
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Tras el anuncio la semana pasada del calendario electoral provincial, el PJ realiquense puso quinta y aceleró para llegar con un candidato (o mas) a las fechas establecidas para las PASO que serán el 17 de Febrero y las generales del 29 de mayo del 2019.
Política25 de noviembre de 2018El pasado viernes aproximadamente a las 21 horas se convocaron en la renovada Unidad Básica y acudieron unos veinticinco compañeros para comenzar a delinear lo que se viene, y es que se viene todo y no hay mucho tiempo para seguir deliberando o especulando con nombres de pretendientes al sillón de Mullally que desde 2015 ocupa la radical Roxana Lercari.-
Con la ausencia del Presidente del partido Facundo Sola, pero la presencia de la Diputada Alicia Re, como una de las referentes fuertes del peronismo realiquense, dialogaron sobre diversos temas. Por supuesto la novedad que ocupó el centro de la conversación fue la elección de Sergio Ziliotto para intentar suceder a Verna y la disputa del cargo de vicegobernador que el Marinismo pulsea y que por estas horas los medios provinciales apuntan a que no sería Mariano Fernandez el candidato, sino Varinia Marin. Y en este escenario no faltó el interrogante sobre la situación de Facundo Sola, quien a todas voces y con combi ploteada ya recorre la provincia y no oculta sus aspiraciones a gobernador, aunque también trasciende que estaría desde Compromiso Peronista negociando con Convergencia y Plural para ser parte de la lista de diputados a la que parece que Ariel Rojas, actual intendente de Toay y también referente de esa línea partidaria, ya habría convenido el lugar de primer diputado.-
La reunión primero pasó por varios temas, como para ir entrando en calor, los peronistas opinaron sobre la gestión de Alicia Re para destrabar el caso del convenio que el municipio firmó con Nación por la llegada de un camión volcador, una chipeadora y contenedores y también hicieron referencia al estado de mantenimiento de Realicó, hasta que llegó el momento de hablar de candidaturas.-
Aunque nadie quiere largar prenda y todos prefieren esperar el "anuncio oficial", desde Infotec 4.0 pudimos conocer algunos de los conceptos mas interesantes que se "tiraron" a la mesa y uno de ellos habría sido el de un ex funcionario de la primera gestión de Sola identificado con la plural que propondría la formula compuesta por José Álvarez y Leticia Embrici a Intendente y Vice respectivamente y la continuidad de Griselda Grossi al frente del Juzgado de Paz. Según trascendidos habría fundamentado esa propuesta en que los dos referentes mas importantes del Peronismo local, los diputados Facundo Sola y Alicia Re, han descartado públicamente la posibilidad de competir por cargos locales y que tanto Álvarez como Embrici podrían garantizar unidad y son quienes llevan adelante la labor actual como concejales.-
Otra de las voces que off de records pudimos tener fue la de otro aspirante a la Intendencia realiquense que desde hace mucho tiempo (por lo menos dos años) coquetea con flyers, banner y anuncios de radio para imponer su nombre, pero que no tendría problema en resignar sus deseos si de unidad se trata, por que según sus propias palabras "si no vamos unidos perdemos otra vez". Pero hay mas... por que no solo son los nombres de José Álvarez, Leticia Embrici o hasta el propio Flavio Alvarez que dicen sin tapujos querer ser los candidatos, hay que sumar a Nora Heredia que es cercana a José Álvarez pero tampoco oculta sus aspiraciones. A todo esto habría que analizar que rol jugará la Agrupación Política AHORA SI que encabeza el consultor Alexis González y que por ahora trabaja por fuera de la casa de los peronistas, pero que también trascendió que en este deseo de unirse para cumplir con el lema del General "todos unidos triunfaremos" podría ser convocada a sumarse por un sector cercano al kirchnerismo pero sin demasiado consenso del peronismo de base.-
El lunes se reunirá el Concejo de Unidad Básica y a partir de esta semana ya se esperan definiciones.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.