Retorna el crédito hipotecario a 30 años: por US$40 mil se pagarán $202.400 por mes

Arranca formalmente el miércoles 15 de mayo esta línea del Banco Hipotecario destinada a vivienda que ajusta por IVA y cubre un máximo de US$250.000.

Nacionales24/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BANCO HIPOTECARIO

NACIONALES | El Banco Hipotecario implementó dos líneas de crédito UVA nuevas "por hasta $250 millones a treinta años, a las que se podrá acceder 100% vía digital".  

Una se destina a la construcción o adquisición de una vivienda, con una tasa UVA más 4,25% para el primer año, que luego subirá a 8,5%, en el caso de los clientes del Banco Hipotecario que cobran su sueldo en la entidad. Para las otras personas, la tasa será UVAs. La inflación de agosto fue de 7% y la interanual trepó a 78,5% .

La otra es para ampliación y refacción con un monto máximo de $ 125 millones.

Las bajas tasas de interés que dispuso el Banco Central animaron a varias entidades a estudiar el relanzamiento créditos hipotecarios de largo plazo, pero el Banco Hipotecario, que fue tradicionalmente puntal de este tipo de financiamiento, se adelantó y salió con las dos líneas, aunque sin promocionarlo.

La entidad, que había sido oficial desde su fundación, tiene como accionista al grupo privado IRSA y por lo tanto es presidida por Eduardo Elsztain.

Consultas en sucursales
Según se informó en redes sociales, actualmente al menos tres sucursales del Hipotecario en CABA están atendiendo público, que se acercó a preguntar por los créditos, y ya hubo colas.

Para que el financiamiento en pesos calce con el mercado inmobiliario que maneja las transacciones en dólares, el Banco Hipotecario facilitará la conversión mediante la venta puente de MEP en la misma sucursal.

La línea empieza a partir de US$40.000, por los que la cuota mensual inicial es de $202.400, de modo que podrán acceder quienes demuestren ingresos por $809.600. Este monto se encuentra casi $200 mil por encima del promedio salarial RIPTE. 

El comprador de un inmueble a financiar, cuyo costo sea de US$ 50.000, tendría que poner inicialmente US$ 10.000 de su bolsillo, más unos US$ 4.500 por los gastos que devenga la operación. Este presupuesto daría como para un dos ambientes en los barrios porteños de San Cristóbal o Boedo, según fuentes del sector.

Para una propiedad de US$ 125.000, el crédito a gestionar por el saldo de precio sería de US$ 100.000, por los que la cuota mensual ascendería a $505.000, que requiere ingresos por $2.020.000. Y como los gastos rondarían los US$11.250, el  total a cubrir por parte del comprador ascendería a US$36.250.

Para los US$ 250.000 del monto máximo de la línea, se empíeza con una cuota de $ 1.262.500, que requiere ganar $5.050.000, y cubriría una propiedad de US$312.500 o más. 

Los gastos estarían en el orden de los US$28.125 y no se incluyen en el financiamiento, por lo que hay que contar con US$90.625 netos propios para desembolsar.

Largo plazo paralizado
Los préstamos al sector privado no financiero están planchados. 

En el primer trimestre acumularon una baja real de 15,4% y una de 38,7% en términos interanuales. 

Para los hipotecarios, la caída en igual lapso fue de 31,8% o sea, -62% interanual.

El Banco Hipotecario venía operando con una línea hasta 20 millones a una tasa UVA más 13,5%.

El Banco Nación no está activo en la línea hipotecaria y el Banco Ciudad da como máximo $ 10 millones.

El Provincia tiene disponible actualmente una línea hipotecaria con una TNAV de 68%, variable que se ajusta en función de la tasa de los plazos fijos. 

El Banco de Córdoba también brinda la posibilidad de acceder a un crédito a la vivienda por hasta 100.000 UVAs, con una tasa de 4,9%.

Los más de 100.000 deudores UVA en todo el país estuvieron reclamando el año pasado por los ajustes en los créditos hipotecarios otorgados bajo esa modalidad.

Ya electo Presidente, Javier Milei dijo que el Gobierno no intervendría, ya que "tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés", y que, en todo caso, "hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta".

Los deudores señalan que la deuda fue avanzando tan rápidamente con la carga de interés y que va a llegar un momento que será insostenible, aún cuando el propio banco se maneja con un máximo de sueldo que se afecta a las cuotas del 35%, por lo que al pasarse los excedentes al final del plazo estipulado, se transforma en una bola de nieve. 

A diferencia de las línea vigentes desde el gobierno de Mauricio Macri, los valores del metro cuadrado a financiar son actualmente entre 50 y 60% más bajos en términos reales.

Te puede interesar
LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

PULLARO

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Milei campaña

Batacazo de Milei en el país

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Lo más visto
empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.