Ziliotto giró a Diputados Proyecto de Ley para distribuir los fondos a Municipios y Comisiones de Fomento

La iniciativa enviado a la Legislatura por el gobernador Sergio Ziliotto, además de ratificar el convenio suscripto con el ministro de Economía de la nación, Sergio Massa, detalla la forma en que se va a distribuir el dinero en efectivo no bien se apruebe la ley.

Provinciales08 de noviembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
103098_dipulapampa

El gobernador Sergio Ziliotto remitió a la Legislatura el Proyecto de Ley para ratificar el convenio suscripto por el Estado nacional y la Provincia, a través del cual se estableció la forma de pago de los $ 21.585 millones del juicio por coparticipación que La Pampa le ganó a la Nación. En la iniciativa se infoma de qué manera se va a distribuir la suma de $ 2.531.920.500, que corresponde a nunicipios y Comisiones de Fomento. Además, se detalla que por la Ley de Coparticipación 1065, corresponden destinar $ 215.850.000 para la Dirección Provincial de Vialidad; $ 220.167.000 para el Fondo de Desarrollo Comunal; y $ 110.083.000 para Aportes del Tesoro Provincial a municipios. Es por eso que, en el Proyecto de Ley se incrementa en $ 3.078.021.000 el total de erogaciones del Presupuesto General de la Administración Provincial (Administración Central y Organismos Descentralizados) para el Ejercicio 2023.

Como lo informó el Gobernador, La Pampa recibirá por el juicio bonos del Estado nacional pero, la Provincia distribuirá en efectivo los $ 2.531.920.500 a las 79 localidades y la comuna de Villa Casa de Piedra.
El Proyecto precisa que el monto que corresponde a municipalidades y Comisiones de Fomento, $ 2.531.920.500, se distribuirán de la siguiente manera: $ 1.981.503.000 se asignan según los índices del Sistema de Coparticipación Provincial y los restantes $ 550.417.500, según los índices del Fondo Complementario Coparticipable (FO.CO.CO.).

Efectivo para los municipios

En los fundamentos de la ley, el Poder Ejecutivo explicó que "nación entregará a la provincia de La Pampa, títulos públicos. No obstante, se propicia y así se proyecta, se faculte al Poder Ejecutivo que la distribución de los fondos que corresponden en función del convenio suscripto y acorde la normativa vigente sea en dinero, quedándose la Provincia con los títulos públicos recibidos".

"Dicha solicitud se fundamenta en que los municipios y Comisiones de Fomento puedan recibir los fondos con la mayor brevedad posible y además que los perciban en la misma forma que reciben los fondos coparticipables regularmente. Esta propuesta reafirma la decisión política de afianzar la autonomía de los gobiernos municipales nutriéndolos de recursos necesarios para una administración financieramente responsable", aseguró.

Para agilizar el envío de los fondos a las localidades, en la iniciativa se pidió autorización para que el Poder Ejecutivo pueda hacer anticipos de la cuenta de Rentas Generales.
También se informó que "el importe base tomado para el cálculo de los fondos a distribuir es el computado al 28 de septiembre de 2023, por lo que la diferencia que resulte entre esa fecha y el 31 de octubre del corriente año, se transferirán posteriormente tomando en consideración los mismos parámetros".

Por último, se recordó que la Cámara de Diputados aprobó por Ley N° 3188, la creación del “Fideicomiso Viviendas La Pampa” determinando en su artículo 4° que los fondos efectivamente percibidos por la Provincia en el marco de la causa “La Pampa, Provincia de c/ Estado Nacional (Poder Ejecutivo – Ministerio de Economía de la Nación) s/acción de inconstitucionalidad” se incorporarán como bienes fideicomitidos en el porcentaje que determine el Poder Ejecutivo, y siempre respecto de aquellos que no resulten afectados al régimen de coparticipación previsto en la Ley N° 1065 o a otro régimen de afectación específica".

1123008__dsc0933

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.