Problemas para la producción ganadera por la demora en la llegada del fenómeno "El Niño"

Si bien el precio de las categorías de consumo creció en algunos puntos por encima de la inflación, la incertidumbre que generan los pronósticos climáticos afectan las expectativas de mejoras en las cotizaciones.

Nacionales19 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ganadería-hacienda-faena

NACIONALES | El clima sigue jugando su partido en la producción ganadera y además de su impacto en las variables productivas -con un faltante de hacienda que empieza a sentirse- comenzó a representar un freno para la recomposición de precios de la carne. 

De acuerdo con el informe semanal del mercado ganadero de Rosario (Rosgan), si bien el precio de las categorías de consumo creció en algunos puntos por encima de la inflación, la incertidumbre que generan los pronósticos climáticos frenan las expectativas de mejoras en las cotizaciones.

Con este nuevo escenario, la postura de comprar bovinos como refugio de valor empieza a quedar lejos.

"Para muchas zonas la posibilidad de protegerse en hacienda no es una alternativa viable y es lo que, en definitiva, está poniendo el mayor freno a la recomposición de valores para una buena parte del sector”, advirtieron desde la entidad rosarina. 

El escenario de buenas lluvias que se esperaba para comienzos de la primavera no llega y como agravante, se estaría presentando de manera sectorizada.

Las principales regiones beneficiadas son el NOA, el extremo noreste argentino y Patagonia, escenario que deja un marcado bache de precipitaciones en una amplia parte del centro del país, detalló el sitio especializado Infocampo.

LOS PRECIOS DE LA CARNE
En agosto, el Rosgan relevó que precio promedio de los novillitos Logró registrar una variación interanual del 134%. Esta mejora ubicó a la categoría unos diez puntos por sobre el 124,4% que marcó la inflación interanual de ese mes.

En septiembre se espera un panorama similar, pero la evolución de los remates en Cañuelas anticipa un freno a este sendero de cotizaciones y encienda luces de alerta para lo que queda de 2023 “La tendencia de precios registrados en las últimas jornadas en el MAG muestra un ligero quiebre a la baja”, advirtieron los rosarinos.

Rosgan-1-1

 Pero en el caso de la cría y la invernada, calcularon que aún no corrigieron el retraso que sufren frente a la inflación. Tomando como base el valor del ternero Rosgan del último año, aumentó un 115%.

En el caso de las vaquillonas preñadas, el incremento en las cotizaciones que exhibe en el último año llegó al 87%, que refleja un retraso contra inflación de 37%.

Para el Rosgan, ante esta situación se “enciende una nueva alerta en pleno inicio de la temporada de servicios“. Por el momento, explicaron que la faena de vacas -que para esta altura del año debería mostrar una reducción más pronunciada- continúa fluctuando en niveles elevados.

“Sin duda, los meses que siguen se desarrollarán en un contexto de alta incertidumbre. La vorágine de anuncios y medidas a la que ingresamos luego de las elecciones primarias, no da señales de ceder”, señalaron.

Y concluyeron: “Por el contrario, los tiempos que vienen requieren de mucha cautela en las decisiones comerciales y alta eficiencia en materia de costos productivos, siendo imperativo preservar todo recurso que permita proteger el capital“. 

Te puede interesar
Lo más visto
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

NAPOLES

Napoli gritó campeón y conquistó su cuarto Scudetto: realiquenses presentes en las celebraciones italianas

InfoTec 4.0
Internacionales23 de mayo de 2025

Napoli volvió a hacer historia en el fútbol italiano: venció 2-0 a Cagliari en el estadio Diego Armando Maradona y se consagró campeón de la Serie A por cuarta vez en su historia. El equipo dirigido por Antonio Conte superó por un punto al Inter de Milán, que también ganó en su partido ante Como, pero no logró arrebatarle el título al conjunto del sur. Videos que nos envían Nancy y Mingo que son privilegiados observadores de los festejos allí en Sorrento.-