
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Durante la jornada de ayer martes organizada por la empresa Agronehuén S.R.L. se llevó a cabo una importante charla sobre nutrición vegetal en un campo situado a unos 5 kilómetros de Maisonnave, sobre ruta nacional 188, a la cual asistió un importante número de productores agropecuarios y profesionales vinculados con el sector.
Regionales27/03/2024MAISONNAVE | La jornada técnica tuvo lugar le el establecimiento rural "La Loma" de Horacio Poggi, situada al vera de la ruta nacional 188, a la altura del kilómetro 489, sobre un lote con parcelas de 11 variedades distintas de maíz, contándose con la disertación técnica del ingeniero agrónomo Cristina Álvarez del INTA Anguil referida a suelos y su adecuado manejo, junto a profesionales de diversas empresas tanto de semillas como de productos fitosanitarios, indispensables a la hora de obtener buenos resultados en los distintos escenarios productivos.
El ingeniero Cristian Álvarez dentro de la "calicata" explicando cuestiones que los productores deben identificar
En diálogo con Infotec 4.0 uno de los responsables de la firma Agroneuhén, Sergio Rosa explicó que la misma "siempre estuvo trabajando en estas temáticas, nosotros aparte de tener una empresa que proveemos de semillas, de agroquímicos, de productos fitosanitarios, también trabajamos con soluciones agropecuarias para el productor, entonces trabajamos en conjunto con el INTA y empresas genetistas, gente que están trabajando en la parte de nutrición vegetal y bueno es traerle un poco a los productores, a los ingenieros y a los asesores toda esta batería de de conocimiento, acá a la zona, a la región para que vean lo que nos está pasando en nuestros suelos".
Sergio Rosa guiando a los visitantes en le recorrido prefijado por los distintas estaciones
Continuando con el tema Rosa destaca que lo que a la empresa el interesa es "transmitir a los productores y por intermedio de sus asesores, que el suelo es algo fundamental, todos dicen si no me llueve acá eh es muy difícil llegar a producir, bueno lo que nosotros queremos por intermedio de los profesionales que están, es que con el agua que nos cae, con el recurso que tenemos, cómo podemos sacar el mejor logro, el mejor resultado, los mejores lotes con esa poca agua o mucha y saberla aprovechar".
Uno de los técnicos muestra una planta afectada por "Spiroplasma" transmitida por la chicharrita
Sobre los trabajos prácticos que se mostraron ayer, explicó que se montaron "varias estaciones, está la estación del INTA que es con una calicata donde Cristian nos está mostrando todo el perfil del suelo y cómo está vivo o cómo está el suelo muerto con la falta de raíces, con la falta de gusanos, lombrices, esa microflora y fauna que necesitamos para descomponer todos los agroquímicos, los fertilizantes que nosotros le ponemos después, tenemos la estación de Stoller que nos enseña cómo poder llegar a producir más raíces en estos suelos para poder explorar y tener mejores resultados con nuestro cultivo y también la parte de nutrición vegetal".
"Después los cuatro semilleros que hoy nos acompañaron con 11 materiales, acá no va si es un semillero o es otro, acá lo que demostramos es que hay que saber manejar los lotes, densidades, qué híbrido vamos a elegir, a qué planteo queremos apuntar, el ganadero ahí va a ver que tiene unos materiales para picado con mucho follaje y hay otros que por ahí necesitan uno con mucho almidón, que también lo tenemos entonces, Agronehuén lo que le trae son soluciones agropecuarias para el productor en estos tiempos que tenemos que ser cada vez más eficientes", afirmó el empresario.
Ante la importante respuesta de los productores y profesionales puesto de manifiesto por la nutrida presencia, Sergio Rosa explicó que eso se da "porque esto no es normal verlo acá en nuestra zona, estos son trabajos que lo ves en Expoagro donde van todas las empresas, donde se van a capacitar los ingenieros agrónomos y productores, pero que uno traiga una dinámica así a la zona creo que es muy valioso, creo que año a año van a ir viendo la importancia que da esto".
Finalmente adelantó que "para el 10 de Abril vamos a hacer algo semejante pero con nutrición animal, también bajamos la parte nutrición animal donde ahí nos va a estar acompañando la gente de ALZ Nutriente y ALZ Nutrición Animal".
Galería de Imágenes de la jornada:
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.