Paritaria en La Pampa: los gremios rechazaron el 10% de aumento que ofreció el Gobierno

En una jornada marcada por intensas negociaciones, el Gobierno provincial presentó este martes una oferta de incremento salarial del 10% para los trabajadores estatales, efectivo a partir de marzo. Esta propuesta incluye también un salario garantizado de 440 mil pesos, así como un aumento del 50% en las asignaciones familiares. A pesar de estas cifras, los sindicatos decidieron rechazar la oferta y paso a cuarto intermedio.

Provinciales19 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
paritaria-docente-1

De haber sido aceptada, esta propuesta habría marcado un incremento acumulado del 45,2% en los salarios de enero a marzo.

La jornada de negociaciones se dividió en dos reuniones clave: la primera tuvo lugar en la Subsecretaría de Educación, dirigida específicamente a los docentes; la segunda, en la Sala Mechi Mario de la Casa de Gobierno, donde se convocó a los distintos gremios integrantes de la Mesa Intersindical.

Estos encuentros comenzaron a las 10 de la mañana, extendiéndose a lo largo de la mañana en busca de puntos de acuerdo.

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.