Javier Milei: dijo que su plan “está funcionando” e hizo una mención al campo

El Presidente Javier Milei dio un mensaje corto y contundente en el que defendió su gestión, fundamentalmente por haber logrado el superávit fiscal. “Estamos haciendo posible lo imposible”, enfatizó. Qué dijo sobre el campo.

Nacionales23/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei-cadena-nacional

NACIONALES | El presidente de la Nación, Javier Milei, habló este lunes por la noche por Cadena Nacional, oportunidad en la que realizó una férrea defensa de su gestión.

“Nuestro plan está funcionando”, dijo el mandatario al celebrar que las cuentas públicas cerraron un primer trimestre con superávit. En concreto, dijo que en enero hubo un superávit financiero de más de $ 275.000 millones y que eso permitió cerrar con un saldo positivo del 0,2% del PBI en los primeros tres meses del año.

Además, hizo una mención al campo como uno de los sectores sobre los que está apoyado el plan de recuperación económica del país.

Al comenzar su alocución, que se extendió por unos 15 minutos, Milei subrayó que haber conseguido estos números es “una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial”. En ese sentido, recordó su hipótesis de que el país caminaba a una inflación anual del 15.000%, que significaba “la peor crisis de la historia de nuestro país”.

Por ello, para frenar este proceso, dijo que el Gobierno se enfocó en dos cuestiones esenciales:

Acabar con el déficit fiscal, que es “la única fuente probada de inflación”. El programa de estabilización de “shock”, porque “no había tiempo para un nuevo experimento gradualista”.

“Podemos afirmar sin lugar a dudas, pese a la oposición de gran parte del establishment político y económico, que el Gobierno tenía razón y nuestro plan está funcionando”, enfatizó Milei.

También consideró a estos logros como un “milagro económico”, y aseguró que “responde a la motosierra y no a la licuación, como quieren instalar, del gasto público”.

“De los 5 puntos del déficit del tesoro recortados, solo 0,4 responde a la pérdida de poder adquisitivo de las jubilaciones. Un 4,6% de ajuste se debe íntegramente al recorte del gasto público al que la política recurría para comprar voluntades”, precisó.

Y completó: “Haber logrado el superávit de la manera que lo hicimos es importante porque le da sostenibilidad a las cuentas públicas, no se le traslada el costo del ajuste a toda la población”.

EL CAMPO, CON UNA MENCIÓN
Más adelante, insistió con los autoelogios, al sostener que “estamos haciendo posible lo imposible, incluso con los sindicatos, los políticos, buena parte del establishment económico y el periodismo en contra”.

Milei postuló que esta forma de atacar el déficit fiscal es “la garantía para terminar con la inflación para siempre”, porque “no es magia, si el Estado no gasta más de lo que recauda, no hay inflación, se ha largamente demostrado en la historia de la humanidad”.

“La única tarea del Estado es proteger la vida, la libertad y la propiedad privada; es generar las condiciones básicas para que la sociedad y la propiedad privada florezcan”, remarcó el mandatario.
Y repitió: “Para nosotros la inflación es un robo y el déficit fiscal es la causa. Déficit fiscal cero no es un slogan de marketing, es nuestro mandamiento”.

Cerca del final, fue donde dedicó un pequeño párrafo en que el campo fue protagonista. Milei lo mencionó junto a la minería, el petróleo y el gas, como los sectores que se van a ver beneficiados con una corrección de los precios relativos, lo que permitirá sostener la recuperación económica.

También mencionó que, dentro del plan de ajuste, se le estará “devolviendo” al sector privado 15 puntos del PBI en forma de ahorro, lo que “generará crecimiento económico genuino”.

“No esperen la salida de la mano del gasto público, la era del Estado presente terminó, fue un fracaso rotundo, nunca más volveremos a eso. La salida será de la mano del sector privado y el crédito, el ahorro, la única forma sostenible de crecer”, finalizó.

Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.