
Dos siniestros viales en Eduardo Castex en la misma jornada
La localidad de Eduardo Castex fue escenario este lunes de dos siniestros viales registrados en distintos puntos de la ciudad con motociclistas como protagonistas.
En las últimas semanas, se efectivizaron un total de seis secuestros vehiculares en el Puesto Caminero Realicó, ello en el marco del programa “Cuidar Vidas” 2023/2024 dispuesto por la Unidad Regional II, y que es de aplicación en todo el territorio pampeano supervisado por el Comando de Jefatura y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Policiales22 de febrero de 2024REALICÓ | Durante los operativos se realiza el control vehicular de ingreso y egreso a la provincia, lográndose el secuestro de una motocicleta marca Rouser 200 cc, que fuera robada en la Provincia de San Luis, la cual quedó a disposición del Juez de Unidad y Abordaje, Fiscalía N° 1 de dicha provincia.
También se procedió al secuestro de rodado Volkswagen modelo UP, con pedido de secuestro activo, informado por la Policía de Chubut a solicitud Juzgado 1° de Instrucción Ejecutivo N° 2 a cargo del doctor Oscar Rolinho.
Lo propio se hizo con un Renault Sandero informado por la Policía de nuestra provincia a solicitud del Juzgado de Ejecución Comercial y Quiebra 2°.
Se retuvo además una Toyota Hilux a solicitud de Policía de Mendoza, ordenada por el Juzgado Federal Nº 4, de esa provincia, al igual que una pick up Ford Ranger informada por esa policía cuyana, a Disposición de la Oficina Fiscal N° 8, y una Renault Kangoo II Express Confort informada por policía de Tucumán a solicitud del Juzgado Federal N°1.
Se detectó también la adulteración en la documentación de un automóvil Chevrolet Corsa, que ante la carencia de la cédula de identificación del automotor se labró acta de infracción y la correspondiente retención. Luego al verificar dicho vehículo, se constató la adulteración en las chapas patentes que no correspondían al mismo rodado, por lo que se iniciaron actuaciones judiciales por aplicación del art. 292 del Código Penal con intervención de la Fiscalía General con asiento en la ciudad de General Pico.
Por último el día martes, en el transcurso de la mañana, se realizó un operativo de control General en conjunto con Policía de la Provincia de Córdoba, con el objetivo de reducir la siniestralidad; verificar documentación de los rodados y personas, control de transporte de cargas y constataciones de infracciones de tránsito por Ruta Nacionales.
De las fuerzas participaron personal policial de Córdoba al mando del Subdirector departamental a cargo de manera accidental, comisario inspector Licenciado Coria, acompañado del Jefe de zona de inspección Nº 1, comisario Heredia, el Jefe de la comisaría de Huinca Renancó, comisario Vasconselo y el jefe de la Patrulla Preventiva de Huinca Renancó, comisario LEIT.
Por su parte en representación de la policía de La Pampa participó el Jefe Comisaría Departamental Realicó, Comisario Inspector David Carrizo Ballán, el Jefe del Puesto Caminero Realicó Subcomisario Tacchini y personal de la División Toxicomanía de la UR-II dependiente de General Pico, todos bajo la supervisión del 2° Jefe de la Unidad Regional II, Comisario Mayor Alejandro González Palleres.
El operativo en cuestión, tuvo lugar entre las 9 y las 12:00 hs., se realizó el control de 80 vehículos generales contrastados con el sistema "Pampa Seguridad Activa", donde se comprobó una Infracción de tránsito y un acta de procedimiento por Supuesta Infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, donde se procedió al secuestro de 2,14 gramos de marihuana a una persona mayor de edad que transitaba en ruta ingresando a la provincia.
El comisario Carrizo Ballán destacó que "estos controles sirven también para seguir alimentando los lazos entre ambas fuerzas, en cuanto a seguridad ciudadana, pudiendo intercambiar tareas que sean provechosas para nuestras instituciones, viéndolo reflejado en la tranquilidad de los transeúntes al transitar nuestras rutas".-
La localidad de Eduardo Castex fue escenario este lunes de dos siniestros viales registrados en distintos puntos de la ciudad con motociclistas como protagonistas.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Un incidente vial se registró en horas de la madrugada de este lunes en la avenida Circunvalación de la ciudad de General Pico, entre las calles 19 y 21 bis, cuando un Volkswagen Voyage despistó y cayó en una zanja ubicada al costado de la ruta.
En el marco de operativos de control vehicular desarrollados en distintas localidades del sur cordobés, efectivos de la Departamental General Roca realizaron diversos procedimientos contravencionales que derivaron en el secuestro de varias motocicletas y la labranza de múltiples actas de infracción, principalmente por la falta de documentación obligatoria para circular.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.