
El neerlandés consiguió su primera pole position del año.
Estudiantes de La Plata deberá defender el título obtenido en diciembre del año pasado ante Defensa y Justicia.
Deportes18 de enero de 2024ARGENTINA | El partido inaugural de la Copa Argentina 2024, como es tradición de que lo dispute el último campeón, será entre Estudiantes de La Plata, y el debutante Argentino de Monte Maíz. El encuentro se llevará a cabo el jueves 25 de enero a las 19:45 en el Estadio Ciudad de Lanús, el mismo escenario donde el Pincha se consagró en la edición anterior.
La historia del club cordobés se vio marcada por una terrible inundación en 2014 que puso en riesgo su existencia. El estadio Modesto Marrone quedó sumergido por más de 200 milímetros de agua, pero con el esfuerzo de los socios y una inversión significativa, lograron reconstruirlo.
Su ascenso al Torneo Federal fue un hito histórico para la provincia de Córdoba, y tras clasificar a la Copa Argentina, Argentino de Monte Maíz se prepara para enfrentar el desafío de participar en dos competiciones simultáneas, además de tener su duelo inaugural con el último campeón del certamen.
Claudio Nebbia, presidente del club, expresó la emoción de enfrentar a Estudiantes y consideró que “jugar en la Copa Argentina es tocar el cielo con las manos”. A pesar de la eliminación en cuartos de final del Torneo Federal A 2023, la campaña del equipo dirigido por Carlos Mazzola fue destacada, con solo cuatro derrotas en 34 partidos el año pasado.
Con refuerzos clave, como el arquero Alexis Bonet y jugadores con experiencia en Primera, el club se enfrenta a un año lleno de desafíos y sueños, enfrentando a un campeón del mundo y defensor del título en la Copa Argentina.
La Copa Argentina 2023 llegó a su fin el pasado 13 de diciembre con la consagración de Estudiantes, que venció a Defensa y Justicia por 1-0. Seis días después, el 19 de diciembre, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) llevó a cabo el sorteo de la edición 2024 en el estadio de futsal del predio "Lionel Andrés Messi" en Ezeiza.
La competición, que se celebra de manera consecutiva desde su reinicio en 2011, contará con 64 clubes participantes en esta nueva edición. Los equipos se distribuyen de la siguiente manera: 28 de Primera División, 15 de la Primera Nacional, 5 de la Primera B, 10 del Torneo Federal A, 4 de Primera C y 2 de Primera D.
El neerlandés consiguió su primera pole position del año.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.