Quedó inaugurado el Colegio Secundario Agropecuario de Arata

El moderno complejo, cuya construcción fuera confirmada por el gobernador Sergio Ziliotto en plena pandemia, quedó inaugurado hoy con la presencia de autoridades provinciales y municipales. La obra demandó 770 días de trabajo y una inversión superior a los $ 735 millones.

Provinciales20/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
742520_apn-dsc_0102

Participaron en representación del Gobierno provincial los ministros Ariel Rauschenberger (Gobierno, Justicia y Derechos Humanos), Pablo Maccione (Educación), Julio Rojo (Obras y Servicios Públicos) y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. Los funcionarios provinciales fueron recibidos por el intendente anfitrión, Henso Jorge Sosa, la directora del establecimiento educativo, Adriana Riveri, concejales, autoridades municipales, representantes de la UTELpa, alumnas, alumnos y docentes.

Camino al “sueño de los aratenses”
La obra que beneficiará a la comunidad local y zonal quedó concluida y equipada luego de 770 días de trabajo. El recorrido histórico del proyecto y ejecución se remonta al 11 de agosto de 2021, plena pandemia por COVID-19, en una visita que el gobernador Sergio Ziliotto realizara a la localidad. Allí, el primer mandatario provincial confirmó la concreción del “sueño de los aratenses” de contar con un secundario propio.

Transcurrido poco más de un mes se llevó a cabo la licitación y 8 de febrero de 2022 la firma del contrato con la empresa adjudicataria. A mediados de mayo del presente año la obra alcanzó un avance del 68%, y el 5 de julio pasado se dio por terminada.

El Colegio Secundario Agropecuario de Arata nació como un establecimiento educativo privado por lo que previo a la realización de la construcción edilicia tuvo que lograr la provincialización, para luego el Estado poder encauzar esta obra.

Garantía
Al hacer uso de la palabra, el ministro de Educación, Pablo Maccione, transmitió el saludo del gobernador, Sergio Ziliotto, que por razones de fuerza mayor no pudo asistir al acto. "Esta inauguración me alegra enormemente. Venir a inaugurar una obra tan largamente esperada por toda la comunidad de tener el edificio propio, que no solamente garantiza un mejor ambiente para los estudiantes del secundario, porque si queremos garantizar calidad educativa, también tenemos que garantizar la infraestructura necesaria para que docentes, estudiantes y personal no docente puedan desempeñar las tareas como corresponden".

Para el funcionario provincial "cuando inauguramos obra de esta naturaleza, pierde sentido la discusión si es importante la inversión del Estado en educación. Ante la realidad los discursos se caen. Garantizar calidad educativa es que los docentes no pierdan poder adquisitivo, garantizar los recursos para el funcionamiento de las instituciones, garantizar inclusión. Más importante que esta obra es lo que ocurre dentro de esta escuela, los estudiantes reciben las herramientas para construir sus proyectos de vida, para insertarse en el mundo del trabajo o seguir estudiando en una universidad. La libertad no la establece ningún dirigente por decreto, se construye en una escuela aprendiendo cuáles son nuestros derechos, a cómo defenderlos y exigirlos, esa es la verdadera libertad”.
Para cerrar enfatizó el compromiso de “continuar con estas acciones, no podemos avalar la idea de que las escuelas se pongan a competir entre sí, a ver cuál tiene más recursos. Como Estado tenemos la obligación de garantizar la inversión para que todas las escuelas, no importa en qué rincón de la Provincia, tengan los recursos necesarios”.

Fomentar el arraigo
Por su parte, el intendente manifestó la satisfacción por un hecho tan significativo en la historia del pueblo “la inauguración de este edificio, institución educativa que desde el año 1977 es la encargada de educar a la juventud aratense, sin alejarse del seno familiar y fomentando el arraigo, el sentido de pertenencia, transmitiendo valores, cultura y saberes a varias generaciones”. 

El colegio funcionó desde siempre en la Escuela Nº 94, que alberga toda la oferta educativa. A partir de la incorporación de esta escuela, la modalidad de jornada extendida, por lo que empezó a quedar pequeña y la necesidad de un edificio propio comenzó a ser más fuerte. Fueron muchos los actores sociales que se comprometieron para lograrlo”.

Sueño cumplido
Norberto Gervasoli, en representación de la comunidad educativa, expresó que “en este día tan esperado por nuestras comunidades educativas y para aquellos colonos y fundadores que creyeron posible embarcarse en un sueño que se transformó en un anhelo hoy cumplido para nuestra sociedad.

Nuestra institución educativa nace como instituto privado agropecuario de Arata, abre sus puertas oficialmente el 14 de marzo de 1977, de gestión privada incorporada en la enseñanza oficial, cuya comisión propietaria estaba constituida bajo la forma jurídica de una asociación civil sin fines de lucro, recibía el aporte económico del Estado provincial para solventar la totalidad de los haberes docentes y una partida mensual destinada a cubrir parcialmente los gastos de funcionamiento y el resto de las necesidades se solventaban con eventos comunitarios”,señaló

“Queremos agradecer a los directivos, a la comunidad educativa de la Escuela 94, autoridades provinciales y locales, comisión directiva y comisión institucional intermedia, profesores y profesoras, a los alumnos, grupos de vecinos y vecinas, que a lo largo del tiempo y de diferente forma han luchado para que este sueño pueda cumplirse y hoy festejemos que sea realidad”.

518245_apn-dsc_0092630868_apn-dsc_0049597183_apn-dsc_0019

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.