
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
La empresa estadounidense reclama el pago de 17 facturas por más de USD 350 mil. Associated Energy Group (AEG Fuels), firma encargada de suministrar abastecimiento de combustible a flotas de aviones, presentó una demanda contra la Presidencia de la Nación por USD 350.000 en una corte del Estado de Florida.
Nacionales14 de marzo de 2024Florida | De acuerdo con Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, la empresa reclama facturas impagas por venta de combustible en 2023 (gestión Alberto Fernández) durante una serie de viajes realizados en Dehli (India), Johannesburg (Sudáfrica), New York (NY, USA), Chicopee (MA, USA), Houston (TX, USA), Panama City (Panama), Pisco (Peru), Grand Junction (CO, USA), Texas (USA), y Salina (KS, USA).
“Sigo los juicios del Estado desde hace muchos años y es la primera vez que veo esto (deuda por combustibles). La demanda dice que los daños causados ascienden a $1,4 millones. Reclaman los USD 350 mil de deuda por el combustible impago, más el resarcimiento por el costo de los abogados e intereses punitorios. De todas formas, el monto total a pagar será decisión de la Justicia”, explicó Maril.
Por otro lado, el especialista aclaró que el último reclamo realizado por la empresa estadounidense tuvo lugar el 24 de febrero. “Este gobierno tampoco está respondiendo a la demanda del abastecimiento de combustible”, analizó.
Qué dice la demanda
La demanda presentada por AEG Fuels advierte que el Estado argentino no está exento del reclamo legal, debido al respaldo de la Ley de Inmunidades Soberanas de Estados Extranjeros.
“El núcleo de esta acción es una reclamación de AEG para recuperar daños por un monto superior a USD 351.027,96, debido y adeudado a AEG por el Demandado y que surge de la violación por parte del Demandado de su acuerdo con AEG para la venta y entrega de combustible de aviación y servicios por parte de AEG a Argentina. El Acuerdo está confirmado por las respectivas facturas de AEG (“Facturas”), que fueron proporcionadas a Argentina para su pago”, señaló el reclamo legal.
La mayoría de las facturas no pagadas tuvieron lugar entre septiembre y noviembre del 2023 (Foto: Ariel Torres)
Asimismo, la demanda sostiene que Argentina incurrió “material y repetidamente en incumplimiento de sus obligaciones de pago para compensar a AEG por el combustible y los servicios proporcionados e incluidos en las facturas de AEG desde el 18 de septiembre de 2023 hasta el 4 de enero de 2024″.
Como se mencionó, en la actualidad, el saldo adeudado es de USD 351.027,96, pero a eso se le deben sumar intereses, costos, cargos por mora y honorarios de abogados. Con todo esto, desde AEG Fuels entienden que la deuda asciende a USD 1,4 millones. “Como resultado del incumplimiento de Argentina de pagar, AEG ha sufrido tanto daños generales como especiales”, advirtieron en la demanda.
El detalle de los vuelos y las facturas
Adjunto a la demanda legal, (según reveló en sitio Infobae) AEG presentó el detalle de cada factura adeudada por el Estado Argentino. A continuación, el detalle de cada una en el orden en el que aparecen originalmente:
Nueva Delhi (India): El viaje se realizó el 8 de septiembre de 2023 (en esa fecha Alberto Fernández viajó a la cumbre del G-20). El monto facturado fue de USD 17.522,14.
Johannesburgo (Sudáfrica): El avión pasó por ese destino el 7 de septiembre de 2023. El monto facturado fue de USD 53.286,38.
Nueva York (Estados Unidos): El avión aterrizó en suelo estadounidense el 19 de septiembre de 2023. El monto facturado fue de USD 105.354,59.
Chicopee (Massachusetts, Estados Unidos): El mismo día (19 de septiembre), la aeronave pasó por ese destino. En ese caso, los servicios de mantenimiento tuvieron un costo de USD 22.044,85.
Nueva Delhi (India): El 10 de septiembre el avión presidencial volvió a cargar combustible en el aeropuerto de Delhi. El monto de facturación fue de USD 47.882,04.
Houston (Estados Unidos): De acuerdo a la factura, el vuelo a Texas fue el 29 de octubre de 2023. En esa oportunidad, se facturaron USD 6.245,15.
Panamá: El paso por suelo panameño también tuvo lugar el 29 de octubre. El monto total facturado fue de USD 1.465,04.
Pisco (Perú): Un día antes, el 28 de octubre, el avión se detuvo en Perú, En esa oportunidad la factura por combustible fue de USD 5.300,91.
Panamá: El 28 de octubre también hubo una parada técnica en Panamá. En ese caso la factura fue de USD 2.865,52.
Grand Junction (Colorado, Estados Unidos): El 4 de noviembre de 2023 el avión del Gobierno nacional hizo una nueva parada en Estados Unidos. La factura fue de USD 3.729,73.
Houston (Estados Unidos): El mismo día (4 de noviembre) el avión llegó a Texas, donde cargó combustible (más gastos administrativos) por un monto de USD 6.008,33.
Panamá: El 6 de noviembre, en lo que posiblemente haya sido el viaje de regreso, hubo otra escala en Panamá. Allí, se generó una factura de USD 2.792,94.
Panamá: Un día antes, el 5 de noviembre, se emitió otra factura de USD 1.275,98.
Pisco (Perú): El 5 de noviembre hubo también una detención en Perú. En esa oportunidad la factura fue de USD 5.128,86.
Salina (Kansas, Estados Unidos): El 21 de diciembre de 2023 el avión paró en Kansas y la empresa AEG Fuels emitió una de las facturas más altas adeudadas por Argentina (USD 68.820,70).
Trip Support: Por ese concepto, se generaron dos facturas. Una fue el 28 de octubre de 2023 por USD 1.245 y la otra fue el 21 de diciembre por sólo USD 60.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.