Frente fiscal: las petroleras deberán hacer un adelanto a cuenta del impuesto a las Ganancias

En acuerdo con el presidente electo Javier Milei, se busca acelerar la recaudación impositiva.

Economía02/12/2023 Infotec
shell
Frente fiscal: las petroleras deberán hacer un adelanto a cuenta del impuesto a las Ganancias.

ECONOMÍA | Las petroleras, uno de los sectores que más crecieron este año, deberán pagar un adelanto a cuenta del impuesto a las Ganancias, según lo dispuso el Gobierno en acuerdo con el equipo del presidente electo, Javier Milei.

Mediante una resolución de la AFIP, se dispuso un pago del tributo que las empresas deberán cancelar en cuotas entre este mes y mayo de 2024. La medida alcanzará a las empresas del sector de petróleo y gas que hubiesen informado un resultado positivo superior a los $600 millones en su último ejercicio.

El adelanto tendrá una alícuota del 15% y se abonará en 3 cuotas mensuales que comenzarán a cancelarse entre diciembre y marzo, según la fecha de cierre de ejercicio fiscal de la compañía. Ese monto comenzará a pagarse durante este mes y terminará de recaudarse en mayo.

La medida fue acordada entre el Ministerio de Economía y las autoridades del futuro Gobierno en el marco de las reuniones de transición entre ambos equipos llevadas a cabo en los últimos días.

De acuerdo con la Resolución General 5453, el adelanto deberá ser pagado por las empresas dedicadas a rubros como “Extracción de petróleo crudo”, “Extracción de gas natural”, “Fabricación de productos de la refinación de petróleo”, “Generación de energía térmica convencional (incluye la producción de energía eléctrica mediante máquinas turbo-gas, turbo vapor, ciclo combinado y turbo diesel)”.

Según precisa la normativa, los sujetos alcanzados deberán considerar la declaración jurada correspondiente al período fiscal 2022 en el caso de personas jurídicas cuyo cierre de ejercicio comercial hubiera operado entre los meses de octubre y diciembre de 2022, ambos inclusive.

En tanto, los contribuyentes cuyos cierres de ejercicio comercial hubieran operado entre enero y septiembre de 2023, ambos inclusive, deberán considerar la declaración jurada del impuesto a las ganancias correspondiente al período fiscal 2023.

Por otro lado, aunque la norma general establece que el adelanto deberá ser pagado por las petroleras con un resultado positivo superior a los $600 millones en su último ejercicio (2022 o 2023, según corresponda).

La normativa contempla una excepción, ya que no estarán alcanzadas por la obligación de adelanto las firmas que obtuvieron un certificado de exención del impuesto a las ganancias vigente en el período fiscal que se toma como parámetro.

En el artículo 3°, la resolución detalla que el pago a cuenta será computable en el período fiscal siguiente al que se haya tomado como base de cálculo. Así, las empresas con cierre de ejercicio operado entre los meses de octubre y diciembre de 2022, ambos inclusive, podrán computarlo en el período fiscal 2023. En tanto, las petroleras con cierre de ejercicio operado entre los meses de enero y septiembre de 2023, ambos inclusive, podrán computarlo en el período fiscal 2024.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.