Alquileres se encaminan hacia un equilibrio entre propietarios e inquilinos

Con viviendas sin mantenimiento por los precios bajos, sueldos que se precarizan y una oferta que crece, el mercado ha comenzado a acomodarse. Contratos base, requisitos y valores en la transición.

Nacionales31/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alquileres

NACIONALES |  Se recupera la oferta y hay que ver qué pasa con los precios de los alquileres. La oferta de alquileres de viviendas ha comenzado una recuperación bastante ágil a partir de la baja de la ley 27.551, derogada por el DNU, y de la desregulación en los contratos. Sin embargo, todavía falta para que las necesidades de inquilinos y propietarios puedan confluir en función del mercado. Desde el sector aseguran que eso sucederá en el mediano plazo, pero que las distorsiones del sistema anterior no pueden eliminarse de un día para otro.

En estos días, los nuevos contratos se realizan en una suerte de tire y afloje entre las partes que tratan de perder lo menos posible. Del lado de los propietarios -que no pudieron actualizar sus valores al ritmo de la inflación durante los años anteriores- buscan llevar sus precios a los valores del mercado. Para los inquilinos –que en muchos casos pagaron rentas por debajo de la inflación- dichos ajustes pueden implicar fuertes golpes a su bolsillo en medio de la crisis.

Aquí es importante diferenciar las conductas abusivas (que no abundan) de la necesidad de los dueños de no perder rentabilidad. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los alquileres en Argentina no se originan en la gran renta, sino que tienen que ver con el resguardo. Según Estanislao Puelles, referente del Colegio Federal de Corredores Inmobiliarios (Cofeci), la renta promedio de los propietarios con relación a su inversión está en torno al 5% y la mayoría tiene el alquiler como una manera de capitalización al tiempo que suma ingresos.

En este sentido, desde el marketplace Inmoclick, Marcos Herrera, señaló al diario MDZ que es falso que los alquileres aumenten por encima de la inflación debido a que la mayoría de los propietarios venían con pérdidas de muchos años.

“Cuando se vence el contrato, es lógico que quieran actualizar a los valores de mercado”, subrayó Herrera quien dio el ejemplo de una pareja de jubilados que busca fortificar sus ingresos con un alquiler y que –debido a las distorsiones planteadas por la ley anterior- habían quedado en desventaja con relación a la inflación.

Según las cifras de este portal, desde la publicación del DNU, la oferta de alquileres residenciales creció mucho más rápido de lo que se esperaba. Con una tendencia observada en todas las provincias donde operan (Salta, Tucumán, Córdoba, Neuquén, etc.), la muestra de lo sucedido en Mendoza es de un aumento del 100% de la oferta. En esta provincia, mientras el 25 de diciembre de 2023 había 407 propiedades publicadas, el 30 de enero de 2024 se contabilizan casi 800.

Aunque la recuperación de la oferta va en alza, el déficit de vivienda –agudizado por la falta de inversión en los últimos años- continuará. Sin embargo, tanto Puelles como Herrera aseguraron que el mercado ajustará los precios y que ya lo ha comenzado a hacer. En este marco, la mayoría de los contratos se realiza con una vigencia de dos años (como antes de la ley de 2020) y actualizaciones trimestrales a partir de un índice acordado que suele ser el Índice de Contratos de Locación (ICL), hoy en 147% anual.

Esto, más allá de las actualizaciones mencionadas, implica una tranquilidad para todas las partes involucradas. Además, quita el sobreprecio inicial que antes se daba por la imposibilidad de ajustar antes de los 12 meses. Con respecto a las garantías que se piden, en general se mantiene la exigencia de dos garantes. Uno con bono de sueldo y otro propietario o tres con bono de no haber dueños de inmuebles. Sin embargo y en un contexto de alta informalidad de la economía, las referencias del inquilino son clave a la hora de conseguir el alquiler o no.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.