
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


En el día de ayer el equipo de intendentes de Juntos por el Cambio, que se encuentra trabajando en conjunto para mejorar las gestiones y el servicio a los vecinos de cada localidad, se reunieron en la ciudad de Santa Rosa, para plantear una agenda en común a tal fin y definir lineamientos con miras a la campaña nacional del 22 de octubre próximo.
Política15/09/2023
InfoTec 4.0






Al respecto los intendentes manifestaron que “ratificamos nuestro rotundo apoyo a Patricia Bullrich y el proyecto nacional que ella encabeza. Es necesario ordenar el país. El equipo que la acompaña tiene la experiencia para llevar adelante de manera concreta todas las propuestas de gobierno. Patricia Bullrich es la única que puede garantizar gobernabilidad para los cambios profundos que Argentina necesita.”


Sobre la coparticipación, expresaron: “Los fondos de esta ley deben ser tratados y distribuidos teniendo en cuenta las necesidades de cada pueblo y sus vecinos, dejando de lado cuestiones políticas”, dijeron desde el grupo de intendentes y comisiones de fomento.
Solicitaron se incorpore como anexo el Clasificador de Recursos, solo se considere la notificación al Concejo Deliberante y se especifique qué recursos son tributarios y cuales no, poniéndolo en la ley, y no por decreto. Además de incluirse entre las propuestas un mecanismo de revisión para corregir posibles desvíos u omisiones en la conformación y/o implementación de los Índices Repartidores.
Se encontraban presentes, los intendentes y presidentes de las comisiones de fomento de las localidades de: Alpachiri, Alta Italia, Ataliva Roca, Ceballos, Cnia Barón, Cnia Santa Maria, Cnia Santa Teresa, Doblas, Dorila, Eduardo Castex, General Acha, General Campos, General San Martin, Ing Luiggi, Intendente Alvear, La Adela, La Humada, Macachín, Miguel Cane, Quehue, Quemu Quemu, Van Praet, Victorica y Relmo. También asistieron las diputadas y los diputados del Pro, Mid y UCR a nivel provincial; y los candidatos Martín Ardohain y Guillermo Coppo.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.







