EL SENADOR PAMPEANO JUAN CARLOS MARINO SE DESTACA COMO UNO DE LOS MÁS LABORIOSOS DEL CONGRESO.

En el marco del tradicional ranking que elabora la revista especializada El Parlamentario, Marino fue destacado como uno de los legisladores con mayor producción legislativa. El medio gráfico de la Capital Federal lista cada año a los integrantes de la Cámara de Diputados y de Senadores y los puntúa según su desempeño a lo largo del periodo legislativo. En esta ocasión Marino se ubicó en el octavo lugar. El podio lo integraron Federico Pinedo (PRO - Capital Federal), Miguel Angel Pichetto (PJ - Río Negro) y Luis Naidenoff (UCR - Formosa).

Nacionales13/12/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARINO

“El vicepresidente primero de la Cámara alta y presidente de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso de la Nación sumó 188 puntos, en un año en el que tuvo un punto destacado en la aprobación de la Ley Justina, que él promovió en el Congreso y que define como una de las más importantes de los últimos tiempos” reseñaron los periodistas del mencionado medio gráfico.

La denominada Ley Justina o Ley de Trasplante de Órganos y Tejidos, es conocida por ese nombre en homenaje a Justina Lo Cane, la niña de 12 años que falleció en noviembre pasado esperando un corazón para ser trasplantada. Sancionada este año por el Congreso de la Nación y de autoría del senador Marino, la nueva legislación establece que todos los argentinos mayores de 18 años son donantes de órganos salvo que dejaran constancia explícita de lo contrario. De esta manera, se releva a los familiares de la persona fallecida de tomar una decisión en momentos de gran dolor, y se cumple con esa voluntad en vida. Además, la iniciativa habilita la posibilidad de realizar trasplantes renales cruzados y estipula que el 20% del presupuesto de Fondo Solidario de Trasplantes se destine a capacitación de los recursos humanos intervinientes.

Consultado sobre esta ley, el legislador pampeano afirmó que: “no puedo dejar de recordar a Justina, quien a través de sus padres, Paola y Ezequiel, nos confió tan importante ley. Quizás porque su aprobación es tan cercana en el tiempo aun no dimensionamos su alcance, pero solo a meses de su sanción los números que impulsó son verdaderamente sorprendentes: Mientras que en todo 2017 se concretaron 1.112 trasplantes, este año, cuando aun no se han relevado varios meses, ya tenemos unos 1.500. La oposición a la donación llegaba al 40% el año pasado, hoy ya descendió a un 16%. Agosto fue récord de donaciones y octubre significó un máximo histórico para donación de corneas. Estos pueden parecer solo números, pero detrás de cada dato hay vidas que se salvan y familias que atraviesan procesos muy difíciles, tanto del lado de quien lamentablemente fallece como de quienes sufren a la espera de órganos o tejidos. Es un avance enorme, pero aun hay 7.800 personas en lista de espera. Por eso, tan importante como su sanción es su difusión.”

 Sobre la distinción como uno de los legisladores más laboriosos opinó: “Lo tomo como un reconocimiento al trabajo coherente y sostenido en el tiempo. Desde ya que es gratificante e invita a seguir por este camino, pero es nuestra obligación, representar de la mejor manera la confianza de los pampeanos. Quiero destacar a mi equipo, quienes me posibilitan desarrollar las distintas iniciativas que trabajamos durante el año y es gracias a ellos que mis pares me honraron con la Vicepresidencia Primera de esta Cámara. Por último, agradezco también a la revista El Parlamentario por la mención, se trata de una publicación pionera en lo que hace al seguimiento del debate legislativo del Congreso de la Nación” explicó Marino.


 

Te puede interesar
Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.