
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
La infraestructura aérea demandó 950 millones de pesos, lo que incluyó la construcción de las bases, pavimentación completa de la pista de 1000 metros por 30 de ancho y calle de rodaje.
Regionales14 de septiembre de 2023HUINCA RENANCÓ | Schiaretti dijo que es un proyecto estratégico para integrar a todos los habitantes y todas las regiones de Córdoba. El gobernador visitó ayer el sur provincial en donde inauguró obras en el aeroclub de Huinca Renancó, además de supervisar los trabajos que se ejecutan en el Hospital Regional René Favaloro, también en la misma localidad.
A su llegada a la ciudad del departamento General Roca, el gobernador dejó habilitada la pista aérea local que fue pavimentada con una inversión de la Provincia de 950 millones de pesos.
Se trata de una obra de un kilómetro de longitud que permitirá el despegue y aterrizaje de aviones de mayor envergadura, así como traslados aéreos de tipo sanitario.
Schiaretti dijo que la obra representa la integración del sur con el resto de la provincia: “Queremos integrar a todos los habitantes de nuestra Córdoba, integrar a todas las regiones geográficas”. La mejora de la instalación aérea “es un objetivo estratégico”, añadió.
José Seco, jefe de Aeródromo y José Córdoba, presidente del Aeroclub junto a Juan Schiaretti
En concreto, se ejecutó una base de asiento y terraplén, capas granulares de bases como soporte estructural y la pavimentación con carpeta asfáltica. También se llevó a cabo la demarcación horizontal, según normas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Los trabajos de balizamiento de la pista se realizarán en los próximos días, con los que se completará el proyecto provincial.
Schiaretti explicó que la pista aérea "servirá no solamente para vuelos sanitarios, también para otro tipo de vuelos de negocios o para la escuela de pilotos que hay aquí. Es parte del circuito de los aeródromos asfaltados que tiene la provincia de Córdoba”.
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; Servicios Públicos, Fabián López; Gobierno y Seguridad, Julián López; Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y el diputado nacional, Carlos Gutiérrez.
A su turno, el presidente del Concejo Deliberante de Huinca Renancó, Carlos Opizzo, sostuvo que es una obra importantísima y necesaria “que va a permitir el ingreso de aviones sanitarios y de mayor escala”.
Por su parte, el presidente del aeroclub, José Córdoba, agradeció al gobernador por la obra, a la que calificó como un “anhelo largamente esperado, al servicio y desarrollo de los habitantes del departamento General Roca, el más austral de la provincia”.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.