Javier Milei: dijo que su plan “está funcionando” e hizo una mención al campo

El Presidente Javier Milei dio un mensaje corto y contundente en el que defendió su gestión, fundamentalmente por haber logrado el superávit fiscal. “Estamos haciendo posible lo imposible”, enfatizó. Qué dijo sobre el campo.

Nacionales23/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei-cadena-nacional

NACIONALES | El presidente de la Nación, Javier Milei, habló este lunes por la noche por Cadena Nacional, oportunidad en la que realizó una férrea defensa de su gestión.

“Nuestro plan está funcionando”, dijo el mandatario al celebrar que las cuentas públicas cerraron un primer trimestre con superávit. En concreto, dijo que en enero hubo un superávit financiero de más de $ 275.000 millones y que eso permitió cerrar con un saldo positivo del 0,2% del PBI en los primeros tres meses del año.

Además, hizo una mención al campo como uno de los sectores sobre los que está apoyado el plan de recuperación económica del país.

Al comenzar su alocución, que se extendió por unos 15 minutos, Milei subrayó que haber conseguido estos números es “una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial”. En ese sentido, recordó su hipótesis de que el país caminaba a una inflación anual del 15.000%, que significaba “la peor crisis de la historia de nuestro país”.

Por ello, para frenar este proceso, dijo que el Gobierno se enfocó en dos cuestiones esenciales:

Acabar con el déficit fiscal, que es “la única fuente probada de inflación”. El programa de estabilización de “shock”, porque “no había tiempo para un nuevo experimento gradualista”.

“Podemos afirmar sin lugar a dudas, pese a la oposición de gran parte del establishment político y económico, que el Gobierno tenía razón y nuestro plan está funcionando”, enfatizó Milei.

También consideró a estos logros como un “milagro económico”, y aseguró que “responde a la motosierra y no a la licuación, como quieren instalar, del gasto público”.

“De los 5 puntos del déficit del tesoro recortados, solo 0,4 responde a la pérdida de poder adquisitivo de las jubilaciones. Un 4,6% de ajuste se debe íntegramente al recorte del gasto público al que la política recurría para comprar voluntades”, precisó.

Y completó: “Haber logrado el superávit de la manera que lo hicimos es importante porque le da sostenibilidad a las cuentas públicas, no se le traslada el costo del ajuste a toda la población”.

EL CAMPO, CON UNA MENCIÓN
Más adelante, insistió con los autoelogios, al sostener que “estamos haciendo posible lo imposible, incluso con los sindicatos, los políticos, buena parte del establishment económico y el periodismo en contra”.

Milei postuló que esta forma de atacar el déficit fiscal es “la garantía para terminar con la inflación para siempre”, porque “no es magia, si el Estado no gasta más de lo que recauda, no hay inflación, se ha largamente demostrado en la historia de la humanidad”.

“La única tarea del Estado es proteger la vida, la libertad y la propiedad privada; es generar las condiciones básicas para que la sociedad y la propiedad privada florezcan”, remarcó el mandatario.
Y repitió: “Para nosotros la inflación es un robo y el déficit fiscal es la causa. Déficit fiscal cero no es un slogan de marketing, es nuestro mandamiento”.

Cerca del final, fue donde dedicó un pequeño párrafo en que el campo fue protagonista. Milei lo mencionó junto a la minería, el petróleo y el gas, como los sectores que se van a ver beneficiados con una corrección de los precios relativos, lo que permitirá sostener la recuperación económica.

También mencionó que, dentro del plan de ajuste, se le estará “devolviendo” al sector privado 15 puntos del PBI en forma de ahorro, lo que “generará crecimiento económico genuino”.

“No esperen la salida de la mano del gasto público, la era del Estado presente terminó, fue un fracaso rotundo, nunca más volveremos a eso. La salida será de la mano del sector privado y el crédito, el ahorro, la única forma sostenible de crecer”, finalizó.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.