El STJ rechazó una demanda de indemnización de los padres de Sofía Viale contra el Estado y exfuncionarios

La Sala A del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó el rechazo de una demanda civil por daños y perjuicios que iniciaron el padre y la madre de la niña asesinada Sofía Viale contra el Estado provincial y tres exjueces y exfiscales.

Provinciales15/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sofia Viale

En primera instancia, el juez Carlos Soto desestimó la demanda. Posteriormente, confirmó el rechazo la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa. Y ahora también la demanda fue desestimada por el STJ, según un fallo al que tuvo acceso Diario Textual. La sentencia del máximo organismo judicial pampeano fue firmada por los jueces José Roberto Sappa y Eduardo Fernández Mendía. Es posible que en los próximos días intenten llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los demandantes fueron la mamá y el papá de la niña de 12 años, cuyo cuerpo apareció enterrado en el patio trasero de la casa de Juan José Janssen el 5 de noviembre de 2012, dos meses después que desapareciera. Por el femicidio, Janssen cumple una condena a prisión perpetua.


Qué le reclaman

Gebruers viene planteando en la demanda civil que existió “falta de servicio de justicia por parte del Estado provincial” y una “actuación irregular e ilegítima durante la investigación judicial y policial” por la desaparición, violación y homicidio de la niña.

Además, cuestionó manifestaciones públicas de algunos de ellos por considerarlas “estigmatizantes y discriminatorios”, ya que al vincularlos con la investigación los colocaron “en una difícil y compleja exposición ante la sociedad de General Pico”. Además, criticó decisiones judiciales previas por entender que “generaran las condiciones necesarias” para que Janssen estuviera libre y “sin control alguno del Estado”, sin lo cual, no hubiera podido atacar a Sofía.

Entre otros puntos, apuntó contra Aberásturi por cómo condujo la pesquisa; a Salinas le objetó –entre otras cosas– que afirmara públicamente que “los Viale no son la familia Ingalls”; y a Alonso lo critcó porque en 2010 firmó una sentencia contra Janssen a un año de prisión de cumplimiento efectivo, en el marco de un juicio abreviado, lo que le permitió al momento del femicidio estar en libertad asistida.

En su momento, al analizar el caso, la Cámara sostuvo que “no resulta trasladable al Estado Provincial la responsabilidad” demandada.

Expresó que fueron varias las líneas de investigación y tareas realizadas tendientes a hallar con vida a Sofía y, tras evaluar y examinar la actuación desplegada por la policía y funcionarios del Poder Judicial en el marco de la investigación, no constataron que en el caso hubiera mediado responsabilidad del Estado por falta de servicio.

En ese marco, citó lo actuado en el marco del Jurado de Enjuiciamiento y destacó que en el expediente administrativo no consta sanción alguna al personal policial que se desempeñó en la investigación.

“La actora no logró acreditar que en el caso se hubiera configurado la falta de servicio demandada, no reuniéndose los demás presupuestos de la responsabilidad civil, más allá del daño cierto padecido”, manifestó.

 
Un país conmocionado

El 31 de agosto de 2012, toda la comunidad de La Pampa quedó conmovida por la desaparición de Sofía Viale, de 12 años de edad, en la ciudad de General Pico. Fue violada y asesinada. Su femicidio conmocionó al país.

La niña había sido vista con vida por última vez el viernes 31 de agosto de 2012, luego de salir a vender panificados caseros que realizaba su madre en su casa, ubicada en el barrio Indios Ranqueles, de General Pico.

El cuerpo de la niña fue hallado el 5 de noviembre de 2012. Estaba enterrado en el patio trasero de la casa de Juan José Janssen, a cien metros de su hogar.

El hallazgo del cuerpo se produjo de casualidad. Fue a raíz de la violación de otra adolescente de 14 años, quien también fue atacada por Janssen.

El padre de la nueva víctima llegó a la casa donde su hija fue violada y produjo varios destrozos. Así dejó, sin saberlo, el camino allanado a la Policía y a la Justicia para esclarecer el escenario de la muerte de Sofía.

El confeso violador y asesino, Juan José Janssen, en ese entonces de 32 años, tenía sobre sus espaldas cinco casos de abusos, uso de armas y lesiones en contra de otras mujeres. En 2013 fue condenado a prisión perpetua. (Diario Textual)

Te puede interesar
adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.