Retorna el crédito hipotecario a 30 años: por US$40 mil se pagarán $202.400 por mes

Arranca formalmente el miércoles 15 de mayo esta línea del Banco Hipotecario destinada a vivienda que ajusta por IVA y cubre un máximo de US$250.000.

Nacionales24/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BANCO HIPOTECARIO

NACIONALES | El Banco Hipotecario implementó dos líneas de crédito UVA nuevas "por hasta $250 millones a treinta años, a las que se podrá acceder 100% vía digital".  

Una se destina a la construcción o adquisición de una vivienda, con una tasa UVA más 4,25% para el primer año, que luego subirá a 8,5%, en el caso de los clientes del Banco Hipotecario que cobran su sueldo en la entidad. Para las otras personas, la tasa será UVAs. La inflación de agosto fue de 7% y la interanual trepó a 78,5% .

La otra es para ampliación y refacción con un monto máximo de $ 125 millones.

Las bajas tasas de interés que dispuso el Banco Central animaron a varias entidades a estudiar el relanzamiento créditos hipotecarios de largo plazo, pero el Banco Hipotecario, que fue tradicionalmente puntal de este tipo de financiamiento, se adelantó y salió con las dos líneas, aunque sin promocionarlo.

La entidad, que había sido oficial desde su fundación, tiene como accionista al grupo privado IRSA y por lo tanto es presidida por Eduardo Elsztain.

Consultas en sucursales
Según se informó en redes sociales, actualmente al menos tres sucursales del Hipotecario en CABA están atendiendo público, que se acercó a preguntar por los créditos, y ya hubo colas.

Para que el financiamiento en pesos calce con el mercado inmobiliario que maneja las transacciones en dólares, el Banco Hipotecario facilitará la conversión mediante la venta puente de MEP en la misma sucursal.

La línea empieza a partir de US$40.000, por los que la cuota mensual inicial es de $202.400, de modo que podrán acceder quienes demuestren ingresos por $809.600. Este monto se encuentra casi $200 mil por encima del promedio salarial RIPTE. 

El comprador de un inmueble a financiar, cuyo costo sea de US$ 50.000, tendría que poner inicialmente US$ 10.000 de su bolsillo, más unos US$ 4.500 por los gastos que devenga la operación. Este presupuesto daría como para un dos ambientes en los barrios porteños de San Cristóbal o Boedo, según fuentes del sector.

Para una propiedad de US$ 125.000, el crédito a gestionar por el saldo de precio sería de US$ 100.000, por los que la cuota mensual ascendería a $505.000, que requiere ingresos por $2.020.000. Y como los gastos rondarían los US$11.250, el  total a cubrir por parte del comprador ascendería a US$36.250.

Para los US$ 250.000 del monto máximo de la línea, se empíeza con una cuota de $ 1.262.500, que requiere ganar $5.050.000, y cubriría una propiedad de US$312.500 o más. 

Los gastos estarían en el orden de los US$28.125 y no se incluyen en el financiamiento, por lo que hay que contar con US$90.625 netos propios para desembolsar.

Largo plazo paralizado
Los préstamos al sector privado no financiero están planchados. 

En el primer trimestre acumularon una baja real de 15,4% y una de 38,7% en términos interanuales. 

Para los hipotecarios, la caída en igual lapso fue de 31,8% o sea, -62% interanual.

El Banco Hipotecario venía operando con una línea hasta 20 millones a una tasa UVA más 13,5%.

El Banco Nación no está activo en la línea hipotecaria y el Banco Ciudad da como máximo $ 10 millones.

El Provincia tiene disponible actualmente una línea hipotecaria con una TNAV de 68%, variable que se ajusta en función de la tasa de los plazos fijos. 

El Banco de Córdoba también brinda la posibilidad de acceder a un crédito a la vivienda por hasta 100.000 UVAs, con una tasa de 4,9%.

Los más de 100.000 deudores UVA en todo el país estuvieron reclamando el año pasado por los ajustes en los créditos hipotecarios otorgados bajo esa modalidad.

Ya electo Presidente, Javier Milei dijo que el Gobierno no intervendría, ya que "tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés", y que, en todo caso, "hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta".

Los deudores señalan que la deuda fue avanzando tan rápidamente con la carga de interés y que va a llegar un momento que será insostenible, aún cuando el propio banco se maneja con un máximo de sueldo que se afecta a las cuotas del 35%, por lo que al pasarse los excedentes al final del plazo estipulado, se transforma en una bola de nieve. 

A diferencia de las línea vigentes desde el gobierno de Mauricio Macri, los valores del metro cuadrado a financiar son actualmente entre 50 y 60% más bajos en términos reales.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.