
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
El Frente Justicialista Pampeano será inscripto el lunes por la mañana en la justicia electoral y será el frente que lleve la fórmula Ziliotto – Fernández. Hoy, en la sede de la calle Irigoyen, cerraron el acuerdo con Patria Grande, el PC, el Partido Humanista y Nuevo Encuentro. El lunes se suma el Frente Renovador.
Política08 de diciembre de 2018El Partido Justicialista, Patria Grande, el Partido Comunista, Nuevo Encuentro y el Partido Humanista firmaron este viernes en la sede del PJ el acuerdo para conformar el Frente Justicialista Pampeano, al que el lunes se sumará el Frente Renovador tras su convención del domingo.
Ese será el nombre del frente que llevará la fórmula Sergio Ziliotto – Mariano Fernández para la gobernación de la provincia.
Ese armado electoral será la representación del “anti-macrismo” en la provincia, alineado detrás del gobierno de Carlos Verna. “Se logró un frente con todo un sector político que no solo está de acuerdo con las politicas en la provincia, si no en contra de las politicas nacionales de Macri. Lo entendemos como un apoyo a la política del Gobierno provincial y una ratificación de la postura en contra del Gobierno nacional”, le dijo a El Diario el ministro de Gobierno y Justicia y apoderado del PJ pampeano, Pablo Bensusan.
De la firma en la sala de reuniones de la sede del PJ participaron además Martín Balsa (Nuevo Encuentro), Juan Esponda, Alejandro Andrada (Partido Humanista), Sergio Ibaceta (Partido Comunista), Mariano Alfageme y Mauro Perrone (Patria Grande).
Bensusan además dio por hecho el acuerdo con el Frente Renovador que lidera Sergio Massa a nivel nacional. “El lunes van a firmar. El plazo vence a la medianoche pero vamos a presentar todo a la mañana”, adelantó.
El lunes vence el plazo para la presentación de los frentes. Para las listas, hay tiempo hasta el jueves 20. Ahí, la negociación por los lugares será más discutida.
La formula del PJ Ziliotto - Fernandez
En principio el PJ tiene acordado con Nuevo Encuentro que habrá al menos un lugar expectante dentro de la lista para la Cámara de Diputados, respetando la banca que actualmente tiene Eduardo “Tuqui” Tindiglia. En teoría, también habría un lugar para el Frente Renovador. Pero se desconoce qué pasará con el resto de los que firmaron este viernes.
Además, el massismo participará de la interna del PJ en Santa Rosa. Así ya lo confirmó hace semanas el diputado provincial Darío Hernández, que será el candidato.
En la lista de la Legislatura también habrá lugar para Convergencia, Compromiso Peronista y el NEP de Roberto Robledo, como lo es actualmente, y se sumará La Cámpora. Está casi caída la chance de un acuerdo con el Frente Peronista Barrial: el espacio que lidera Leonardo “Tapera” Avendaño pidió lugares en Diputados y en el gabinete pero les dijeron que no, y es casi un hecho que presentarán lista propia en Santa Rosa con su principal dirigente a la cabeza.
Plan B Noticias
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el candidato será Martín Lousteau.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.