Alquileres se encaminan hacia un equilibrio entre propietarios e inquilinos

Con viviendas sin mantenimiento por los precios bajos, sueldos que se precarizan y una oferta que crece, el mercado ha comenzado a acomodarse. Contratos base, requisitos y valores en la transición.

Nacionales31/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alquileres

NACIONALES |  Se recupera la oferta y hay que ver qué pasa con los precios de los alquileres. La oferta de alquileres de viviendas ha comenzado una recuperación bastante ágil a partir de la baja de la ley 27.551, derogada por el DNU, y de la desregulación en los contratos. Sin embargo, todavía falta para que las necesidades de inquilinos y propietarios puedan confluir en función del mercado. Desde el sector aseguran que eso sucederá en el mediano plazo, pero que las distorsiones del sistema anterior no pueden eliminarse de un día para otro.

En estos días, los nuevos contratos se realizan en una suerte de tire y afloje entre las partes que tratan de perder lo menos posible. Del lado de los propietarios -que no pudieron actualizar sus valores al ritmo de la inflación durante los años anteriores- buscan llevar sus precios a los valores del mercado. Para los inquilinos –que en muchos casos pagaron rentas por debajo de la inflación- dichos ajustes pueden implicar fuertes golpes a su bolsillo en medio de la crisis.

Aquí es importante diferenciar las conductas abusivas (que no abundan) de la necesidad de los dueños de no perder rentabilidad. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los alquileres en Argentina no se originan en la gran renta, sino que tienen que ver con el resguardo. Según Estanislao Puelles, referente del Colegio Federal de Corredores Inmobiliarios (Cofeci), la renta promedio de los propietarios con relación a su inversión está en torno al 5% y la mayoría tiene el alquiler como una manera de capitalización al tiempo que suma ingresos.

En este sentido, desde el marketplace Inmoclick, Marcos Herrera, señaló al diario MDZ que es falso que los alquileres aumenten por encima de la inflación debido a que la mayoría de los propietarios venían con pérdidas de muchos años.

“Cuando se vence el contrato, es lógico que quieran actualizar a los valores de mercado”, subrayó Herrera quien dio el ejemplo de una pareja de jubilados que busca fortificar sus ingresos con un alquiler y que –debido a las distorsiones planteadas por la ley anterior- habían quedado en desventaja con relación a la inflación.

Según las cifras de este portal, desde la publicación del DNU, la oferta de alquileres residenciales creció mucho más rápido de lo que se esperaba. Con una tendencia observada en todas las provincias donde operan (Salta, Tucumán, Córdoba, Neuquén, etc.), la muestra de lo sucedido en Mendoza es de un aumento del 100% de la oferta. En esta provincia, mientras el 25 de diciembre de 2023 había 407 propiedades publicadas, el 30 de enero de 2024 se contabilizan casi 800.

Aunque la recuperación de la oferta va en alza, el déficit de vivienda –agudizado por la falta de inversión en los últimos años- continuará. Sin embargo, tanto Puelles como Herrera aseguraron que el mercado ajustará los precios y que ya lo ha comenzado a hacer. En este marco, la mayoría de los contratos se realiza con una vigencia de dos años (como antes de la ley de 2020) y actualizaciones trimestrales a partir de un índice acordado que suele ser el Índice de Contratos de Locación (ICL), hoy en 147% anual.

Esto, más allá de las actualizaciones mencionadas, implica una tranquilidad para todas las partes involucradas. Además, quita el sobreprecio inicial que antes se daba por la imposibilidad de ajustar antes de los 12 meses. Con respecto a las garantías que se piden, en general se mantiene la exigencia de dos garantes. Uno con bono de sueldo y otro propietario o tres con bono de no haber dueños de inmuebles. Sin embargo y en un contexto de alta informalidad de la economía, las referencias del inquilino son clave a la hora de conseguir el alquiler o no.

Te puede interesar
Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.