
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El gobernador de Chaco admitió que está buscando trabajo en el sector privado, anticipó que se aleja de la gestión pública, y confesó que le preocupa el llegar a fin de mes.
Nacionales03 de octubre de 2023CHACO | Jorge Capitanich, el actual gobernador de la provincia de Chaco, confesó de que está entregando currículums en el sector privado, y admitió que le preocupa cómo hará para llegar a fin de mes. Luego de que Leandro Zdero haya ganado las elecciones provinciales, el peronista entiende que la función pública "es una etapa cumplida", y que está "evaluando opciones".
"A partir del 10 de diciembre yo tengo que buscar trabajo, y es lo que estoy haciendo", le dijo el gobernador a Canal 9. En esta línea, se mostró confiado con poder reingresar al sector privado, y señaló: "Tengo muchas posibilidades de acuerdo a mi expertise profesional, pero es un tema que me preocupa y me ocupa".
Entiende además que es lo que "corresponde hacer", y argumentó: "Yo me he dedicado 22 años al servicio público, de los cuales 16 al frente del ejecutivo provincial y municipal, lo cual implica una dedicación a tiempo completo, he entregado lo mejor de mí, y ahora corresponde que utilice mis capacidades profesionales en otra actividad".
A partir de la pregunta de una periodista sobre si se irá definitivamente de la política, Capitanich fue claro: "Yo no tengo intenciones de estar en la función púbica, me parece que es una etapa cumplida. El veredicto de las urnas es muy claro, y cada uno tiene que tomar las decisiones a partir de ese veredicto, así que yo tengo muy claro lo que tengo que hacer".
Y agregó que la función pública no es un tema que le preocupe. Lo que sí mencionó que le preocupa, es "ver cómo llegar a fin de mes a partir del mes de diciembre".
Leandro Zdero, quien desbancó a Capitanich
Además, especificó que está buscando trabajo tanto en argentina como internacionalmente: "yo tiro todos los escenarios posibles, tengo que hacer una evaluación, porque es una responsabilidad que me corresponde a mí, y es lo que corresponde hacer". También, aclaró que aunque sea Sergio Massa el próximo presidente, aun así no ejercería funciones públicas.
El jueves pasado, Capitanich mantuvo una reunión con el candidato a presidente Sergio Massa, demostrando su respaldo en la campaña. Durante la entrevista le consultaron sobre el ministro de economía, a lo que respondió de que esperan una segunda vuelta para el candidato, y que "Hay que poner énfasis ahí, acompañar a Massa y a Agustín Rossi para que entren y ganen las elecciones".
Luego de 16 años de gobernación, Jorge "Coqui" Capitanich fue destronado por Leandro Zdero, donde luego de unas ajustadas elecciones, Zdero se quedó con la gobernación de Chaco. Un 46,2% obtuvo el candidato de Juntos por el Cambio, mientras que Capitanich llegó al 41,76%. Desde el 2007 no gobierna un partido que no sea peronista la provincia del Chaco.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.