
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Hay alerta amarilla por tormentas fuertes y vientos por la tarde, y una temperatura estimada en 15 grados de mínima y 23 de máxima, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Nacionales11/09/2023
InfoTec 4.0






VIENTOS | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes un alerta naranja por tormentas fuertes para Entre Ríos y alertas de nivel amarillo por vientos y tormentas de menor intensidad para la ciudad de Buenos Aires y gran parte del territorio bonaerense, Corrientes y Santa Fe, mientras que también rigen alertas por viento en sectores de Chaco, Santiago de Estero, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza, y por viento Zonda en el noroeste del país y la región de Cuyo.


Este lunes también regía un alerta amarillo por nevadas, algunas fuertes, para la cordillera de Mendoza y Neuquén, donde se esperan valores de nieve acumulada entre 15 y 30 centímetros diarios. El único alerta naranja del país vigente este lunes comprendía a la mayor parte de Entre Ríos, con excepción del sector suroeste, según reportó el organismo nacional.
La provincia será afectada por lluvias y tormentas de intensidad fuerte o severa que pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, actividad eléctrica fuerte, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, por lo que el SMN recomendó permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable; en caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo; evitar circular por calles inundadas o afectadas; y si hay riesgo de que el agua ingrese en las viviendas, cortar el suministro eléctrico.
El nivel naranja implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", explicó el SMN.
Por tormentas de menor intensidad regían alertas de nivel amarillo en la ciudad de Buenos Aires y alrededores; la mayor parte de la provincia de Buenos Aires, con excepción del sector sur; el centro y sur de Corrientes, el suroeste de Entre Ríos, y el este de Santa Fe.
Por tormentas de menor intensidad regían alertas de nivel amarillo en la ciudad de Buenos Aires y alrededores; la mayor parte de la provincia de Buenos Aires, con excepción del sector sur; el centro y sur de Corrientes, el suroeste de Entre Ríos, y el este de Santa Fe
Este lunes a la tarde, esas zonas serán afectadas por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas fuertes, acompañadas por fuertes ráfagas, intensa actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos con valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros.
En tanto, la Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas y dispuso tareas de prevención y monitoreo, se informó en un comunicado.
Según indicaron desde la Dirección de Hidrometeorología de la comuna, "en la mañana de hoy, se activarán tormentas de variada intensidad y corta duración en el noreste bonaerense".
Entre las recomendaciones, el SMN pidió no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Por otro lado, se encuentra vigente un alerta amarillo por viento para todo el territorio las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y San Luis.
(FWSe encuentra vigente un alerta amarillo por viento para todo el territorio las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y San Luis(FW)
También incluía a la ciudad de Buenos Aires y gran parte de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Mendoza, y el sur de La Rioja, indicó el SMN.
El área se verá afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h.
En tanto, las zonas cordilleranas serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 110 km/h.
Mientras que sobre las áreas que comprenden a las provincias de San Luis, Mendoza, del noroeste de Córdoba y del este de La Rioja se esperan vientos del sector sur con intensidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas de alrededor de 70 km/h.
Por el nivel amarillo que implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", el SMN pidió a la población evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.
Por último, el SMN emitió hoy otro alerta amarillo por viento Zonda con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h para el oeste de Jujuy y Salta, el centro de Catamarca, la mayor parte de La Rioja y el norte de San Juan.
Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa, por lo que el SMN recomendó mantener cerradas las viviendas de la manera más hermética posible.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







