Interesante charla técnica sobre nutrición vegetal en Maisonnave

Durante la jornada de ayer martes organizada por la empresa Agronehuén S.R.L. se llevó a cabo una importante charla sobre nutrición vegetal en un campo situado a unos 5 kilómetros de Maisonnave, sobre ruta nacional 188, a la cual asistió un importante número de productores agropecuarios y profesionales vinculados con el sector.

Regionales27/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
agronehuen 9 (FILEminimizer)

MAISONNAVE | La jornada técnica tuvo lugar le el establecimiento rural "La Loma" de Horacio Poggi, situada al vera de la ruta nacional 188, a la altura del kilómetro 489, sobre un lote con parcelas de 11 variedades distintas de maíz, contándose con la disertación técnica del ingeniero agrónomo Cristina Álvarez del INTA Anguil referida a suelos y su adecuado manejo, junto a profesionales de diversas empresas tanto de semillas como de productos fitosanitarios, indispensables a la hora de obtener buenos resultados en los distintos escenarios productivos.

agronehuen 1 (FILEminimizer)

El ingeniero Cristian Álvarez dentro de la "calicata" explicando cuestiones que los productores deben identificar

En diálogo con Infotec 4.0 uno de los responsables de la firma Agroneuhén, Sergio Rosa explicó que la misma "siempre estuvo trabajando en estas temáticas, nosotros aparte de tener una empresa que proveemos de semillas, de agroquímicos, de productos fitosanitarios, también trabajamos con soluciones agropecuarias para el productor, entonces trabajamos en conjunto con el INTA y empresas genetistas, gente que están trabajando en la parte de nutrición vegetal y bueno es traerle un poco a los productores, a los ingenieros y a los asesores toda esta batería de de conocimiento, acá a la zona, a la región para que vean lo que nos está pasando en nuestros suelos".

agronehuen 13 (FILEminimizer)

Sergio Rosa guiando a los visitantes en le recorrido prefijado por los distintas estaciones

Continuando con el tema Rosa destaca que lo que a la empresa el interesa es "transmitir a los productores y por intermedio de sus asesores, que el suelo es algo fundamental, todos dicen si no me llueve acá eh es muy difícil llegar a producir, bueno lo que nosotros queremos por intermedio de los profesionales que están, es que con el agua que nos cae, con el recurso que tenemos, cómo podemos sacar el mejor logro, el mejor resultado, los mejores lotes con esa poca agua o mucha y saberla aprovechar".

agronehuen 11 (FILEminimizer)

Uno de los técnicos muestra una planta afectada por "Spiroplasma" transmitida por la chicharrita

Sobre los trabajos prácticos que se mostraron ayer, explicó que se montaron "varias estaciones, está la estación del INTA que es con una calicata donde Cristian nos está mostrando todo el perfil del suelo y cómo está vivo o cómo está el suelo muerto con la falta de raíces, con la falta de gusanos, lombrices, esa microflora y fauna que necesitamos para descomponer todos los agroquímicos, los fertilizantes que nosotros le ponemos después, tenemos la estación de Stoller que nos enseña cómo poder llegar a producir más raíces en estos suelos para poder explorar y tener mejores resultados con nuestro cultivo y también la parte de nutrición vegetal".

agronehuen 6 (FILEminimizer)

"Después los cuatro semilleros que hoy nos acompañaron con 11 materiales, acá no va si es un semillero o es otro, acá lo que demostramos es que hay que saber manejar los lotes, densidades, qué híbrido vamos a elegir, a qué planteo queremos apuntar, el ganadero ahí va a ver que tiene unos materiales para picado con mucho follaje y hay otros que por ahí necesitan uno con mucho almidón, que también lo tenemos entonces, Agronehuén lo que le trae son soluciones agropecuarias para el productor en estos tiempos que tenemos que ser cada vez más eficientes", afirmó el empresario.

Ante la importante respuesta de los productores y profesionales puesto de manifiesto por la nutrida presencia, Sergio Rosa explicó que eso se da "porque esto no es normal verlo acá en nuestra zona, estos son trabajos que lo ves en Expoagro donde van todas las empresas, donde se van a capacitar los ingenieros agrónomos y productores, pero que uno traiga una dinámica así a la zona creo que es muy valioso, creo que año a año van a ir viendo la importancia que da esto".

agronehuen 15 (FILEminimizer)

Finalmente adelantó que "para el 10 de Abril vamos a hacer algo semejante pero con nutrición animal, también bajamos la parte nutrición animal donde ahí nos va a estar acompañando la gente de ALZ Nutriente y ALZ Nutrición Animal".

Galería de Imágenes de la jornada:

agronehuen 14 (FILEminimizer)

agronehuen 12 (FILEminimizer)agronehuen 10 (FILEminimizer)agronehuen 8 (FILEminimizer)agronehuen 7 (FILEminimizer)agronehuen 6 (FILEminimizer)agronehuen 3 (FILEminimizer)2agronehuen 1 (FILEminimizer)

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.