Empresa de EEUU demandó a la Argentina por USD 1,4 millones por deudas de vuelos presidenciales

La empresa estadounidense reclama el pago de 17 facturas por más de USD 350 mil. Associated Energy Group (AEG Fuels), firma encargada de suministrar abastecimiento de combustible a flotas de aviones, presentó una demanda contra la Presidencia de la Nación por USD 350.000 en una corte del Estado de Florida.

Nacionales14/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion presidencial 1

Florida | De acuerdo con Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, la empresa reclama facturas impagas por venta de combustible en 2023 (gestión Alberto Fernández) durante una serie de viajes realizados en Dehli (India), Johannesburg (Sudáfrica), New York (NY, USA), Chicopee (MA, USA), Houston (TX, USA), Panama City (Panama), Pisco (Peru), Grand Junction (CO, USA), Texas (USA), y Salina (KS, USA).

“Sigo los juicios del Estado desde hace muchos años y es la primera vez que veo esto (deuda por combustibles). La demanda dice que los daños causados ascienden a $1,4 millones. Reclaman los USD 350 mil de deuda por el combustible impago, más el resarcimiento por el costo de los abogados e intereses punitorios. De todas formas, el monto total a pagar será decisión de la Justicia”, explicó Maril.

Por otro lado, el especialista aclaró que el último reclamo realizado por la empresa estadounidense tuvo lugar el 24 de febrero. “Este gobierno tampoco está respondiendo a la demanda del abastecimiento de combustible”, analizó.

Qué dice la demanda
La demanda presentada por AEG Fuels advierte que el Estado argentino no está exento del reclamo legal, debido al respaldo de la Ley de Inmunidades Soberanas de Estados Extranjeros.

“El núcleo de esta acción es una reclamación de AEG para recuperar daños por un monto superior a USD 351.027,96, debido y adeudado a AEG por el Demandado y que surge de la violación por parte del Demandado de su acuerdo con AEG para la venta y entrega de combustible de aviación y servicios por parte de AEG a Argentina. El Acuerdo está confirmado por las respectivas facturas de AEG (“Facturas”), que fueron proporcionadas a Argentina para su pago”, señaló el reclamo legal.

ARG 011 avion presidencial

 La mayoría de las facturas no pagadas tuvieron lugar entre septiembre y noviembre del 2023 (Foto: Ariel Torres)
Asimismo, la demanda sostiene que Argentina incurrió “material y repetidamente en incumplimiento de sus obligaciones de pago para compensar a AEG por el combustible y los servicios proporcionados e incluidos en las facturas de AEG desde el 18 de septiembre de 2023 hasta el 4 de enero de 2024″.

Como se mencionó, en la actualidad, el saldo adeudado es de USD 351.027,96, pero a eso se le deben sumar intereses, costos, cargos por mora y honorarios de abogados. Con todo esto, desde AEG Fuels entienden que la deuda asciende a USD 1,4 millones. “Como resultado del incumplimiento de Argentina de pagar, AEG ha sufrido tanto daños generales como especiales”, advirtieron en la demanda.

El detalle de los vuelos y las facturas
Adjunto a la demanda legal, (según reveló en sitio Infobae) AEG presentó el detalle de cada factura adeudada por el Estado Argentino. A continuación, el detalle de cada una en el orden en el que aparecen originalmente:

Nueva Delhi (India): El viaje se realizó el 8 de septiembre de 2023 (en esa fecha Alberto Fernández viajó a la cumbre del G-20). El monto facturado fue de USD 17.522,14.

Johannesburgo (Sudáfrica): El avión pasó por ese destino el 7 de septiembre de 2023. El monto facturado fue de USD 53.286,38.

Nueva York (Estados Unidos): El avión aterrizó en suelo estadounidense el 19 de septiembre de 2023. El monto facturado fue de USD 105.354,59.

Chicopee (Massachusetts, Estados Unidos): El mismo día (19 de septiembre), la aeronave pasó por ese destino. En ese caso, los servicios de mantenimiento tuvieron un costo de USD 22.044,85.

Nueva Delhi (India): El 10 de septiembre el avión presidencial volvió a cargar combustible en el aeropuerto de Delhi. El monto de facturación fue de USD 47.882,04.

Houston (Estados Unidos): De acuerdo a la factura, el vuelo a Texas fue el 29 de octubre de 2023. En esa oportunidad, se facturaron USD 6.245,15.

Panamá: El paso por suelo panameño también tuvo lugar el 29 de octubre. El monto total facturado fue de USD 1.465,04.

Pisco (Perú): Un día antes, el 28 de octubre, el avión se detuvo en Perú, En esa oportunidad la factura por combustible fue de USD 5.300,91.

Panamá: El 28 de octubre también hubo una parada técnica en Panamá. En ese caso la factura fue de USD 2.865,52.

Grand Junction (Colorado, Estados Unidos): El 4 de noviembre de 2023 el avión del Gobierno nacional hizo una nueva parada en Estados Unidos. La factura fue de USD 3.729,73.

Houston (Estados Unidos): El mismo día (4 de noviembre) el avión llegó a Texas, donde cargó combustible (más gastos administrativos) por un monto de USD 6.008,33.

Panamá: El 6 de noviembre, en lo que posiblemente haya sido el viaje de regreso, hubo otra escala en Panamá. Allí, se generó una factura de USD 2.792,94.

Panamá: Un día antes, el 5 de noviembre, se emitió otra factura de USD 1.275,98.
Pisco (Perú): El 5 de noviembre hubo también una detención en Perú. En esa oportunidad la factura fue de USD 5.128,86.

Salina (Kansas, Estados Unidos): El 21 de diciembre de 2023 el avión paró en Kansas y la empresa AEG Fuels emitió una de las facturas más altas adeudadas por Argentina (USD 68.820,70).

Trip Support: Por ese concepto, se generaron dos facturas. Una fue el 28 de octubre de 2023 por USD 1.245 y la otra fue el 21 de diciembre por sólo USD 60.
 

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.