Carrizo, intendente electo de Lagos: "Quiero devolver al pueblo lo que el pueblo me dio"

Así resumió sus intenciones Osvaldo Rodolfo Carrizo, intendente electo en Hilario Lagos, en representación de una Junta Vecinal, que asumirá este 10 de diciembre, sucediendo a Marcelo Achaval que cumplirá sus 4 años al frente de la municipalidad de esa localidad.

Regionales23 de noviembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carrizo lagos (FILEminimizer)

HILARIO LAGOS | Carrizo, reside en la localidad desde hace más de 43 años, arribó proveniente de Banderaló a trabajar en una empresa de pavimento que realizaba el acceso al pueblo y un tramo de la ruta provincial 7, finalizadas estas obras, continuó su vida junto a su familia en el rubro de la mecánica, actividad a la que aún se dedica y que le permitiera hacerse de numerosos amigos al igual que su gusto por el fútbol, el cual lo llevó a integrar varios equipos en los torneos reducidos de fútbol que lleva a cabo el Club Aguas Buenas. 

En el  tercer período de esta recuperada democracia, ya ocupó el cargo de Intendente Municipal, luego de varios años, intentó nuevamente y el pueblo a través del voto le dijo sí a un período más, para  dirigir y administrar el municipio local.

"Quiero devolver al pueblo lo que el pueblo me dio", resaltó al principio del diálogo, manifestando su entusiasmo para este inminente desafío, "la localidad me trató siempre muy bien, nunca me faltó nada, y es por ello que tengo esa premisa, aún no he podido entrevistarme con el Intendente saliente, a fin de organizar una transición coherente y responsable, seguro en estos días podamos hacerlo", aclaró.

Ya refiriéndose a sus proyectos Carrizo destacó: " mi idea es trabajar muy en conjunto con el Concejo Deliberante para lograr importantes avances de progreso en el pueblo, ya nos hemos reunido con el Gobernador Sergio Ziliotto, quien me pareció una persona muy accesible, descuento que vamos a tener su respaldo, necesitamos más unidades habitacionales, por lo que ya estoy trabajando para conseguir terrenos, es sumamente urgente reparar el Centro Asistencial Dr. Silverio Gómez Fentanes y la casa del médico, construcciones que datan de hace medio siglo, con el consiguiente deterioro".

"Gestionar la posibilidad de fuentes genuinas de trabajo, son mi principal preocupación, es la manera de que cada ciudadano se sienta libre sin depender del Estado, para esto se requiere de la buena voluntad de los vecinos emprendedores, que contarán con apoyos crediticios y espero con políticas públicas de respaldo", reflexionó.

Al hacer una evaluación de la situación municipal resaltó que "respecto al  parque automotor y de maquinarias me encontraré con una excelente situación, está en mi proyecto, el mantenimiento del asfaltado urbano que tenemos la totalidad de las calles del pueblo, obra que concretara el anterior Intendente Norberto "Titï" Rodríguez, y en la actualidad necesita mantener", sostuvo Osvaldo Carrizo, quien espera su asunción para poder comenzar a desarrollar sus proyectos.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.