Se licitó la Planta de Faena Ciclo II de Eduardo Castex

En el Centro Cultural Municipal de Eduardo Castex tuvo lugar esta mañana la licitación de la obra para la refacción, finalización y puesta en marcha de la Planta de Faena de Pequeños Animales Ciclo II de Eduardo Castex. Del acto administrativo participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, la intendenta municipal Mónica Curutchet, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi y el director de Obras y Servicios Públicos, Sergio Melián.

Provinciales25 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Licitación Castex

A la licitación de la obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 629.491.185 y un plazo de ejecución de 360 días, se presentó como oferente la empresa Elorza.

"Las inversiones estatales propician el crecimiento de las actividades productivas de la Provincia, bajo el objetivo vigente de generar puestos de trabajos que otorguen a la población lugares dignos para la inserción laboral en procura del bienestar, crecimiento social y desarrollo económico de los distintos sectores" aseguraron desde el gobierno.

El ministro Julio Rojo manifestó la importante participación que tienen las inversiones estatales en todos los sectores y en este caso en los productivos, “son los recursos económicos nacionales y provinciales quienes permiten ejecutar obras como la que hoy se licita en Eduardo Castex. En la Provincia tenemos mucha obra pública en marcha, algunas con recursos propio y otros netamente nacionales. Es muy importante para nosotros el rol del Gobierno nacional por los aportes que hace para infraestructuras fundamentales, que no podrían realizarse sin su participación, por las magnitudes que tienen y los costos que infieren”.

El ministro destacó además el acompañamiento y el trabajo conjunto con los municipios, haciendo hincapié en la comuna de Eduardo Castex, mencionó las obras de saneamiento, agua, viviendas, asfalto y el Centro de Desarrollo Infantil, ejecutadas en la ciudad, e indicó, “en ellas se ve reflejado el trabajo y la concreción de infraestructuras que tienen como objetivo el bienestar de la gente, siendo nuestra responsabilidad realizarlas para tal fin, como lo dice siempre nuestro Gobernador, somos meros administradores de los recursos que aportan toda la ciudadanía, los órganos de control que tienen que garantizar y  darles la comunidad la tranquilidad de que las cosas se hacen de la mejor manera”.

En lo pertinente a la licitación de la refacción, ampliación y remodelación de Planta de Faena de Pequeños Animales Ciclo II manifestó, “el trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción con las distintas áreas del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el acompañamiento del municipio, hicieron posible que hoy estemos reunidos para la concreción de esta obra, que una vez finalizada va a propiciar el desarrollo de una industria en la localidad, donde los aportes del Estado y los privados generarán trabajo genuino que enriquece y fortalece a la sociedad”.

En tanto el subsecretario de Asuntos Agrarios, con respecto a la Planta de Faena dijo, “es muy importante básicamente por la zona donde está emplazada, hay mucha producción primaria, tener un frigorífico de ciclo II va a ayudar desde el punto de vista de calidad e inocuidad alimentaria, que es uno de los valores que nosotros trabajamos con estos atributos en todas las plantas frigoríficas o elaboradora de alimentos en la Provincia”.

“Las refacciones de este edificio, es una decisión muy importante que asume el gobernador Sergio Ziliotto en conjunto con los ministerios de Obras y Servicios Públicos y de Producción, para poder concretar el anhelo de contar con esta planta de faena ciclo II”.  

Y destacó que “esta remodelación va a generar mucha mano de obra local, directa e indirecta con la gran cantidad de vehículos, transportes y proveedores que van a venir a la localidad para trabajar en este proyecto”. En cuanto al funcionamiento expresó, “el eslabón primario es el productor, la planta de faena colabora al hacer más previsible el mercado y otorgar seguridades a que el producto va a ser trabajado con medidas de calidad”.
“La producción de esta planta va a tener un tránsito federal, significa que estos productos se pueden vender tanto fuera como dentro de la Provincia y no se descartan las posibilidades de en algún momento tener alguna propuesta para un cupo de exportación”.

La intendenta de Eduardo Castex, Mónica Curutchet se describió la importancia de la participación de Provincia en la localidad, en este sentido hizo referencia al nuevo acueducto norte, a convenios de desagües y saneamientos firmados recientemente y expresó “hay un compromiso real de trabajo en conjunto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial, que se refleja justamente en la cantidad de obras que se están dando en la localidad”.

Características técnicas

Las instalaciones edilicias de la Planta de Faena de Pequeños Animales Ciclo II, será intervenida integralmente para dar funcionalidad a los ambientes que la componen, incluyendo ampliaciones necesarias para la finalidad que tiene, la cual será el trozado y envasado de los distintos cortes cárnicos que allí se procesen, siempre acordes las normas y requisitos obligatorios en este tipo de infraestructuras especiales para el sistema productivo.

El edificio en la actualidad consta de una superficie construida de 408 metros cuadrados y se incorporarán 124 metros cuadrados entre superficie cubierta y semicubierta previo a la demolición de 68 metros cuadrados. La superficie refaccionada y nueva del establecimiento de faenado de pequeños animales alcanzará un total de 463,75 metros cuadrados, cuya intervención trata de una obra integral donde se ejecutarán cambios para mejorar toda la estructura con la finalidad de lograr un ámbito favorable para la producción y funciones que tiene, tanto desde el punto de vista económico como el de las condiciones laborales de los empleados que lo integran.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.