Son menores y de Realicó quienes sustrajeron la moto en Parera

La policía de Parera junto a otras dependencias de la región lograron recuperar la motocicleta en la localidad de Intendente Alvear, estaba en poder de dos menores oriundos de Realicó con frondosos antecedentes por hechos similares. Al motovehículo ya le habían arrancado partes de los carenados para hacer más difícil su reconocimiento.

Policiales26/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
moto robada fondo parera

PARERA | La motocicleta sustraída en la localidad de Parera ayer a plena luz del día, fue recuperada hoy en Intendente Alvear y para sorpresa de los investigadores estaba en poder de los mismos dos menores que cuentan con frondosos antecedentes por hechos similares en Realicó, de donde son oriundos. Al parecer van ampliando su radio de acción delictiva.

El comisario Guerin, titular de la Departamental Parera en contacto con Infotec 4.0 explicó que "a raíz de las tareas de investigación y con la utilización de los registros de las cámaras de vigilancia, en un trabajo conjunto con el personal policial de Maisonnave, Realicó e intendente Alvear hace minutos se logró recuperar la motocicleta en posesión de 2 menores edad oriundos de Realicó".

Agregando luego que "se esta trabajando con la Fiscalía Penal Juvenil" y adelantó que "los menores serán notificados junto sus progenitores".

Se trata de la moto marca Corven modelo Energy de 110cc de color rojo, la misma había sido sustraído entre las primeras horas de la mañana y la tarde de ayer sábado 25 de mayo en pleno centro de Parera. Lamentablemente los precoces delincuentes fieles a su "modus operandi" ya le habían arrancado algunas partes de los carenados para que no fuera tan fácil su identificación a simple vista. Otro propietario que deberá pasar por la amargura de recuperar una moto destrozada.

Sin lugar a dudas la Justicia con la nueva Ley de Minoridad se aleja de la realidad que la sociedad sufre y por la cual demanda soluciones, por un lado la policía está totalmente atada de pies y manos, y esta cuestión de la "desjudicialización" de los menores donde se establece que desde Desarrollo Social se aborde a los menores para hacerles entender que esta mal y que sus problemáticas los lleva a delinquir, lo cual solo los ha convertido en "intocables" sintiéndose impunes ante la ley por su propia condición de menores, y lamentablemente sus progenitores amparan y avalan ese accionar delictivo, al punto de confrontar con las autoridades policiales cuando son convocados a la comisaría.

Indudablemente los legisladores no están exentos de su responsabilidad en esto, dado que todos parecen mirar para otro lado, en lugar de trabajar como corresponde para modificar una ley que lejos de proteger a los menores solo los encubre, y los lleva a "profesionalizarse" en el camino delictivo, con un final "cantado". 

Te puede interesar
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.