INCENDIO DE COSECHADORAS: UN RIESGO LATENTE, CÓMO PREVENIRLO

Con la llegada de las altas temperaturas, el número de incendios de cosechadoras van en aumento. Este tipo de situaciones ponen en peligro al operario y a la maquinaria, que representa un gran capital económico. Veamos algunas recomendaciones del INTA.

Tecnología08 de diciembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20180221_160118 (FILEminimizer)

Desde el INTA destacaron la existencia de tres factores que posibilitan los incendios: el sistema productivo en siembra directa, las altas temperaturas y la tendencia hacia el sistema de trilla axial.

Teniendo en cuenta los factores que generan un contexto propenso al desarrollo del fuego, es de vital importancia tomar los recaudos necesarios, ya que una vez iniciado el incendio se vuelve complejo extinguirlo.

La principal causa de estos episodios es la acumulación de borba, material combustible, sobre elementos del motor. La borba es la mezcla de polvo y granza que al superar los 110 °C aproximadamente, se convierte en inflamable. En este sentido se estima que el 75% de los casos, el fuego comienza en la planta impulsora de la cosechadora.

Recomendaciones para reducir las probabilidades de incendios
Evitar el desarrollo de la cosecha con temperaturas mayores a 30°C, vientos mayores a 35 km/h y con una humedad relativa menor al 30%.
Limpiar al menos tres veces por día las zonas críticas que generan acumulación de granza (motor, tomas de aires, piezas con fricción).
Incorporar en la cosechadora extinguidores clase A, ABC.
Tener herramientas de labranzas para realizar cortafuegos.
Controlar que no haya pérdidas de aceite o gasoil del motor.
Alejar el motor y el turbo de montículos de paja y granza.
Por su parte, el ingeniero Santiago Tourn, especialista de la Unidad Integrada del INTA Balcarce, comentó: “En el caso de un principio de incendio en la cosechadora no se debe continuar trabajando. Resulta esencial detener la cosecha y realizar una limpieza exhaustiva de la maquinaria”.

En este sentido resaltó que si no hay una limpieza exhaustiva, a pesar de que la condiciones climáticas sean óptimas el incendio se puede provocar igual.

Sistema de alerta de incendio
Desde el INTA Balcarce  junto a la Asociación de Ingenieros Agrónomos local presentaron sistema para destacar los riesgos de incendios en cosecha.  Este desarrollo muestra grados de peligrosidad en todo el territorio.

Desde el INTA recomiendan detener la cosecha cuando el alerta muestra un índice alto o muy alto. Estos informes se publicarán de manera semanal a lo largo de la campaña 2018/2019.

Origen
Los incendios en las maquinarias datan del Siglo XX, pero en estas última década se vio un fuerte incremento. Una de las causas del aumento de estos casos es el uso de las cosechadoras axiales.

Además ese riesgo aumentó por la gran eficiencia de la picadora de paja y desparramadoras de granza, mayor frecuencia de uso. El diseño de las máquinas actuales ubican el motor, radiadores y ventiladores en el sector trasero; y también lograron una mayor capacidad de trabajo que permitió alargar las jornadas.

Qué pasa cuando ese fuego llega al rastrojo
Durante la cosecha del cultivo se pueden desprender chispas que no solo provoquen el incendio de la maquinaria, sino que afecten el rastrojo o el cultivo seco.

En este sentido cuando la superficie implantada es alcanzada por las llamas produce un importante deterioro en el suelo. Desde el INTA destacan que la primera consecuencia es la pérdida de materia orgánica, que es responsable de la estructura de la tierra. Además los grandes poros se ven destruidos, disminuyendo el movimiento del agua y la aireación del suelo.

Por su parte el fuego genera la pérdida de agua en los primeros 20 centímetros y las cenizas tapan los poros que provocan escorrentía superficial en las primeras lluvias.

Estas consecuencias se ven reflejadas en el rendimiento que según evaluaciones del INTA, durante años posteriores el rinde se redujo un 40 por ciento.

Te puede interesar
billetera virtual

El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?

InfoTec 4.0
Tecnología03 de marzo de 2025

En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.

Lo más visto
juzgado de faltas Castex

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

InfoTec 4.0
Regionales09 de agosto de 2025

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

df050b7b-466b-46b2-aa9b-d6e61aa16b25

Se define todo: Ferro de Realicó busca la permanencia en la A de la Liga Pampeana

InfoTec 4.0
Deportes10 de agosto de 2025

Esta tarde, a partir de las 16 horas, en General Pico, Ferro de Realicó se juega la permanencia en la Primera A de la Liga Pampeana de Fútbol en el partido de vuelta de la promoción ante Cultural Argentino. El “Verde”, dirigido por Sandro Tapia, llega con ventaja tras imponerse 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en Realicó, con goles de Cenizo y Martínez. El descuento para el piquense fue obra de Montero.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.