
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Los veteranos de guerra recibieron este martes el cariño de toda la sociedad en un nuevo y emotivo homenaje que formó parte del tradicional desfile cívico militar que año a año se realiza para conmemorar el 42° aniversario de la gesta.
Nacionales03 de abril de 2024SAN LUIS | Bajo la protección de la Virgen de Luján, familiares, vecinos, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y autoridades de los tres poderes se dieron cita para un nuevo desfile, que fue encabezado por la máxima autoridad provincial; el gobernador Claudio Poggi. Se realizó a lo largo de la avenida Lafinur, que se engalanó con banderas argentinas.
Con la presencia de veteranos de distintos puntos de la provincia, el desfile inició a las 11:00 con la presentación de la agrupación ‘2 de Abril’, el saludo a los soldados de parte del Gobernador y la entonación del Himno Nacional.
Luego, la ceremonia continuó con la tradicional bendición en memoria a los 632 caídos en combate y la colocación de ofrendas de laureles en el Paseo de Malvinas por parte de autoridades provinciales y el Ejercito Argentino. El minuto de silencio por los caídos en Malvinas fue seguido por la invitación a cantar la Marcha de las Malvinas, que inundó las gargantas de emoción y concluyó al grito de “Viva la Patria”.
“Malvinas es un pedacito de Patria que nos falta en el corazón”
El veterano de guerra y presidente del Centro de Veteranos ‘2 de abril’ de la ciudad de San Luis, Ofaldo Lucero, dejó unas sentidas palabras antes de comenzar con el desfile. “Es un día para recordar, homenajear y evocar a los 632 héroes que quedaron en Malvinas y a los fallecidos en la posguerra”, dijo.
Emocionado, el veterano de guerra agregó: “Agradecemos a toda la sociedad por el amor y acompañamiento que nos brindan. Cada año los veteranos somos menos. Por eso convoco a nuestros hijos y a la comunidad a qué nos acompañen porque ustedes son el legado que deben continuar para que no se olvide nuestra gesta”, subrayó. Para cerrar agradeció a las autoridades y dijo: “Malvinas es un gran sentimiento, es un pedacito de patria que nos falta en nuestro corazón”.
Por su parte, el jefe de la guarnición del Ejército Argentino en San Luis, el coronel Gustavo Chimeno, destacó la participación de los veteranos de San Luis, de su heroísmo en la guerra del Atlántico Sur y en cada paso que se dio por la libertad de la Argentina.
“Hace 42 años, un grupo de intrépidos, un grupo de valientes inició la recuperación de nuestras Islas Malvinas. Recuperaron la perla más preciada de nuestra Patria. A partir de entonces, aparecería la guerra en toda su dimensión, fueron 74 días y 632 almas que quedaron en Malvinas. Nuestros soldados defendieron sus posiciones a sangre y fuego”, dijo el jefe militar, quien además de recordar esos días, le pidió a la comunidad que no olviden lo que estos hombres hicieron por todos los argentinos.
Un desfile cargado de patriotismo
El colorido y tradicional desfile por el centro de la avenida Lafinur por tercer año consecutivo fue organizado por el Centro de Excombatientes ‘2 de abril’, con el acompañamiento del Gobierno de la provincia de San Luis, la Municipalidad de la ciudad de San Luis y el Ejército Argentino.
Fueron parte del evento más de 30 escuelas secundarias del departamento Pueyrredón, centros malvinizadores, las colectividades peruana y boliviana, la Sociedad Española, la Policía de San Luis, cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública ‘Juan Pascual Pringles’, las bastoneras de Santa Cecilia, asociaciones gauchas, el Ejército Argentino, la Policía Federal Argentina con asiento en San Luis y la Dirección General Unidades especiales, que incluyó a la División Canes, el COAR y el cuerpo de Infantería.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.