"Votar a Massa es votar al horror que ha condenado a la Argentina al fracaso de los últimos 20 años"

Así lo afirmó el ex presidente Mauricio Macri quien se pronunció y ratificó su acompañamiento al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. En este sentido, sentenció: "Votar a Massa es votar al horror que ha condenado a la Argentina al fracaso de los últimos 20 años".

Nacionales02/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
macri-milei

NACIONALES | El domingo 19 de noviembre se desarrollará el balotaje en nuestro país, en el que los argentinos deberán elegir entre el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, o el de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para que uno de estos sea el próximo presidente de la Nación.

De cara a esto, Mauricio Macri elevó su parecer con respecto al actual ministro de Economía y candidato de UxP y señaló que votarlo (a Massa) sería "votar al horror que ha condenado a la Argentina al fracaso en los últimos 20 años". Asimismo, añadió: "Somos el cambio o no somos nada, por eso votaré a Milei".

Continuando con su punto de vista, dijo que "en el balotaje" votará "en contra" del que pretende "que no sea el presidente". Y profundizó en su análisis: "De un lado, hay una persona que propone un cambio de raíz en nuestro país. Milei es lo nuevo, lo distinto y va en la misma dirección de lo que proponíamos con Patricia (Bullrich). Del otro, Massa... Alguien que tiene una enorme trayectoria, que empezó en la UceDé, fue duhaldista, kirchnerista, jefe de Gabinete, director de Anses, después se fue a Tigre... Por algo en los lugares más chicos donde se lo conoce, ya nadie lo vota".

Frente a un auditorio compuesto por empresarios y políticos en un salón del Faena Art Center de Puerto Madero, el dirigente dialogó junto al ex presidente de España, Mariano Rajoy, en el marco de un Foro organizado por la consultora ABECEB. Allí, debatieron -además- acerca de "la nueva era para la construcción del poder global, la economía y los desafíos globales del sistema internacional".

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.