Ya se firmó la carta de intención, el 15 de abril la Argentina cerrará la compra de los F-16

Luego de la aprobación de los fondos por parte del Ministerio de Economía de la Argentina, en el día de ayer, 26 de marzo, los ministros de defensa de la Argentina, Luis Petri, y Dinamarca Troels Lund Poulsen, firmaron en Buenos Aires la carta de intención por la compra de los 24 F-16A/B Block 15 Fighting Falcon (más un Block 10 para usar en instrucción en tierra).

Nacionales27/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FIRMA OCNVENIO F 16 3
Luis Petri junto al ministro Troels Lund Poulsen

NACIONALES | Este es el anteúltimo paso para la firma del contrato, que, según fuentes del Ministerio de Defensa, está previsto que se lleve a cabo el próximo 15 de abril en Dinamarca, hacia donde viajará el ministro Petri junto al jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Fernando Mengo, y otras autoridades.

FIRMA OCNVENIO F 16 5
 
"He tenido una reunión buena y extremadamente fructífera con mi colega ministro de Defensa argentino, quien está feliz de que Argentina pueda convertirse en parte de la comunidad más amplia de naciones del F-16 en todo el mundo. La venta de aviones F-16 a Argentina se realizó en cooperación con los EE.UU.", afirmó el Ministro Troels Lund Poulsen.

FIRMA OCNVENIO F 16
 
La decisión de vender a Argentina se tomó en estrecha coordinación con el gobierno de Estados Unidos, que autorizó la venta de aviones de combate F-16 de producción estadounidense. Cómo se informó el pasado 21 de marzo desde el sitio especializado Pucará, la compra de los F-16 ya había sido decidida a fines de 2023, descartándose ya en ese entonces la alternativa china, y obtuvo la aprobación del presidente Javier Milei en enero, pero supeditada a la disponibilidad de fondos por parte del Ministerio de Economía.
 
En 2024 se debería hacer un primer pago por 100 millones de dólares, aunque la mayor parte de esos fondos serían financiados por el gobierno de Estados Unidos, de manera que la Argentina no deba emplear recursos propios para esta primera etapa de la compra.

FIRMA OCNVENIO F 16 4
 
El contrato con Dinamarca comprende los 24 aviones en condiciones de vuelo, un avión F-16 Block 10 desarmado para entrenamiento del personal de tierra, ocho motores de repuestos, pods de designación de blancos y de reconocimiento, equipos de guerra electrónica, cascos con Joint helmet mounted cueing system (JHMCS), misiles de entrenamiento, herramientas, repuestos, entrenamiento para el personal y otros equipos. Luego se deberá firmar otro contrato con Estados Unidos por el armamento.
 
De mantenerse el cronograma previsto, este año se entregaría el ejemplar para entrenamiento en tierra y en 2025 llegarían a la Argentina cuatro biplazas y dos monoplazas, a ser seguidos por seis monoplazas en 2026, otros dos y los restantes biplazas en 2027 y los últimos seis monoplazas en 2028.

Te puede interesar
UBA

El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial

InfoTec 4.0
Nacionales12/09/2025

El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".

DISCAPACIDAD

Denuncian falsificación de firmas en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

InfoTec 4.0
Nacionales12/09/2025

Diversos organismos de Entre Ríos presentaron una denuncia conjunta ante la Justicia Federal de Paraná por presuntas irregularidades en las auditorías de pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El reclamo apunta a la posible falsificación de firmas de médicos en constancias entregadas a personas con supuesta discapacidad durante las evaluaciones realizadas en agosto.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ana Esther Fernández

InfoTec 4.0
Necrológicas10/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las  11:30 horas, previo responso en sala.

MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

desaparecidos FILE

Buscan a un hombre y a su hijo desaparecidos en Capilla del Monte

InfoTec 4.0
Policiales11/09/2025

La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín emitió un pedido de paradero para dar con Cristian Sergio Fink, de 37 años, y su hijo Álvaro Fink Olariaga, de 3 años, quienes fueron vistos por última vez el miércoles 10 de septiembre por la tarde en inmediaciones del Dique El Cajón, en la localidad de Capilla del Monte.

multa-de-transito_416x234

Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex

INFOtec 4.0
Provinciales12/09/2025

Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.