
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
En el marco del tradicional ranking que elabora la revista especializada El Parlamentario, Marino fue destacado como uno de los legisladores con mayor producción legislativa. El medio gráfico de la Capital Federal lista cada año a los integrantes de la Cámara de Diputados y de Senadores y los puntúa según su desempeño a lo largo del periodo legislativo. En esta ocasión Marino se ubicó en el octavo lugar. El podio lo integraron Federico Pinedo (PRO - Capital Federal), Miguel Angel Pichetto (PJ - Río Negro) y Luis Naidenoff (UCR - Formosa).
Nacionales13 de diciembre de 2018“El vicepresidente primero de la Cámara alta y presidente de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso de la Nación sumó 188 puntos, en un año en el que tuvo un punto destacado en la aprobación de la Ley Justina, que él promovió en el Congreso y que define como una de las más importantes de los últimos tiempos” reseñaron los periodistas del mencionado medio gráfico.
La denominada Ley Justina o Ley de Trasplante de Órganos y Tejidos, es conocida por ese nombre en homenaje a Justina Lo Cane, la niña de 12 años que falleció en noviembre pasado esperando un corazón para ser trasplantada. Sancionada este año por el Congreso de la Nación y de autoría del senador Marino, la nueva legislación establece que todos los argentinos mayores de 18 años son donantes de órganos salvo que dejaran constancia explícita de lo contrario. De esta manera, se releva a los familiares de la persona fallecida de tomar una decisión en momentos de gran dolor, y se cumple con esa voluntad en vida. Además, la iniciativa habilita la posibilidad de realizar trasplantes renales cruzados y estipula que el 20% del presupuesto de Fondo Solidario de Trasplantes se destine a capacitación de los recursos humanos intervinientes.
Consultado sobre esta ley, el legislador pampeano afirmó que: “no puedo dejar de recordar a Justina, quien a través de sus padres, Paola y Ezequiel, nos confió tan importante ley. Quizás porque su aprobación es tan cercana en el tiempo aun no dimensionamos su alcance, pero solo a meses de su sanción los números que impulsó son verdaderamente sorprendentes: Mientras que en todo 2017 se concretaron 1.112 trasplantes, este año, cuando aun no se han relevado varios meses, ya tenemos unos 1.500. La oposición a la donación llegaba al 40% el año pasado, hoy ya descendió a un 16%. Agosto fue récord de donaciones y octubre significó un máximo histórico para donación de corneas. Estos pueden parecer solo números, pero detrás de cada dato hay vidas que se salvan y familias que atraviesan procesos muy difíciles, tanto del lado de quien lamentablemente fallece como de quienes sufren a la espera de órganos o tejidos. Es un avance enorme, pero aun hay 7.800 personas en lista de espera. Por eso, tan importante como su sanción es su difusión.”
Sobre la distinción como uno de los legisladores más laboriosos opinó: “Lo tomo como un reconocimiento al trabajo coherente y sostenido en el tiempo. Desde ya que es gratificante e invita a seguir por este camino, pero es nuestra obligación, representar de la mejor manera la confianza de los pampeanos. Quiero destacar a mi equipo, quienes me posibilitan desarrollar las distintas iniciativas que trabajamos durante el año y es gracias a ellos que mis pares me honraron con la Vicepresidencia Primera de esta Cámara. Por último, agradezco también a la revista El Parlamentario por la mención, se trata de una publicación pionera en lo que hace al seguimiento del debate legislativo del Congreso de la Nación” explicó Marino.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.