La Provincia de Córdoba aumenta los recursos que entrega a sus municipios y comunas

El ministro de Gobierno cordobés, Manuel Calvo, lo presentó como un “efecto de la buena administración” de la gestión que encabeza el gobernador Martín Llaryora.

Regionales04 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CORDOBA INTENDENTES

CÓRDOBA | Se trata del Fondo Permanente, la herramienta que permite a los gobiernos locales financiar obras y servicios que mejoran la vida de la población. Fue en una nueva reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, ante intendentes de todos los bloques y con la participación de los ministros de Economía, Guillermo Acosta, y de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill.

En una nueva reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, comunicó este lunes una actualización al alza de las cuotas 53 y 54 del Fondo Permanente que permite a los gobiernos locales la financiación de obras y servicios en beneficio de la población.

Dijo el ministro: “Hemos tomado una decisión, en base a la buena administración del Fondo Permanente, consistente en actualizar los montos para estas dos cuotas”. Así, estos recursos que la Provincia destina a sus municipios y comunas han experimentado un aumento cercano al 250 por ciento en los primeros seis meses de la gestión a cargo del gobernador Martín Llaryora.

Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Guillermo Acosta, y el de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, junto a intendentes de todos los bloques que gobiernan las localidades de la provincia, nucleados en los diferentes foros políticos.

Durante la reunión, el ministro Acosta trazó un panorama de las expectativas del Gobierno provincial para el año en curso, así como las estrategias desplegadas en materia de economía, producción y sostenimiento del empleo, en el marco de la crisis que atraviesa la Argentina. Acosta destacó el protagonismo en esta etapa de la Agencia ProCórdoba para la captación de inversiones, así como en la vinculación de firmas cordobesas, para que estas se conviertan en proveedoras de aquellos sectores de la economía nacional que exhiben buenos niveles de actividad, como son los del petróleo, el gas o la minería.

Por su parte, el ministro Gill detalló ante los intendentes presentes las características del programa para cooperativas de servicios recientemente presentado por la Provincia y Bancor, destinado al financiamiento de capital de trabajo, obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria y proyectos tecnológicos para el interior provincial. Por último, en la reunión se informó la incorporación al Fondo de la localidad de San José de las Salinas. 

Instituto Provincial de Capacitación Municipal

En otro orden de cosas, en esta reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas se decidió la incorporación de los intendentes Marcos Torres (Alta Gracia) y Rubén Dagum (Almafuerte) al consejo asesor del Instituto Provincial de Capacitación Municipal, como representantes de los bloques de la mayoría y la primera minoría, respectivamente. 

El ministro Manuel Calvo dijo en torno a esto: “Este gobierno tiene una mirada muy municipalista de la gestión. Creemos que el Instituto de Capacitación Municipal debe formar dirigentes para los gobiernos locales, no sólo a quienes los conducen, sino a los cuadros de gobierno dentro de los municipios y comunas. Tenemos 323 intendentes nuevos en la provincia, dirigentes que lo son por primera vez. Por lo tanto, creemos que el rol del Instituto Provincial de Capacitación Municipal en esta gestión tiene que ser muy fuerte”, señaló. 

“Para ello hemos firmado convenios con casi la totalidad de las universidades de Córdoba. Me he reunido con el Consejo de Rectores de manera personal, a quienes les pedí que nos acompañen en las capacitaciones de las universidades, sumando también a la Universidad Provincial”, cerró.

De este encuentro de la Unidad de Trabajo Provincia - Municipios y Comunas participaron los siguientes intendentes de Hacemos Unidos por Córdoba: Marcos Torres, de Alta Gracia; Eduardo Acastello, de Villa María; Darío Chesta, de Río Segundo; Oscar Santarelli, de Villa General Belgrano y Claudia Acosta, de Mi Granja. 

Por el Foro de Intendentes Radicales lo hicieron Rubén Dagum, de Almafuerte y Roberto Casari, de Vicuña Mackenna. Por el COMUPRO, Guillermo Ristorto, de Pampayasta Sud y Mariano Galfre, de James Craik.

Por el MUCORA participó Emiliano Paredes (Tanti). Mientras que por el vecinalismo lo hicieron Sebastián Demarchi (Morteros) y Maximiliano Rivarola (Villa Dolores).

Últimas noticias
Te puede interesar
LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.