
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
En un acto realizado en la sede policial con la presencia de las autoridades de la Unidad Regional II y del municipio local, el comisario inspector David Emanuel Carrizo Ballán se hizo cargo de manera formal de la mencionada dependencia policial, si bien ya hacía una semana que se encontraba trabajando de hecho, tras el traslado del comisario Inspector Leandro Ernst con destino a la ciudad de General Pico.
Locales03 de febrero de 2024REALICÓ | El acto estuvo presidido por la comisario mayor Vanina Filenni, jefe de la Unidad Regional II, y su segundo al mando, comisario mayor Alejandro González Palleres; por el municipio estuvo el secretario de Finanzas y Gobierno, Carlos Míguez; la secretaria de Desarrollo Social, Nora Heredia; el director de Prevención y Convivencia Ciudadana, Daniel Fábrega; la jueza de Faltas municipal, Gabriela Villasboas; concejales Celina Rivas y Manuel Pérez Nasi, el jefe de Bomberos local, Marcelo Ciocchini acompañado por el presidente de la Comisión directiva Luis Viviani. Acompañó además un interesante número de personal subalterno de la Departamental.
Alejandro González Palleres
Al hacer uso de la palabra el comisario mayor González Palleres señaló que llegaron a Realicó "para poner en funciones de forma oficial al comisario inspector Carrizo Ballán quien viene con mucha experiencia, ha hecho su carrera por en el interior, ha pasado acá cerquito en Parera, Hilario Lagos, tiene una amplia trayectoria en lo que es el interior, su último destino fue en Unidad Regional II, en la División Operaciones, un lugar estratégico de la Unidad Regional, lugar donde estuvo antes de venir acá, es un gran compañero, una gran persona, estamos convencidos que va poner toda su experiencia al servicio de la localidad", al tiempo que invitó al municipio para trabajar de manera mancomunada con la dependencia policial.
David Emanuel Carrizo Ballán
Asu turno Carrizo Ballán agradeció en primer término a su familia "quienes están atrás de uno acompañando en las buenas y en las malas, están en cada uno de los destinos que nos dan, también quiero agradecer el acompañamiento y la confianza del Comando de Jefatura y de la Unidad Regional por estar acá presente al asumir el mando de esta comisaría departamental de una localidad muy importante, una de las más importantes de la zona norte a nivel policial, hay un excelente grupo de trabajo que ha dejado el comisario inspector Ernst por lo cual vamos a tratar de seguir con esa misma línea de trabajo, estar a la altura de circunstancias, y por último decirles que voy a estar a disposición de las autoridades municipales y las instituciones del medio, concejales, y todos quienes nos necesiten para dar lo mejor en beneficio para toda la sociedad en su conjunto".
Vanina Fileni
Finalmente la jefe de la UR II, comisario mayor Fileni agradeció a los presentes por le acompañamiento en este acto "es muy importante que estemos todos presentes y en cierto modo nos conocemos, sé que a mi compañero Alejandro González Palleres ya lo conocen porque trabajo acá, a mí no mucho, pero bueno decirles que las puertas de la Unidad Regional están abiertas para el diálogo, para intercambiar formas de trabajo, ver cómo podemos encarar todo lo que se nos va a venir, sé que el comisario inspector Ernst ha dejado una línea de trabajo, la vamos a continuar con con el nuevo jefe que hemos puesto en funciones, vamos a tratar que la vara se mantenga o suba en calidad de mejor servicio para la sociedad, nuevamente muchas gracias por estar todos presentes, estamos a disposición en la línea telefónica o cuando estén por la ciudad de Pico y necesiten hablar alguna inquietud, estamos a disposición no nos olvidamos que nuestra función es para estar al servicio de la sociedad" concluyó.-
Las firmas del acta correspondiente
Comisario mayor Vanina Fileni, jefe de la UR II
Comisario mayor Alejandro González Palleres, segundo jefe de la UR II
Comisario inspector David Carrizo Ballán, flamante jefe de la Departamental Realicó
Con propuestas que promovieron el juego, la identidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos entre el hogar y la institución, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó culminó la primera mitad del ciclo 2025 con una intensa semana de actividades integradoras.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.
Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.