Falucho: realizan trabajos de mantenimiento y limpieza en canales pluviales

En la localidad de Falucho se lleva a cabo la obra de limpieza de canales pluviales, buscando asegurar el no desborde de los mismos y asegura su normal funcionamiento en épocas de precipitaciones intensas como las de esta semana.

Regionales30/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
281716_whatsapp-image-2023-11-29-at-13.57.37

FALUCHO | Los trabajos de mantenimiento y limpieza son ejecutados desde la Comisión de Fomento a partir de los fondos provinciales recibidos, como resultado del convenio Promanca, firmado con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua.

El Gobierno de la Provincia colabora con las comunas asumiendo la responsabilidad financiera y son ellas quienes ejecutan las obras de saneamiento necesarias para las localidades. En el caso de Falucho, los trabajos que se ejecutan tratan de la limpieza y el mantenimiento de 3.200 metros de canales pluviales.

240360_whatsapp-image-2023-11-29-at-13.57.38--1- (1)

Es de suma importancia preservar las buenas condiciones de los canales pluviales porque son los que garantizan que la zona urbana no sufra inconvenientes de inundaciones, transitabilidad y anegaciones durante los períodos de lluvias, al encauzar las aguas hacia lugares destinados para tal fin.

335105_whatsapp-image-2023-11-29-at-13.57.38

El Promanca es un sistema eficiente y ágil, tanto en la fase administrativa como en la ejecutiva, que consiste en la gestión de los fondos necesarios desde la Provincia para que en breve tiempo los municipios o entes responsables, realicen los trabajos operativos necesarios para el bienestar de la población en materia de saneamiento. Tiene además la característica de colaborar con las economías locales, porque la administración de los mismos la realiza las instituciones receptoras, lo cual les permite contratación de mano de obra y adquisición de materiales en el lugar donde se ejecutan.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.