
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El equipo de los alumnos Micaela Quiroga y Franco Moreno, junto al profesor Daniel Morales, de la EPET N° 6, fueron agasajados en una recepción que se llevó a cabo en la Embajada argentina en México, la propia embajadora fue la anfitriona junto al cónsul, donde los chicos pudieron intercambiar conceptos sobre esta formidable experiencia vivida, luego de obtener la medalla de oro en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología, Infomatrix Iberoamérica 2024 desarrollado en la Universidad de Guadalajara.
Internacionales24 de mayo de 2024MÉXICO | Hoy viernes los chicos junto a su docente asesor fueron invitados a la Embajada argentina en el país azteca, siendo recibidos en persona por la embajadora María Gabriela Quinteros en un encuentro que fue definido por el profesor Morales como "formidable" al destacar "la amabilidad, la atención para con los chicos, pudieron charlar cómodamente con ella, estuvo también el cónsul, fue una experiencia impresionante, les contaron el proyecto, ellos les pidieron algunos datos, se mostraron muy interesados", las autoridades destacaron el respeto y la educación de los chicos al referirse a ellos, "la verdad que nos hacen quedar muy bien en todo lugar a donde vamos" destacó el docente asesor.
El profesor Daniel Morales junto a la embajadora María Gabriela Quinteros
Continuando el relato de la experiencia vivida, Morales destacó que "lo más importante fue esto de poder compartir con la embajadora, el cónsul y el embajador de México que nos recibieron, que los chicos pudieran dialogar mano a mano explicando su proyecto, hablando de la escuela, fueron muy pero muy amables" destacó.
Compartiendo experiencias durante el lunch servido en la recepción
El equipo integrado por Micaela Quiroga, Franco Moreno y el docente asesor Daniel Morales, tomarán mañana a las 9 el vuelo que los traerá de regreso a suelo argentino, estimándose su arribo al país alrededor de las 21 hs., por lo cual permanecerán hasta la noche del domingo en Capital Federal, para luego tomar el micro que los depositará el día lunes nuevamente en Realicó.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.