¿Storani referente de la UCR a nivel nacional?

Desde sectores de la Unión Cívica Radical allegados a Federico "Fredi" Storani señalaron que participaron ayer de la marcha contra las medidas del gobierno de Javier Milei, bajo la bandera "La Democracia está en Peligro, No al DNU 70/23 y No a la Ley Ómnibus".

Nacionales25 de enero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
storani 2
Storani ayer durante la marcha de oposición al DNU y la Ley ómnibus de Milei

NACIONALES | Desde sectores allegados a Federico Storani definieron como "masiva" la presencia de militantes del centenario partido, encabezados por el "histórico referente radical", Diputado Nacional (MC) y ex  ministro del Interior, Federico Storani.

"Fue una multitudinaria marcha de no menos de 500.000 personas. Había gente en toda la plaza del Congreso, también por Callao y por Entre Ríos, detrás del escenario, había gente por Rivadavia y del otro lado por Hipolito Yrigoyen, por la avenida de mayo las columnas lacanzaban a la 9 de julio con gente en las calles laterales," describió Storani.

storani 1

También relató: "Nosotros nos reunimos en Corrientes y Callao, éramos todos los radicales que nos autoconvocamos desde distintas pertenencias, todos con banderas radicales, en el recorrido se sumaron otros correligionarios. Unos nos aplaudian y otros se sumaban con sus cánticos. Cuando llegamos a Callao y Rivadavia, se había sumado el doble de los que iniciamos la marcha. Se convirtió en una columna importante, con cantos y banderas."

Más adelante agregó: "Recuperamos así la mística y la identidad radical. Estuvimos con el pueblo que siempre fue nuestra raíz, estuvimos en el lugar que teníamos que estar." Además el también titular de la Corriente de Opinión Nacional (CON) enfatizó que "los radicales nos sumamos a otros espacios gremiales, docentes, investigadores, científicos todos en comunión." 

storani 3

En un comunicado resaltaron que Storani fue saludado por los radicales y los militantes de otras fuerzas políticas, tanto peronistas y las columnas de la izquierda. Para la militancia radical fue emocionante, "porque estuvimos y por el reconocimiento que logramos", dijeron varios "boinas blancas".

"Este es un punto de inflexión El pueblo se expresa contra el dnu y la mega ley, ojalá los legisladores y el partido registre lo que expresa la voluntad del pueblo en la calle, que rechaza este gobierno de ultraderecha, claramente la sociedad no soporta este ajuste, la quita de derechos,  beneficios y la entrega del país", sentenció Storani.

Te puede interesar
IMPORTACION MEDICAMENTOS 1

Mendoza concreta una histórica importación de medicamentos desde la India

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno mnedocino cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático. La inversión inicial, que alcanza los 150 mil dólares, permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales.

imagen_2025-03-31_075137557

Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.

espert

José Luis Espert analizó la crisis financiera y proyectó un futuro optimista para Argentina

InfoTec 4.0
NacionalesEl sábado

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.