
El entrenador falleció el pasado miércoles a los 69 años.
Tras acercarle la iniciativa a la Comisión Directiva del Club Social, la misma fue aceptada, convirtiéndose en la segunda disciplina que la institución lleva adelante junto al Rugby. Las prácticas son el las instalaciones del Instituto Parroquial Sagrada Familia, el cual cuenta con un magnífico SUM para la práctica de dicho deporte. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO, SEGUINOS EN NUESTOR CANAL DE YOUTUBE.-
Deportes10/10/2023REALICÓ | Mediante un acuerdo entre el Club Social Realicó y el Instituto Parroquial Sagrada Familia donde ya se estaba practicando Rugby, ahora se suma el Cestoball, una disciplina deportiva que años atrás tuvo su momento de gloria y luego se fue diluyendo en el tiempo hasta desaparecer de los colegios. La idea surgió de un grupo de entusiastas dispuestas a revertir la situación de la disciplina, con la meta de volver a instalarlo entre los deportes populares a nivel provincial y nacional.
Ahora un grupo de entusiastas llegaron al club con la propuesta de retomar la práctica, idea que fue tomada por la directiva de la institución. En tal sentido Carlos Moyano, presidente del mismo expresó que "con el rugby ya veníamos trabajando con el Colegio Parroquial mediante un comodato, el equipo de rugby sigue entrenando por una cuestión de iluminación en el predio del Polideportivo Municipal, pero los partidos los estamos jugando acá, se arregló el predio, se armó la cancha para jugar los partidos oficiales acá. Bueno ahora desde hace un mes atrás que se acercó un grupo de jugadoras de cesto a plantearnos un proyecto para que pudiéramos integrar esa disciplina a las actividades del social, y bueno la verdad que nos viene al pelo porque justamente el club no existe, no tiene razones de ser si no se integra la sociedad en este tipo de actividades. Así que como no tenemos un predio para este tipo de deportes como el cesto necesita, un piso y cancha de determinadas dimensiones, aprovechamos este nexo con el Colegio Parroquial, acá aceptaron la propuesta, y así es como las chicas están hace una semana entrenando".
Por su parte Leonela Ledesma detalló que "la idea surge de un grupo de WhatsApp, hace un año más o menos en agosto se armó este grupo recordando viejos tiempos, porque la mayoría de nosotras hemos practicado el deporte y hemos iniciado nuestras actividades deportivas justamente con este deporte, así que bueno empezamos a charlar sobre lo lindo que sería que resurgiera, que pin que pum entonces apareció la idea, se armó el proyecto y surge la idea de presentarlo a distintas instituciones para ver quién nos podía apoyar para que pudiéramos volver a retomar la actividad, y bueno y tuvimos la suerte de que el Club Social nos recibiera y nos diera una mano en este caso apoyando la disciplina para que hoy sea una realidad".
Julieta Sarmiento mientras tanto resaltó que la práctica de la actividad está totalmente abierta a todas las chicas que quieran sumarse, "ya se va a empezar a publicar en los distintos medios también tenemos un Instagram del cesto del Club Social de Realicó y la idea es unirnos con la Confederación que ya estamos haciendo todos los contactos, para poder programar después partidos, porque la verdad es que la actividad después de que ganaron la medalla de oro a nivel nacional se retomó en todo el país y en la provincia bastante fuerte también", destacó, al tiempo que explicó que "la idea es poder hacer encuentros con las chicas de otras localidades que no están tan lejos, pero igual ya tenemos invitaciones hasta de fuera de la provincia, será cuestión de organizarnos y continuar con el deporte que es muy bienvenido por lo visto porque hay muchas chicas que les interesa, y a futuro soñamos con que este deporte se vuelva a enseñar a las chicas de menos edad porque ellas no lo conocen, ni siquiera lo vivieron por la falta de práctica. La idea es empezar nosotras, formarnos bien, y después volcarlo a las más chicas ya que desapareció en las escuelas, ahora no está presente, en muchas escuelas el aro de cesto ya no se utiliza, ha quedado guardado sin utilidad", graficó.
La entrenadora Vanesa Montiel reconoce que se "copó" desde el primer día porque "jugué muchos años de la mano de la profesora Mónica Gondeán, le debo todo a ella ya sea en el deporte en sí, o en la vida misma, hice la infancia y la adolescencia con ella y era como mi segunda mamá, viajé a muchos lados, estuve en la selección pampeana, entonces nada, es un deporte que lo llevo en mi sangre, todos los fines de semana a algún lado íbamos a jugar", recuerda.
Por ahora los entrenamientos son los días lunes miércoles y viernes de 20:30 a 21:30, en el SUM del Instituto Parroquial Sagrada Familia, donde todas las chicas que se quieran sumar están invitadas a acercarse.
El entrenador falleció el pasado miércoles a los 69 años.
Colapinto, por su parte, tuvo que parar en boxes por una pinchadura y terminó 14°.
El argentino aún no sumó puntos en lo que va del campeonato, por lo que en esta oportunidad tendrá dos chances debido a que este gran premio, además de la carrera del domingo, contará con carrera sprint, la cual se disputará el sábado.
El jugador del Virtus Bologna, junto con su esposa, habrían atacado a una enfermera.
Utilizará un diseño en honor a la ‘Misión Argentina’, inspirado en el Toro de Nürburgring, que tenía a Juan Manuel Fangio como jefe de equipo en 1969.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.