Sergio Massa comienza a trabajar en el fondo buitre Greylock Capital

El fondo liderado por Hans Humes tuvo un rol activo en el default del 2002 y en la reestructuración de la deuda privada liderada por Martín Guzmán en 2020.

Internacionales26/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Massa-1

INTERNACIONALES \ El ex ministro de Economía y ex candidato a la presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, se sumará a trabajar a Greylock Capital Management, un fondo de inversiones estadounidense que tiene prácticas generalmente llamadas en la Argentina como "buitres".

Estos fondos compran deuda de alto riesgo de distintos países que saben que no van a poder pagarlas, y luego se encargan de recuperar el dinero a través de embargos a los países que entran en defualt.

Esta empresa, comandada por el famoso buitre Hans Hume, hizo una fortuna con el default de Argentina en 2002, y tuvo un rol activo en la reestructuración de la deuda privada liderada por Martín Guzmán en 2020.

La información fue confirmada por tres fuentes a la agencia estadounidense REDD Intelligence, que detalló que Massa no se ocupará de los temas argentinos en su nuevo espacio de trabajo por conflicto de intereses, lo que implica que seguirá interfiriendo en la política local.

Massa pronto lanzará una nueva fundación, llamada "Fundación Encuentro", que estará compuesto por varios funcionarios que trabajaron con él durante su mandato en el Ministerio de Economía como Gabriel Rubinstein, Lisandro Cleri, Eduardo Setti y Guillermo Michel.

Massa seguirá trabajando en la arena política argentina, pero con un perfil más bajo, trabajando en las sombras. Tendrá un despacho en Buenos Aires y otro en Nueva York.

Además, trabaja en un libro que será editado por el sello Planeta y que se titularía “Por sí o por no”, la frase que repitió en el debate con el entonces candidato Javier Milei, que fue asesorada por los cerebros brasileños que estuvieron detrás de su fracasada campaña.

El reporte de REDD también indica que varias personas que integraban su equipo en el Ministerio de Economía también se sumarán al fondo. En principio, Massa y los que se sumen tendrán un contrato por dos años. 

Los directores de Greylock Capital han participado en más de 50 negociaciones de comités de acreedores y transacciones de gestión de pasivos en más de 30 países, incluidos varios en Argentina, detalla la firma en su sitio web. El fondo tiene su sede en Nueva York e invierte en mercados emergentes.

HANS HUMES

El nuevo socio de Massa
Hans Humes, jefe de Greylock Capital, fue uno de los acreedores más colaborativos para cerrar el acuerdo de reestructuración de la deuda privada de US$66.100 millones que gestionó Martín Guzmán en agosto de 2020.

A tal punto, que esa firma se apartó de comités de acreedores que sostenían una postura agresiva y denunció su obstruccionismo. Con el correr del tiempo, el acuerdo de Guzmán fue calificado por Massa como “pésimo”, porque había sido “el único canje de la historia económica mundial en el que, al día siguiente que se terminó, cayó el valor de los bonos en lugar de subir”.

Humes ya había mostrado su interés por Massa durante la campaña electoral, que terminó con la derrota del kirchnerismo en el balotaje frente a Javier Milei. Una victoria de Massa “es una especie de escenario ideal”, había dicho el inversor a la agencia Bloomberg.

“Debería haber mucha más confianza en el mercado en torno a Massa. Creo que la gente verá que este tipo es competente y un par de buenas manos”, declaró. 

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.