
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


El número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, al momento, de 635. Mañana definirán cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno.
Nacionales09/10/2023
INFOTEC 4.0






La Cancillería Argentina confirmó hoy que ya son siete los argentinos muertos por los ataques de Hamás a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15.


Así lo detallaron fuentes de Cancillería en diálogo con Noticias Argentinas, que también señalaron que el número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, al momento, de 625.
El Ministerio de Relaciones Exteriores que conduce Santiago Cafiero definirá mañana cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno argentino para los evacuados.
En diálogo con NA, el canciller sostuvo: "Tenemos, lamentablemente, 7 fallecidos. A eso se suman 15 argentinos que tenemos desaparecidos. Estamos extremando con el Gobierno de Israel las búsquedas para dar con ellos".
En esa línea, Cafiero aseguró que están "trabajando con los argentinos que están" en el país y agregó: "Hay argentinos que estaban por turismo y otros que viven, trabajan y/o estudian allá".
"Con toda esa diversidad venimos trabajando para que los que tenían pasaje, y estaban por turismo, adelanten su vuelta a la Argentina. Para los que están allá viviendo o estudiando, pero que quieren regresar, también estamos haciendo un trabajo específico para poder repatriarlos", señaló en declaraciones a Noticias Argentinas.
Durante la mañana y el mediodía de este lunes, autoridades nacionales barajaron la posibilidad de enviar un primer vuelo de repatriación. "La logística está a disposición para que eso se lleve adelante", resaltó Cafiero.
"El trabajo que se está haciendo ahora es tener un registro de quiénes están en estas situaciones tan diversas", sostuvo el canciller.
En tanto, en referencia a la ubicación de los argentinos en Israel, Cafiero contó: "Hay muchos en la zona sur de Israel, cerca de Franja de Gaza. Ahí tenemos mucha atención consular, que se está llevando adelante por estas horas. Después, en Tel Aviv".
El ofrecimiento de la Argentina al Estado israelí
"Por un lado, la Argentina ofreció, desde su Agencia de Ayuda Humanitaria, el acompañamiento nuestro en el sentido de necesidades de alimentos, agua potable, asistencia o asistencia de Cascos Blancos... En ese caso podemos actuar. Lo hemos ofrecido el día sábado", detalló a NA.
Y continuó: "Las autoridades israelíes han agradecido el ofrecimiento de la Argentina. Hoy por hoy, insisto con esto, están en una etapa donde lo primordial es recuperar el control del territorio. Sin embargo, la oferta Argentina es una oferta que sigue en pie".
Las líneas de comunicación que puso a disposición la Cancillería
Israel informó que ya son más de 900 los muertos por el ataque de Hamás
Israel informó este lunes que ya son más de 900 los muertos por el ataque del grupo terrorista Hamás por tierra, aire y agua que se lleva a cabo desde el sábado.
Por otro lado, se registraron 2.600 heridos, al menos 376 de ellos en estado grave, según comunicó el Ministerio de Sanidad local. También remarcaron que fueron asesinados 130 militares y policías.




Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







