Un "Súperdrone" que puede pulverizar 400 has por día y carga 200 litros

El superdron que puede pulverizar casi 400 hectáreas por día y carga hasta 200 litros de fitosanitarios. Se trata de una empresa desarrollada por ingenieros aeronáuticos; tiene más de una hora de autonomía.

Agropecuarias08 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
doren 1

TECNOLOGÍA | En cuatro meses, un grupo de ingenieros aeronáuticos desarrolló el dron VTol Agrobee 200 del que se vendieron 50 unidades en apenas tres días tras su lanzamiento en Agrishow 2024. La razón es su capacidad “lista para usar” tanto en autonomía de vuelo como en capacidad de carga útil en comparación con otros drones agrícolas.

El modelo puede volar hasta 1 hora y 20 minutos, frente a los no más de 25 o 30 minutos de los competidores, y transportar hasta 200 kg de pesticidas agrícolas. 

El desarrollo en tiempo récord tiene una explicación. Los ingenieros Alberto Pereira hijo, director general de Agrobee Aricraft, y Marco Minerbo, socio director de la empresa, cuentan con décadas de logros en el área.

El más reciente, antes de Agrobee, fue el dron Tupã, que despertó incluso el interés de la familia real de Arabia Saudita, luego de ser una de las cinco mejores innovaciones entre 13 mil expositores de la feria MEBAA 2022 realizada en Dubái.

Y esto explica el desarrollo en tiempo récord de la familia de drones para la agroindustria VTol Agrobee. La tecnología de propulsión de ambos modelos supera el dilema técnico entre fuerza y peso.
 
“Hemos superado esta barrera tecnológica porque llevamos seis años trabajando en esto. Nuestro sistema permitirá un despegue vertical fluido y un vuelo de crucero con un alto nivel de seguridad, incluso más allá de lo que exige la ley”, dijo Alberto. Como Vtol, el vehículo tiene la capacidad de despegar y aterrizar verticalmente, volar a bajas velocidades, brindando una flexibilidad excepcional en operaciones agrícolas.

La empresa ya dispone de un modelo preparado, el Agrobee 200, pero se están desarrollando dos versiones más. Las Agrobee 100 y Agrobee 900 tendrán, respectivamente, capacidad para 100 y 900 litros de preparado, indicó el sito especializado Agrofy.

“Con el Agrobee 200 cubrimos 380 hectáreas por día porque puede funcionar prácticamente las 24 horas del día con paradas para repostar de tan solo cinco minutos”, afirmó Marco.

Esta es otra diferencia importante, ya que el equipo utiliza un motor flex (diésel, nafta o etanol) que se retroalimenta a una batería eléctrica para brindar mayor autonomía de vuelo.

doren 2
 
Gestión de vuelos 
Según Marco, todas las operaciones con el modelo se pueden realizar de forma autónoma preprogramando el plan de vuelo antes de cada misión.

“Las tareas se realizan luego de mapear el área que será volada durante la aplicación del producto. Una vez hecho esto, la ruta se transfiere a Agrobee vía comunicación inalámbrica y el equipo estará listo para volar”, comentó.

Los modelos estarán equipados con sistemas de pulverización recomendados por cooperativas y productores rurales asociados para garantizar mayor precisión y eficiencia, optimizando el uso de insumos y minimizando los impactos ambientales.

El sistema también utiliza sensores GPS, cámaras y ultrasonidos para mapear el terreno y planificar la ruta de vuelo. Además, el equipo cuenta con sensores de seguridad que le ayudan a evitar obstáculos y personas.

Ficha técnica
Tiempo de vuelo - 1 h 20 min
Eficiencia operativa de pulverización
Tipo de Cultivo (Considerado): caña de azúcar, granos, café y otros
Combustible: biodiésel (opcional: etanol)
Altitud de vuelo: 4 m sobre el cultivo.
Velocidad de vuelo (considerada): 60 km/h (Puede variar de 0 a 120 km/h)
Carga: de 100 a 900 litros de producto preparado.
Precio: 300 mil dólares

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.