LLA se quedó con la Presidencia Provisional del Senado y el FdT será minoría en todas las comisiones

La designación del senador nacional de La Libertad Avanza por San Luis, Abdala, fue apoyada por una mayoría de 39 legisladores, sobre 72.  La Vicepresidencia del cuerpo se reservó para el Frente de Todos.

Nacionales14 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0

LLA logró respaldo opositor para que el puntano Abdala sea Presidente Provisional del Senado

NACIONALES | El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo este miércoles en el Senado el respaldo de la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción del Frente de Todos (FdT) que denunció como inconstitucional la sesión especial, para quedarse con la Presidencia Provisional de la Cámara alta, así como con las secretarías Parlamentaria y Administrativa y la mayoría de los lugares en las 46 comisiones que conforman el cuerpo.

El FdT, que por los próximos dos años será la primera minoría con 33 integrantes sobre 72 que tiene el Senado, no dio quórum, se negó a votar las propuestas y denunció prebendas en la conformación de la mayoría circunstancial que, por ahora, será de 39 senadores.

El sanluiseño Bartolomé Abdala fue elegido presidente provisional del Senado con el voto de sus compañeros de bancada, pero también de la UCR, Frente PRO, La Libertad Avanza, Cambio Federal, Unidad Federal, Por Santa Cruz, Partido por la Justicia Social, Juntos Somos Río Negro y Frente Renovador de la Concordia Social de Misiones.

La elección de Abdala terminó 39 a 0, con 29 abstenciones. Además hubo cuatro ausencias, todas en el bloque del FdT: los santiagueños Claudia Ledesma Abdala de Zamora, José Neder y Gerardo Montenegro y el tucumano Juan Manzur.

Esa mayoría eventual sirvió para que la radical santafesina Carolina Losada sea elegida vicepresidenta primera y que la cordobesa peronista disidente Alejandra Vigo ocupe la vicepresidencia segunda.

VICTORIA VILLARUEL

La Vicepresidencia del cuerpo se reservó para el FdT que, desde el inicio de la reunión parlamentaria, declaró que era inválida, aunque propuso mociones de orden, hizo uso de la palabra y se mantuvo en el recinto durante las cinco horas que duró la sesión.

La Libertad Avanza también obtuvo el respaldo de los bloques opositores para designar a los secretarios Administrativo (María Laura Izzo) y Parlamentario (Agustín Giustinian); al prosecretario Administrativo (Lucas Martín Clark) y a la prosecretaria Parlamentaria (Dolores Martínez), así como al titular de la Secretaría de Coordinación Operativa (Manuel Chavarría).

En la sesión especial también se votó otorgarle a la vicepresidente Victoria Villarruel, como presidenta del Senado, la posibilidad de conformar las comisiones de acuerdo con la proporcionalidad que se votó en la tarde de este miércoles en el recinto. En ese aspecto, se aprobó delegar en la presidencia del Senado la facultad de nombrar o integrar las comisiones permanentes.

SENADORAS  
Al respecto, se estableció que en aquellas comisiones con 19 miembros el sector político conformado por los bloques UCR, Frente PRO, La Libertad Avanza, Cambio Federal, Unidad Federal, Por Santa Cruz, Partido por la Justicia Social, Juntos Somos Río Negro y Frente Renovador de la Concordia Social de Misiones integrarán 11 senadores y, en aquellas compuestas por 17 miembros, integrarán 10 senadores.

En las Comisiones Bicamerales se respetará la misma integración proporcional, mientras que en la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, que tiene a su cargo el análisis de los Decretos de Necesidad y Urgencia, la nueva mayoría circunstancial pasa a cinco miembros de ocho que deben representar al Senado.

El jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, citó al presidente Javier Milei al decir "dentro de la ley todo y fuera de la ley nada" y apuntó que la sesión violaba "la Constitución y el Reglamento del Senado".

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.