
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
El ministro de Gobierno cordobés, Manuel Calvo, lo presentó como un “efecto de la buena administración” de la gestión que encabeza el gobernador Martín Llaryora.
Regionales04 de junio de 2024CÓRDOBA | Se trata del Fondo Permanente, la herramienta que permite a los gobiernos locales financiar obras y servicios que mejoran la vida de la población. Fue en una nueva reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, ante intendentes de todos los bloques y con la participación de los ministros de Economía, Guillermo Acosta, y de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill.
En una nueva reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, comunicó este lunes una actualización al alza de las cuotas 53 y 54 del Fondo Permanente que permite a los gobiernos locales la financiación de obras y servicios en beneficio de la población.
Dijo el ministro: “Hemos tomado una decisión, en base a la buena administración del Fondo Permanente, consistente en actualizar los montos para estas dos cuotas”. Así, estos recursos que la Provincia destina a sus municipios y comunas han experimentado un aumento cercano al 250 por ciento en los primeros seis meses de la gestión a cargo del gobernador Martín Llaryora.
Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Guillermo Acosta, y el de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, junto a intendentes de todos los bloques que gobiernan las localidades de la provincia, nucleados en los diferentes foros políticos.
Durante la reunión, el ministro Acosta trazó un panorama de las expectativas del Gobierno provincial para el año en curso, así como las estrategias desplegadas en materia de economía, producción y sostenimiento del empleo, en el marco de la crisis que atraviesa la Argentina. Acosta destacó el protagonismo en esta etapa de la Agencia ProCórdoba para la captación de inversiones, así como en la vinculación de firmas cordobesas, para que estas se conviertan en proveedoras de aquellos sectores de la economía nacional que exhiben buenos niveles de actividad, como son los del petróleo, el gas o la minería.
Por su parte, el ministro Gill detalló ante los intendentes presentes las características del programa para cooperativas de servicios recientemente presentado por la Provincia y Bancor, destinado al financiamiento de capital de trabajo, obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria y proyectos tecnológicos para el interior provincial. Por último, en la reunión se informó la incorporación al Fondo de la localidad de San José de las Salinas.
Instituto Provincial de Capacitación Municipal
En otro orden de cosas, en esta reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas se decidió la incorporación de los intendentes Marcos Torres (Alta Gracia) y Rubén Dagum (Almafuerte) al consejo asesor del Instituto Provincial de Capacitación Municipal, como representantes de los bloques de la mayoría y la primera minoría, respectivamente.
El ministro Manuel Calvo dijo en torno a esto: “Este gobierno tiene una mirada muy municipalista de la gestión. Creemos que el Instituto de Capacitación Municipal debe formar dirigentes para los gobiernos locales, no sólo a quienes los conducen, sino a los cuadros de gobierno dentro de los municipios y comunas. Tenemos 323 intendentes nuevos en la provincia, dirigentes que lo son por primera vez. Por lo tanto, creemos que el rol del Instituto Provincial de Capacitación Municipal en esta gestión tiene que ser muy fuerte”, señaló.
“Para ello hemos firmado convenios con casi la totalidad de las universidades de Córdoba. Me he reunido con el Consejo de Rectores de manera personal, a quienes les pedí que nos acompañen en las capacitaciones de las universidades, sumando también a la Universidad Provincial”, cerró.
De este encuentro de la Unidad de Trabajo Provincia - Municipios y Comunas participaron los siguientes intendentes de Hacemos Unidos por Córdoba: Marcos Torres, de Alta Gracia; Eduardo Acastello, de Villa María; Darío Chesta, de Río Segundo; Oscar Santarelli, de Villa General Belgrano y Claudia Acosta, de Mi Granja.
Por el Foro de Intendentes Radicales lo hicieron Rubén Dagum, de Almafuerte y Roberto Casari, de Vicuña Mackenna. Por el COMUPRO, Guillermo Ristorto, de Pampayasta Sud y Mariano Galfre, de James Craik.
Por el MUCORA participó Emiliano Paredes (Tanti). Mientras que por el vecinalismo lo hicieron Sebastián Demarchi (Morteros) y Maximiliano Rivarola (Villa Dolores).
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.