
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Mediante un proyecto de ley, diputados del Frente Renovador propusieron un alivio fiscal para monotributistas mediante la elevación de los parámetros máximos del régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
Nacionales07/01/2024NACIONALES | Mediante un proyecto de ley, Diputados del Frente Renovador liderado por Sergio Massa proponen un alivio fiscal para monotributistas mediante la elevación de los parámetros máximos del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
El proyecto que ingresará el lunes a la Cámara de Diputados es acompañado por Gustavo Bordet, (Entre Ríos), Guillermo Snopek, (Jujuy), Ricardo Herrera, (La Rioja), Ana Fabiola Aubone, (San Juan), Jorge Chica (San Juan), Liliana Paponet, (Mendoza), Eugenia Alianello, (Chubut), Gabriela Pedrali, (La Rioja), Tanya Bertoldi, (Neuquén), Julio Pereyra, (Buenos Aires), Varinia Marín, (La Pampa), Natalia Zabala Chacur, (San Luis), Mónica Litza, (Buenos Aires), Cecilia Moreau, (Buenos Aires), Ramiro Gutiérrez, (Buenos Aires), Micaela Morán, (Buenos Aires), Sabrina Selva, (Buenos Aires), Daniel Arroyo, (Buenos Aires), Diego Giuliano, (Santa Fe), Marcela Passo, (Buenos Aires).
Consideran que la última actualización fue insuficiente teniendo en cuenta la devaluación que sufrió la moneda y que esto va a hacer que muchos queden excluidos o tengan que recategorizarse y pagar más, no por vender más sino por la suba de los precios.
En esa línea, el proyecto, en lo que se refiere al Régimen Simplificado “Monotributo”, actualiza las escalas con efecto a partir del 1º de enero del corriente -en un 67%, promedio- y establece los montos en valores equivalentes a Salarios Mínimos Vitales y Móviles, hoy en $ 156 mil mensuales. Esto a los efectos de contar con un parámetro vinculado a los ingresos mensuales de los trabajadores formales, sostuvo el diario Ámbito Financiero.
De esta manera, y de aprobarse el proyecto de ley, los montos máximos de facturación se actualizarán siguiendo el siguiente esquema (sin verse modificada la cuota del Monotributo):
El Régimen SIMPLE constituye una opción para el cumplimiento de ciertas obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, de una manera simplificada y alternativa, y que permite dar un “puente” para el salto del Monotributo al Régimen General de IVA.
En todos los casos, los únicos requisitos que deben cumplimentarse para la referida adhesión al Régimen SIMPLE consisten en que los ingresos facturados en los últimos DOCE (12) meses sean menores o iguales al monto equivalente a TRESCIENTOS SESENTA (360) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
A través de esta medida los contribuyentes podrán sustituir, integrándolas en un solo pago -que se determinará en función de los ingresos brutos facturados por las actividades comprendidas y se ingresará mensualmente (un % de la facturación)-, sus obligaciones en concepto de Impuesto a las Ganancias e Impuesto al Valor Agregado y las correspondientes a aportes personales al Sistema Único de la Seguridad Social.
Por su parte, los integrantes de micro y pequeñas empresas no unipersonales adheridas al Régimen SIMPLE sustituirán la obligación de ingresar sus aportes personales, en el caso en que les correspondan, ingresando individualmente una suma adicional a aquella detallada en el párrafo anterior.
Asimismo, se incorpora la posibilidad, en aras a promover la generación y el fortalecimiento del empleo, que las micro o pequeñas empresas puedan contratar más personal, sin que ello signifique un incumplimiento para adherir o permanecer en el Régimen SIMPLE, cuando lo hagan en el marco de un Programa de promoción del trabajo.
El proyecto facilita, a través de un mecanismo simplificado, la posibilidad de que los sujetos alcanzados por esta medida, en atención a la envergadura de su actividad, puedan cumplir con sus obligaciones y que, para el caso en que deban modificar su encuadre (pasando al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o al Régimen general), lo hagan a través de reglas de fácil aplicación y sin que ello implique un impacto negativo en su economía.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.