
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias


Mediante un proyecto de ley, diputados del Frente Renovador propusieron un alivio fiscal para monotributistas mediante la elevación de los parámetros máximos del régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
Nacionales07/01/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | Mediante un proyecto de ley, Diputados del Frente Renovador liderado por Sergio Massa proponen un alivio fiscal para monotributistas mediante la elevación de los parámetros máximos del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.


El proyecto que ingresará el lunes a la Cámara de Diputados es acompañado por Gustavo Bordet, (Entre Ríos), Guillermo Snopek, (Jujuy), Ricardo Herrera, (La Rioja), Ana Fabiola Aubone, (San Juan), Jorge Chica (San Juan), Liliana Paponet, (Mendoza), Eugenia Alianello, (Chubut), Gabriela Pedrali, (La Rioja), Tanya Bertoldi, (Neuquén), Julio Pereyra, (Buenos Aires), Varinia Marín, (La Pampa), Natalia Zabala Chacur, (San Luis), Mónica Litza, (Buenos Aires), Cecilia Moreau, (Buenos Aires), Ramiro Gutiérrez, (Buenos Aires), Micaela Morán, (Buenos Aires), Sabrina Selva, (Buenos Aires), Daniel Arroyo, (Buenos Aires), Diego Giuliano, (Santa Fe), Marcela Passo, (Buenos Aires).
Consideran que la última actualización fue insuficiente teniendo en cuenta la devaluación que sufrió la moneda y que esto va a hacer que muchos queden excluidos o tengan que recategorizarse y pagar más, no por vender más sino por la suba de los precios.
En esa línea, el proyecto, en lo que se refiere al Régimen Simplificado “Monotributo”, actualiza las escalas con efecto a partir del 1º de enero del corriente -en un 67%, promedio- y establece los montos en valores equivalentes a Salarios Mínimos Vitales y Móviles, hoy en $ 156 mil mensuales. Esto a los efectos de contar con un parámetro vinculado a los ingresos mensuales de los trabajadores formales, sostuvo el diario Ámbito Financiero.
De esta manera, y de aprobarse el proyecto de ley, los montos máximos de facturación se actualizarán siguiendo el siguiente esquema (sin verse modificada la cuota del Monotributo):
El Régimen SIMPLE constituye una opción para el cumplimiento de ciertas obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, de una manera simplificada y alternativa, y que permite dar un “puente” para el salto del Monotributo al Régimen General de IVA.
En todos los casos, los únicos requisitos que deben cumplimentarse para la referida adhesión al Régimen SIMPLE consisten en que los ingresos facturados en los últimos DOCE (12) meses sean menores o iguales al monto equivalente a TRESCIENTOS SESENTA (360) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
A través de esta medida los contribuyentes podrán sustituir, integrándolas en un solo pago -que se determinará en función de los ingresos brutos facturados por las actividades comprendidas y se ingresará mensualmente (un % de la facturación)-, sus obligaciones en concepto de Impuesto a las Ganancias e Impuesto al Valor Agregado y las correspondientes a aportes personales al Sistema Único de la Seguridad Social.
Por su parte, los integrantes de micro y pequeñas empresas no unipersonales adheridas al Régimen SIMPLE sustituirán la obligación de ingresar sus aportes personales, en el caso en que les correspondan, ingresando individualmente una suma adicional a aquella detallada en el párrafo anterior.
Asimismo, se incorpora la posibilidad, en aras a promover la generación y el fortalecimiento del empleo, que las micro o pequeñas empresas puedan contratar más personal, sin que ello signifique un incumplimiento para adherir o permanecer en el Régimen SIMPLE, cuando lo hagan en el marco de un Programa de promoción del trabajo.
El proyecto facilita, a través de un mecanismo simplificado, la posibilidad de que los sujetos alcanzados por esta medida, en atención a la envergadura de su actividad, puedan cumplir con sus obligaciones y que, para el caso en que deban modificar su encuadre (pasando al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o al Régimen general), lo hagan a través de reglas de fácil aplicación y sin que ello implique un impacto negativo en su economía.




La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







