Falucho: realizan trabajos de mantenimiento y limpieza en canales pluviales

En la localidad de Falucho se lleva a cabo la obra de limpieza de canales pluviales, buscando asegurar el no desborde de los mismos y asegura su normal funcionamiento en épocas de precipitaciones intensas como las de esta semana.

Regionales30/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
281716_whatsapp-image-2023-11-29-at-13.57.37

FALUCHO | Los trabajos de mantenimiento y limpieza son ejecutados desde la Comisión de Fomento a partir de los fondos provinciales recibidos, como resultado del convenio Promanca, firmado con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua.

El Gobierno de la Provincia colabora con las comunas asumiendo la responsabilidad financiera y son ellas quienes ejecutan las obras de saneamiento necesarias para las localidades. En el caso de Falucho, los trabajos que se ejecutan tratan de la limpieza y el mantenimiento de 3.200 metros de canales pluviales.

240360_whatsapp-image-2023-11-29-at-13.57.38--1- (1)

Es de suma importancia preservar las buenas condiciones de los canales pluviales porque son los que garantizan que la zona urbana no sufra inconvenientes de inundaciones, transitabilidad y anegaciones durante los períodos de lluvias, al encauzar las aguas hacia lugares destinados para tal fin.

335105_whatsapp-image-2023-11-29-at-13.57.38

El Promanca es un sistema eficiente y ágil, tanto en la fase administrativa como en la ejecutiva, que consiste en la gestión de los fondos necesarios desde la Provincia para que en breve tiempo los municipios o entes responsables, realicen los trabajos operativos necesarios para el bienestar de la población en materia de saneamiento. Tiene además la característica de colaborar con las economías locales, porque la administración de los mismos la realiza las instituciones receptoras, lo cual les permite contratación de mano de obra y adquisición de materiales en el lugar donde se ejecutan.

Te puede interesar
Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.