
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
ANSES informó que en junio las jubilaciones y pensiones aumentarán un 8,83 por ciento tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril. Además, los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 276.931,10 pesos el próximo mes (206.931,10 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.
Nacionales21 de mayo de 2024Además, en junio cobrarán el medio aguinaldo, por lo que un jubilado o pensionado que recibe la mínima cobrará un total de 380.396,65 pesos.
Por otra parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 318.317,32 pesos (165.544,88 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 82.772,44 pesos de medio aguinaldo) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, a 287.277,66 pesos (144.851,77 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 72.425,89 pesos de medio aguinaldo).
La nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) que ajusta por el IPC, y que entra en vigencia el próximo mes de julio, fue aplicada por ANSES en las jubilaciones y pensiones de los meses de abril, mayo y junio, como adelanto a cuenta del resultado de la fórmula vigente para el mes de junio (Ley 27.609), y arrojó un aumento del 53,91 por ciento en el trimestre, mientras que la fórmula vigente determinó uno del 41,48 por ciento, lo que indica que la fórmula nueva fue superior en 12,43 puntos porcentuales, y que generó un incremento, en términos relativos, del 29,97 por ciento respecto de la anterior.
En cuanto a las asignaciones familiares, debido a la fórmula vigente, en junio se incrementarán un 41,48 por ciento. En ese sentido, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 74.354 pesos por cada uno y la Asignación Familiar por Hijo ascenderá a 37.177 pesos para el primer rango de ingresos.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.