Alquileres se encaminan hacia un equilibrio entre propietarios e inquilinos

Con viviendas sin mantenimiento por los precios bajos, sueldos que se precarizan y una oferta que crece, el mercado ha comenzado a acomodarse. Contratos base, requisitos y valores en la transición.

Nacionales31/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alquileres

NACIONALES |  Se recupera la oferta y hay que ver qué pasa con los precios de los alquileres. La oferta de alquileres de viviendas ha comenzado una recuperación bastante ágil a partir de la baja de la ley 27.551, derogada por el DNU, y de la desregulación en los contratos. Sin embargo, todavía falta para que las necesidades de inquilinos y propietarios puedan confluir en función del mercado. Desde el sector aseguran que eso sucederá en el mediano plazo, pero que las distorsiones del sistema anterior no pueden eliminarse de un día para otro.

En estos días, los nuevos contratos se realizan en una suerte de tire y afloje entre las partes que tratan de perder lo menos posible. Del lado de los propietarios -que no pudieron actualizar sus valores al ritmo de la inflación durante los años anteriores- buscan llevar sus precios a los valores del mercado. Para los inquilinos –que en muchos casos pagaron rentas por debajo de la inflación- dichos ajustes pueden implicar fuertes golpes a su bolsillo en medio de la crisis.

Aquí es importante diferenciar las conductas abusivas (que no abundan) de la necesidad de los dueños de no perder rentabilidad. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los alquileres en Argentina no se originan en la gran renta, sino que tienen que ver con el resguardo. Según Estanislao Puelles, referente del Colegio Federal de Corredores Inmobiliarios (Cofeci), la renta promedio de los propietarios con relación a su inversión está en torno al 5% y la mayoría tiene el alquiler como una manera de capitalización al tiempo que suma ingresos.

En este sentido, desde el marketplace Inmoclick, Marcos Herrera, señaló al diario MDZ que es falso que los alquileres aumenten por encima de la inflación debido a que la mayoría de los propietarios venían con pérdidas de muchos años.

“Cuando se vence el contrato, es lógico que quieran actualizar a los valores de mercado”, subrayó Herrera quien dio el ejemplo de una pareja de jubilados que busca fortificar sus ingresos con un alquiler y que –debido a las distorsiones planteadas por la ley anterior- habían quedado en desventaja con relación a la inflación.

Según las cifras de este portal, desde la publicación del DNU, la oferta de alquileres residenciales creció mucho más rápido de lo que se esperaba. Con una tendencia observada en todas las provincias donde operan (Salta, Tucumán, Córdoba, Neuquén, etc.), la muestra de lo sucedido en Mendoza es de un aumento del 100% de la oferta. En esta provincia, mientras el 25 de diciembre de 2023 había 407 propiedades publicadas, el 30 de enero de 2024 se contabilizan casi 800.

Aunque la recuperación de la oferta va en alza, el déficit de vivienda –agudizado por la falta de inversión en los últimos años- continuará. Sin embargo, tanto Puelles como Herrera aseguraron que el mercado ajustará los precios y que ya lo ha comenzado a hacer. En este marco, la mayoría de los contratos se realiza con una vigencia de dos años (como antes de la ley de 2020) y actualizaciones trimestrales a partir de un índice acordado que suele ser el Índice de Contratos de Locación (ICL), hoy en 147% anual.

Esto, más allá de las actualizaciones mencionadas, implica una tranquilidad para todas las partes involucradas. Además, quita el sobreprecio inicial que antes se daba por la imposibilidad de ajustar antes de los 12 meses. Con respecto a las garantías que se piden, en general se mantiene la exigencia de dos garantes. Uno con bono de sueldo y otro propietario o tres con bono de no haber dueños de inmuebles. Sin embargo y en un contexto de alta informalidad de la economía, las referencias del inquilino son clave a la hora de conseguir el alquiler o no.

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.