¿Qué es un DNU? Definición, para qué sirve y cómo se aprueba lo que anuncia Javier Milei

Un decreto de necesidad y urgencia (DNU) es una norma jurídica de carácter legislativo, dictada por el Poder Ejecutivo en circunstancias excepcionales. Si el Congreso lo aprueba, tendrá el carácter de ley y entrará en vigencia.

Política20/12/2023 Infotec
boletin oficial
Los DNU se publican en el Boletín Oficial

POLÍTICA | El presidente de la Nación, Javier Milei, ofrecerá su primera cadena nacional mañana, miércoles 20 de diciembre, a las 12:00 del mediodía, hora de Argentina.

¿Para qué sirve un DNU?

Los DNU se pueden utilizar para legislar en materia económica, social, política o de cualquier otra índole. Sin embargo, están prohibidos en materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos.

¿Cuándo se convierte un DNU en ley?

Para que un DNU se convierta en ley, debe ser aprobado por el Congreso de la Nación en un plazo de 10 días hábiles. Si el Congreso no lo aprueba en ese plazo, el DNU pierde su vigencia.

¿Qué pasa con el DNU de Javier Milei?

El DNU de Javier Milei, que se espera que sea anunciado en su cadena nacional del 20 de diciembre de 2023, se centrará en la desregulación económica. Si el Congreso lo aprueba, tendrá el carácter de ley y entrará en vigencia.

¿Qué preguntas te surgen sobre los DNU?

Aquí hay algunas preguntas que pueden surgir sobre los DNU:

¿Qué se considera una circunstancia excepcional?

La Constitución Nacional no define qué se considera una circunstancia excepcional. Sin embargo, la jurisprudencia ha establecido que se trata de situaciones que impiden seguir los trámites ordinarios para la sanción de leyes, como una crisis económica, una catástrofe natural o una guerra.

¿Qué poderes tiene el Poder Ejecutivo para dictar un DNU?

El Poder Ejecutivo tiene el poder de dictar DNU para regular cualquier materia, excepto las que están expresamente prohibidas por la Constitución Nacional.

¿Cómo se aprueba un DNU en el Congreso?

Para aprobar un DNU, el Congreso debe realizar una sesión especial dentro de los 10 días hábiles siguientes a su recepción. La aprobación requiere la mayoría absoluta de los votos de los miembros presentes en la sesión.

¿Qué consecuencias tiene la aprobación o rechazo de un DNU?

Si el Congreso aprueba un DNU, este adquiere el carácter de ley y entra en vigencia. Si el Congreso rechaza un DNU, este pierde su vigencia.

En resumen, los DNU son una herramienta que permite al Poder Ejecutivo legislar en circunstancias excepcionales. Para que un DNU se convierta en ley, debe ser aprobado por el Congreso de la Nación en un plazo de 10 días hábiles.

Te puede interesar
Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.