Boleto gratuito y Carrera de medicina, los dos anuncios del gobierno y la UNLPam

A partir del ciclo lectivo 2024 estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa, que residan en la Provincia, podrán viajar en colectivo desde los pueblos en forma gratuita a las sedes donde estudian.

Provinciales19/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto UNLPam

El gobernador Sergio Ziliotto confirmó que junto a la casa de altos estudios se trabaja para que el próximo año “haya en cada uno de los rincones de la Provincia la posibilidad de acceder a la oferta académica de la UNLPam”.

Durante la rueda de prensa se informó que el personal de la Universidad cobrará sus sueldos en el Banco de La Pampa,  y se firmó la donación de un terreno por parte de la Provincia para la sede la Facultad de Ciencias de la Salud donde se dictará medicina.

El Gobernador firmó hoy con las autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa, un convenio para implementar con aportes del Gobierno provincial el boleto interurbano gratuito para estudiantes que residan dentro de la Provincia. "Sepan que tienen garantizado que a partir del próximo ciclo lectivo 2024 estará vigente el boleto gratuito para que los y las estudiantes puedan tener la Universidad un poco más cerca", aseguró Ziliotto.

El Gobernador también anunció que el personal docente y no docente de la UNLPam comenzará a acreditar los sueldos en el Banco de La Pampa.

En materia de política sanitaria y en el trabajo conjunto con la Universidad, Ziliotto informó que la Provincia donó un terreno en inmediaciones del Hospital René Favaloro de Santa Rosa para que la Facultad de Ciencias de la Salud construya su sede. "Queremos que lo antes posible podamos estar dictando en la Provincia de La Pampa la carrera de medicina", afirmó.

El acto de firma del convenio se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam y contó con la presencia del gobernador Ziliotto; el secretario de Políticas Universitarias de Nación y rector de la UNLPam en uso de licencia, Oscar Alpa; y la vicerectora de la UNLPam a cargo del Rectorado, María Ema Martín. Estuvieron presentes también los ministros de Educación, Pablo Maccione y de Salud, Mario Rubén Kohan; el senador nacional, Daniel Bensusán; el vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis; y decanos y decanas de la ULPam, entre otras autoridades.

Boleto estudiantil

Al realizar el anuncio del boleto interurbano gratuito para estudiantes de la UNLPam, el gobernador Sergio Ziliotto dijo: "nos llena de orgullo porque profundizamos el trabajo conjunto el Gobierno provincial y la Universidad pública, gratuita e inclusiva".

Recordó que "tiempo atrás a través de los medios de prensa tomé conocimiento de la aprobación por unanimidad de todos los claustros de la UNLPam de una medida que está teñida de justicia social. Como achicamos la brecha entre el pueblo y los que menos tienen y la Universidad para construir mayor calidad de vida. Para darle la posibilidad a todos los pampeanos, vivan donde vivan, tener un estudio universitario".

Destacó que el proyecto "tiene una connotación especial porque nació del pedido de quienes hoy van a ser los beneficiarios directos de esta medida, que son los estudiantes. Me tocó ser estudiante de esta Universidad, sabemos lo que significa. Este es un enorme desafío al cual, orgullosamente, nos vamos a sumar desde el Gobierno de La Pampa. Vendrá el estudio, pero sepan que tienen garantizado que a partir del próximo ciclo lectivo 2024 estará vigente el boleto gratuito para que los y las estudiantes puedan tener la universidad un poco más cerca".

Banco de La Pampa

El gobernador Ziliotto informó del acuerdo al que arribaron la Universidad Nacional de La Pampa y el Banco de La Pampa para que el personal docente y no docente vuelva a cobrar sus haberes a través de la entidad bancaria pampeana. "Estamos profundizando un lazo lógico entre la Universidad y el Banco de La Pampa, son instituciones que trabajan por y para los pampeanos", aseguró.

El secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa agregó que "el Gobierno provincial nos ha financiado carreras como Enfermería; la tecnicatura en Alimentos; la carrera de Letras en (General) Pico y (General) Acha; la de Hidrocarburos; la de Biomedicina. Teníamos una deuda con el Banco de La Pampa de poder volver la Universidad con el pago de los sueldos después de 20 años. Hubo una propuesta concreta del banco con ingresos para la Universidad y beneficios para docentes y no docentes y cuentas para los estudiantes de forma gratuita".

"Estamos armando el convenio a partir del 1 de noviembre para que la UNLPam vuelva al BLP con el pago de los sueldos", precisó.

Carrera de medicina

El Gobierno provincial cedió un terreno ubicado en las inmediaciones del Hospital René Favaloro, de Santa Rosa, para que la Universidad Nacional de La Pampa pueda avanzar con la construcción de la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud. "Queremos que lo antes posible podamos estar dictando en la provincia de La Pampa la carrera de medicina", enfatizó el gobernador Ziliotto. El objetivo es que se inicie en el ciclo lectivo 2025.

"Conversamos con el Gobernador de proyectar una carrera de medicina con una orientación pensada en las necesidades de la Provincia, del interior, como dijera un decano amigo, pensando en el paciente parado y no acostado, medicina preventiva", agregó Oscar Alpa.

UNLPam en Territorio

El gobernador Ziliotto anticipó que el Gobierno provincial continuará con el apoyo al programa la "UNLPam en el Territorio" para llevar la Universidad a "cada uno de los rincones de la Provincia". "El próximo año lectivo estaremos viendo de qué manera podemos llevar a que haya en cada uno de los rincones de la Provincia la posibilidad de acceder a la oferta académica de la UNLPam. Es una enorme decisión y convicción llevar la Universidad a cada rincón de la Provincia y vamos a usar otros de los enormes activos que tenemos que es la conectividad. Vamos a sumar una de las principales políticas de Estado que tiene la Provincia que es la Descentralización para llevar la UNLPam a cada una de las 80 localidades. Va a ser un enorme desafío de la Universidad y el Gobierno y de las y los intendentes", dijo.

Para finalizar, el Gobernador dijo "quiero ratificar esa promesa que fue en tiempos electorales pero esa realidad que fue en tiempos institucionales, seguiremos trabajando juntos, porque la sociedad es lo que demanda y es a lo que nos debemos".

Universidad pública

El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa resaltó la firma del convenio porque "cuando hablamos de gratuidad de la Universidad pública siempre nos corregimos y decimos de no arancelamiento". Recordó que "en el año 82 en esta Universidad, en la época militar, hubo arancelamiento. Eso existió y eso es lo que está en peligro. La gratuidad son otros temas también. Y esos otros temas son el boleto estudiantil porque tiene su costo estudiar en la Universidad, tiene sus costos trasladarse, por eso hay comedores, transporte, el sistema de becas, las residencias universitarias", explicó.

Sobre la implementación del boleto estudiantil interurbano gratuito, remarcó "la respuesta del Gobernador al enterarse del proyecto. Lo pide y lo toma como una realidad de justicia social. Esa es la Universidad pública y esa es la política que estamos defendiendo y queremos defender el 22 de octubre. Esto hay que hablarlo con hechos y no con teoría".

Por su parte, la rectora Martín recordó la aprobación del proyecto en el Consejo Superior y el pedido realizado al Gobierno provincial. "La Universidad va a realizar un estudio de factibilidad de la implementación del boleto estudiantil interurbano gratuito para estudiantes de la UNLPam que residan en la Provincia. El estudio evaluará los aspectos técnicos, económicos, legales y de estudiantes cuyas localidades de cursado de carreras no sean coincidentes con los respectivos domicilios", precisó.

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.