¿Cuándo empieza la Copa Argentina 2024?

Estudiantes de La Plata deberá defender el título obtenido en diciembre del año pasado ante Defensa y Justicia.

Deportes18/01/2024Marcos CáceresMarcos Cáceres
estudiantes campeon 2024

ARGENTINA | El partido inaugural de la Copa Argentina 2024, como es tradición de que lo dispute el último campeón, será entre Estudiantes de La Plata, y el debutante Argentino de Monte Maíz. El encuentro se llevará a cabo el jueves 25 de enero a las 19:45 en el Estadio Ciudad de Lanús, el mismo escenario donde el Pincha se consagró en la edición anterior.

Quién es el rival de Estudiantes

La historia del club cordobés se vio marcada por una terrible inundación en 2014 que puso en riesgo su existencia. El estadio Modesto Marrone quedó sumergido por más de 200 milímetros de agua, pero con el esfuerzo de los socios y una inversión significativa, lograron reconstruirlo.

Su ascenso al Torneo Federal fue un hito histórico para la provincia de Córdoba, y tras clasificar a la Copa Argentina, Argentino de Monte Maíz se prepara para enfrentar el desafío de participar en dos competiciones simultáneas, además de tener su duelo inaugural con el último campeón del certamen.

Claudio Nebbia, presidente del club, expresó la emoción de enfrentar a Estudiantes y consideró que “jugar en la Copa Argentina es tocar el cielo con las manos”. A pesar de la eliminación en cuartos de final del Torneo Federal A 2023, la campaña del equipo dirigido por Carlos Mazzola fue destacada, con solo cuatro derrotas en 34 partidos el año pasado.

Con refuerzos clave, como el arquero Alexis Bonet y jugadores con experiencia en Primera, el club se enfrenta a un año lleno de desafíos y sueños, enfrentando a un campeón del mundo y defensor del título en la Copa Argentina.

Cómo se sorteó y qué equipos que componen la Copa Argentina 2024

La Copa Argentina 2023 llegó a su fin el pasado 13 de diciembre con la consagración de Estudiantes, que venció a Defensa y Justicia por 1-0. Seis días después, el 19 de diciembre, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) llevó a cabo el sorteo de la edición 2024 en el estadio de futsal del predio "Lionel Andrés Messi" en Ezeiza.

La competición, que se celebra de manera consecutiva desde su reinicio en 2011, contará con 64 clubes participantes en esta nueva edición. Los equipos se distribuyen de la siguiente manera: 28 de Primera División, 15 de la Primera Nacional, 5 de la Primera B, 10 del Torneo Federal A, 4 de Primera C y 2 de Primera D.

Los siguientes son los cruces de los 32 avos de final de la Copa Argentina 2024:

copa argentina 2024

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.