
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El ministro de Gobierno cordobés, Manuel Calvo, lo presentó como un “efecto de la buena administración” de la gestión que encabeza el gobernador Martín Llaryora.
Regionales04 de junio de 2024CÓRDOBA | Se trata del Fondo Permanente, la herramienta que permite a los gobiernos locales financiar obras y servicios que mejoran la vida de la población. Fue en una nueva reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, ante intendentes de todos los bloques y con la participación de los ministros de Economía, Guillermo Acosta, y de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill.
En una nueva reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, comunicó este lunes una actualización al alza de las cuotas 53 y 54 del Fondo Permanente que permite a los gobiernos locales la financiación de obras y servicios en beneficio de la población.
Dijo el ministro: “Hemos tomado una decisión, en base a la buena administración del Fondo Permanente, consistente en actualizar los montos para estas dos cuotas”. Así, estos recursos que la Provincia destina a sus municipios y comunas han experimentado un aumento cercano al 250 por ciento en los primeros seis meses de la gestión a cargo del gobernador Martín Llaryora.
Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Guillermo Acosta, y el de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, junto a intendentes de todos los bloques que gobiernan las localidades de la provincia, nucleados en los diferentes foros políticos.
Durante la reunión, el ministro Acosta trazó un panorama de las expectativas del Gobierno provincial para el año en curso, así como las estrategias desplegadas en materia de economía, producción y sostenimiento del empleo, en el marco de la crisis que atraviesa la Argentina. Acosta destacó el protagonismo en esta etapa de la Agencia ProCórdoba para la captación de inversiones, así como en la vinculación de firmas cordobesas, para que estas se conviertan en proveedoras de aquellos sectores de la economía nacional que exhiben buenos niveles de actividad, como son los del petróleo, el gas o la minería.
Por su parte, el ministro Gill detalló ante los intendentes presentes las características del programa para cooperativas de servicios recientemente presentado por la Provincia y Bancor, destinado al financiamiento de capital de trabajo, obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria y proyectos tecnológicos para el interior provincial. Por último, en la reunión se informó la incorporación al Fondo de la localidad de San José de las Salinas.
Instituto Provincial de Capacitación Municipal
En otro orden de cosas, en esta reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas se decidió la incorporación de los intendentes Marcos Torres (Alta Gracia) y Rubén Dagum (Almafuerte) al consejo asesor del Instituto Provincial de Capacitación Municipal, como representantes de los bloques de la mayoría y la primera minoría, respectivamente.
El ministro Manuel Calvo dijo en torno a esto: “Este gobierno tiene una mirada muy municipalista de la gestión. Creemos que el Instituto de Capacitación Municipal debe formar dirigentes para los gobiernos locales, no sólo a quienes los conducen, sino a los cuadros de gobierno dentro de los municipios y comunas. Tenemos 323 intendentes nuevos en la provincia, dirigentes que lo son por primera vez. Por lo tanto, creemos que el rol del Instituto Provincial de Capacitación Municipal en esta gestión tiene que ser muy fuerte”, señaló.
“Para ello hemos firmado convenios con casi la totalidad de las universidades de Córdoba. Me he reunido con el Consejo de Rectores de manera personal, a quienes les pedí que nos acompañen en las capacitaciones de las universidades, sumando también a la Universidad Provincial”, cerró.
De este encuentro de la Unidad de Trabajo Provincia - Municipios y Comunas participaron los siguientes intendentes de Hacemos Unidos por Córdoba: Marcos Torres, de Alta Gracia; Eduardo Acastello, de Villa María; Darío Chesta, de Río Segundo; Oscar Santarelli, de Villa General Belgrano y Claudia Acosta, de Mi Granja.
Por el Foro de Intendentes Radicales lo hicieron Rubén Dagum, de Almafuerte y Roberto Casari, de Vicuña Mackenna. Por el COMUPRO, Guillermo Ristorto, de Pampayasta Sud y Mariano Galfre, de James Craik.
Por el MUCORA participó Emiliano Paredes (Tanti). Mientras que por el vecinalismo lo hicieron Sebastián Demarchi (Morteros) y Maximiliano Rivarola (Villa Dolores).
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.