
La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del ‘Pincha’ luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA.


Un decreto de necesidad y urgencia (DNU) es una norma jurídica de carácter legislativo, dictada por el Poder Ejecutivo en circunstancias excepcionales. Si el Congreso lo aprueba, tendrá el carácter de ley y entrará en vigencia.
Política20/12/2023 Infotec






POLÍTICA | El presidente de la Nación, Javier Milei, ofrecerá su primera cadena nacional mañana, miércoles 20 de diciembre, a las 12:00 del mediodía, hora de Argentina.


Los DNU se pueden utilizar para legislar en materia económica, social, política o de cualquier otra índole. Sin embargo, están prohibidos en materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos.
Para que un DNU se convierta en ley, debe ser aprobado por el Congreso de la Nación en un plazo de 10 días hábiles. Si el Congreso no lo aprueba en ese plazo, el DNU pierde su vigencia.
El DNU de Javier Milei, que se espera que sea anunciado en su cadena nacional del 20 de diciembre de 2023, se centrará en la desregulación económica. Si el Congreso lo aprueba, tendrá el carácter de ley y entrará en vigencia.
Aquí hay algunas preguntas que pueden surgir sobre los DNU:
La Constitución Nacional no define qué se considera una circunstancia excepcional. Sin embargo, la jurisprudencia ha establecido que se trata de situaciones que impiden seguir los trámites ordinarios para la sanción de leyes, como una crisis económica, una catástrofe natural o una guerra.
El Poder Ejecutivo tiene el poder de dictar DNU para regular cualquier materia, excepto las que están expresamente prohibidas por la Constitución Nacional.
Para aprobar un DNU, el Congreso debe realizar una sesión especial dentro de los 10 días hábiles siguientes a su recepción. La aprobación requiere la mayoría absoluta de los votos de los miembros presentes en la sesión.
Si el Congreso aprueba un DNU, este adquiere el carácter de ley y entra en vigencia. Si el Congreso rechaza un DNU, este pierde su vigencia.
En resumen, los DNU son una herramienta que permite al Poder Ejecutivo legislar en circunstancias excepcionales. Para que un DNU se convierta en ley, debe ser aprobado por el Congreso de la Nación en un plazo de 10 días hábiles.




La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del ‘Pincha’ luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA.

El candidato del Gobierno viene desempeñando como director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica desde hace seis años.

El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







