
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Si bien el precio de las categorías de consumo creció en algunos puntos por encima de la inflación, la incertidumbre que generan los pronósticos climáticos afectan las expectativas de mejoras en las cotizaciones.
Nacionales19/09/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | El clima sigue jugando su partido en la producción ganadera y además de su impacto en las variables productivas -con un faltante de hacienda que empieza a sentirse- comenzó a representar un freno para la recomposición de precios de la carne.


De acuerdo con el informe semanal del mercado ganadero de Rosario (Rosgan), si bien el precio de las categorías de consumo creció en algunos puntos por encima de la inflación, la incertidumbre que generan los pronósticos climáticos frenan las expectativas de mejoras en las cotizaciones.
Con este nuevo escenario, la postura de comprar bovinos como refugio de valor empieza a quedar lejos.
"Para muchas zonas la posibilidad de protegerse en hacienda no es una alternativa viable y es lo que, en definitiva, está poniendo el mayor freno a la recomposición de valores para una buena parte del sector”, advirtieron desde la entidad rosarina.
El escenario de buenas lluvias que se esperaba para comienzos de la primavera no llega y como agravante, se estaría presentando de manera sectorizada.
Las principales regiones beneficiadas son el NOA, el extremo noreste argentino y Patagonia, escenario que deja un marcado bache de precipitaciones en una amplia parte del centro del país, detalló el sitio especializado Infocampo.
LOS PRECIOS DE LA CARNE
En agosto, el Rosgan relevó que precio promedio de los novillitos Logró registrar una variación interanual del 134%. Esta mejora ubicó a la categoría unos diez puntos por sobre el 124,4% que marcó la inflación interanual de ese mes.
En septiembre se espera un panorama similar, pero la evolución de los remates en Cañuelas anticipa un freno a este sendero de cotizaciones y encienda luces de alerta para lo que queda de 2023 “La tendencia de precios registrados en las últimas jornadas en el MAG muestra un ligero quiebre a la baja”, advirtieron los rosarinos.

Pero en el caso de la cría y la invernada, calcularon que aún no corrigieron el retraso que sufren frente a la inflación. Tomando como base el valor del ternero Rosgan del último año, aumentó un 115%.
En el caso de las vaquillonas preñadas, el incremento en las cotizaciones que exhibe en el último año llegó al 87%, que refleja un retraso contra inflación de 37%.
Para el Rosgan, ante esta situación se “enciende una nueva alerta en pleno inicio de la temporada de servicios“. Por el momento, explicaron que la faena de vacas -que para esta altura del año debería mostrar una reducción más pronunciada- continúa fluctuando en niveles elevados.
“Sin duda, los meses que siguen se desarrollarán en un contexto de alta incertidumbre. La vorágine de anuncios y medidas a la que ingresamos luego de las elecciones primarias, no da señales de ceder”, señalaron.
Y concluyeron: “Por el contrario, los tiempos que vienen requieren de mucha cautela en las decisiones comerciales y alta eficiencia en materia de costos productivos, siendo imperativo preservar todo recurso que permita proteger el capital“.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







