
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.


El ministro Manuel Calvo ratificó el compromiso del Gobierno provincial para “recuperar el esplendor del hub aéreo Córdoba, porque recuperar las rutas internacionales que perdimos es generar trabajo”. La aerolínea paraguaya Paranair comenzó a operar con tres vuelos semanales que, en 1 hora 50 minutos, unen Asunción y Córdoba.
Nacionales07/03/2024
InfoTec 4.0






CÓRDOBA | A partir de hoy, Córdoba comenzó a recuperar la conectividad aérea con el nuevo servicio de la aerolínea paraguaya Paranair, que vincula, de manera directa, Asunción con Córdoba tres veces por semana, los días miércoles, viernes y domingo, en vuelos de 1 hora 50 minutos.


Posterior al arribo de la primera aeronave, el acto inaugural fue encabezado por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, la ministro de Turismo de Paraguay, Angie Duarte; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, el gerente general de la Aerolínea Paranair, Jaime Cassola y el gerente General de la Región de Aeropuertos Argentina (AA2000), Estanislao Aleman.

Para el ministro Manuel Calvo, “Córdoba es una provincia que apuesta permanentemente y es un común denominador de nuestra gestión que la articulación público-privada sea un motor en el dinamismo de la concreción de oportunidades, donde el Estado es un motor para el desarrollo”.
Al valorar la incorporación de una nueva ruta internacional al Aeropuerto Ingeniero Taravella, el ministro ratificó “el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba y de nuestro gobernador Martín Llaryora, de seguir brindando desde nuestra Agencia Córdoba Turismo todas las oportunidades que permitan avanzar en el intercambio que necesitamos para seguir recuperando el esplendor de este hub aéreo. Porque estamos en el corazón de nuestro país y recuperar las rutas internacionales que perdimos, es generar trabajo”, afirmó el ministro de Gobierno, Manuel Calvo.

Por su parte, Darío Capitani, presidente Agencia Córdoba Turismo, destacó: “Volvemos a tender puentes y conectividad con la región y el resto del mundo. La ruta que hoy se inaugura representa una enorme oportunidad y es el reflejo del trabajo coordinado entre lo público y lo privado. Esto traerá turismo, inversiones, generará nuevas fuentes laborales y también nos permite impulsar esa inmensa malla de distribución -hacia distintos puntos del mundo- que es el hub Córdoba, una cuestión prioritaria para nuestra gestión y la del gobierno provincial”.
Por su parte, la ministra de Paraguay, Angie Duarte aseguró: “Para nosotros es muy importante esta conexión con Córdoba, es un destino trascendental para nuestro país, somos destinos hermanos, somos aliados estratégicos”.

Los nuevos vuelos
Las conexiones entre Asunción y Córdoba serán los días miércoles, viernes y domingo, con un vuelo de 1 hora 50 minutos, operados en los aviones regionales Mitsubishi CRJ-200 con capacidad para 50 pasajeros, para una oferta de 300 asientos por semana. Vuelo ZP 839 ASU 08:50 – 10:40 COR / miércoles, viernes y domingo.
• Vuelo ZP 840 COR 11:25 – 13:05 ASU / miércoles, viernes y domingo.
Con este vuelo Córdoba comienza a recuperar conectividad buscando ser el hub estratégico a nivel internacional, que funcione como una nueva puerta de entrada al país. Esta conexión es una posibilidad para que más paraguayos puedan generar vínculos estratégicos comerciales y además los turistas puedan disfrutar de nuestras bellas naturales y recursos culturales.





El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.







Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







