Por primera vez se realizó un juicio en Santa Isabel

La Justicia pampeana dio un paso más en su política institucional de acercamiento real a la comunidad pampeana, al realizar por primera vez un juicio en Santa Isabel y, de esa manera, evitar que los testigos tuvieran que trasladarse 350 kilómetros para prestar sus testimonios.

Judiciales27/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
santa isabel juicio 1

La audiencia se realizó ayer, por la mañana y por la tarde, en una sala cedida por el Concejo Deliberante y fue encabezada por el juez de audiencia de General Pico, Federico Pellegrino. Ya a fines del año pasado, como otra muestra más del fortalecimiento del servicio de acceso a la justicia, se habían recibido en la localidad oesteña, y también por primera vez, dos declaraciones de menores en Cámara Gesell.

Durante la primera jornada del debate, Pellegrino escuchó los relatos de ocho testigos, en la causa donde se investiga a un hombre de 27 años como presunto autor de los delitos de abuso sexual agravado con acceso carnal, vía vaginal (dos hechos); en concurso real con privación ilegítima de la libertad, en un contexto de violencia de género. Además declaró una perito y se oyó el relato de una menor en Cámara Gesell.

Junto al magistrado se trasladaron a Santa Isabel la jefa de la Oficial Judicial de General Pico, Patricia Capellino, y el prosecretario Gabriel Pellizari, para colaborar en la recepción de los testigos y en la grabación de la audiencia; y Sergio Jacques y Jair Isoardi, quienes de desempeñan en la Secretaría de Sistemas y Organización de Santa Rosa y Victorica respectivamente, y se encargaron del armado técnico de la sala.

A su vez, desde Victorica –cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, a la que pertenece Santa Isabel–, viajaron el fiscal Enzo Rangone, al fiscala adjunta María Susana y la defensora oficial María Soledad Trímboli.  Previamente a llegar a esta instancia del proceso había actuado en el legaho penal el juez de control de Victorica, Carlos Roberto Espínola.

El juicio continuará mañana y el viernes en General Pico, con las declaraciones del resto de los testigos y peritos y los alegatos finales.

Hechos concretos.

Con este traslado del juez, funcionarios y empleados a Santa Isabel se soslayó la necesidad de que los testigos domiciliados en la localidad del oeste tuvieran que viajar hasta General Pico –a 350 kilómetros de distancia, o sea 700 de ida y vuelta–, con los inconvenientes que les hubiera significado para sus tareas cotidianas.

Además fue otra muestra del afianzamiento de una política institucional que el Poder Judicial viene desarrollando desde hace tiempo con el objetivo de facilitar el acceso a justicia de los pampeanos.

En tal sentido, y yendo a los hechos concretos, puede mencionarse que ya en 2019 se desarrolló el primer juicio oral en Victorica y que el año pasado asumió el primer juez de audiencia en General Acha, lo que posibilitó la realización de juicios orales en esa ciudad, ya que hasta ese momento solo se hacían si los jueces o juezas santarroseñas viajaban hasta allí.

También en 2022 se designó por primera vez un juez de control en 25 de Mayo, permitiendo que muchas acciones –y fundamentalmente las declaraciones testimoniales– se tomarán allí, sin necesidad de que las personas tuvieran que viajar hasta General Acha, cabecera de la Tercera Circunscripción Judicial.

Oportunamente el Superior Tribunal de Justicia había dictado el acuerdo N° 3446, en cuyo anexo III se estableció que “los jueces deberán tener especialmente en cuenta la posibilidad de disponer la realización de la audiencia en el lugar donde ocurrieron los hechos cuando ello sea particularmente beneficioso para el comparendo de las partes, testigos, peritos o intérpretes, y para el buen desarrollo del debate”.​

Te puede interesar
Lo más visto
VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.