
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Rubén "Yagui" Forestello hizo historia con Gimnasia y Tiro de Salta derrotando a Douglas Haig por penales y ascendió a Primera Nacional.
Deportes06 de diciembre de 2023NACIONALES | El domingo quedará marcado de por vida para los Salteños ya que volvieron a la Segunda Categoría del Fútbol Argentino de la mano de Rubén Darío Forestello oriundo de nuestra localidad, El equipo del "Yagui" ganó en los penales a Douglas Haig en la final del ascenso del Federal A y ascendió a la Primera Nacional después de 23 años.
El encuentro se llevó a cabo en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, en la capital de la provincia de La Rioja, y durante los 90 minutos el delantero Nicolás Johansen puso en ventaja a Douglas Haig, mientras que Jorge Ignacio Sanabria igualó para Gimnasia y Tiro, ambos de cabeza y en la primera etapa del partido.
El empate mandó la definición a la tanda de los penales, en la que los salteños fueron más precisos, al anotar 3 de los 4 que remataron; al tiempo que su arquero, Federico Abadía, se quedó con los remates de Pablo Mazza y Agustín Osinaga, para convertirse en héroe y artífice del ascenso.
Gimnasia y Tiro, fundado el 29 de noviembre de 1902, que fue apoyado por más de 8.000 espectadores que llegaron desde Salta a La Rioja, vuelve así a la Primera Nacional luego de 23 años.
Los conducidos por Rubén Forestelo pudieron obtener lo que se les escapó en el 2021, cuando también dirigidos técnicamente por el «Yagui», perdieron la final 1 a 0 ante Chaco For Ever, en Santiago del Estero.
De todos modos, Douglas Haig, pese a la desazón, el equipo de Pergamino tendrá una nueva ocasión para ascender a la Primera Nacional debido a que jugará un partido por una tercera promoción de categoría ante San Miguel, que se adjudicó el torneo reducido de la Primera B, tras superar por penales a Argentino de Quilmes.
Pero el “Yagui” no solo hizo historia en Salta sino que ya había logrados dos ascensos a primera división, uno con San Martin de San Juan en 2014 y otro con San Martin de Tucumán en el año 2018.
En el equipo Tucumano logró el tan ansiado ascenso a través de un Reducido dejando en el camino a Villa Dalmine en cuartos, Agropecuario en Semifinales y en la final aplastando 5-1 a Sarmiento de Junín para volver a la máxima categoría después de 10 años.
Con el equipo San Juanino fue en el torneo transición 2014, aquella vez que ascendieron 10 equipos de la B nacional para que la próxima temporada en la elite argentina pasaran a ser 30 equipos, San Martin quedo segundo en la zona A con 31 puntos producto de: 9 triunfos, 4 empates y 7 derrotas.
En la tarde del 7 de diciembre del 2014, San Martin goleó 3-0 a Ferro Carril Oeste y volvió a la máxima categoría del Futbol Argentino luego de haber descendido en la temporada 2012/2013.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.