Un "Súperdrone" que puede pulverizar 400 has por día y carga 200 litros

El superdron que puede pulverizar casi 400 hectáreas por día y carga hasta 200 litros de fitosanitarios. Se trata de una empresa desarrollada por ingenieros aeronáuticos; tiene más de una hora de autonomía.

Agropecuarias08/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
doren 1

TECNOLOGÍA | En cuatro meses, un grupo de ingenieros aeronáuticos desarrolló el dron VTol Agrobee 200 del que se vendieron 50 unidades en apenas tres días tras su lanzamiento en Agrishow 2024. La razón es su capacidad “lista para usar” tanto en autonomía de vuelo como en capacidad de carga útil en comparación con otros drones agrícolas.

El modelo puede volar hasta 1 hora y 20 minutos, frente a los no más de 25 o 30 minutos de los competidores, y transportar hasta 200 kg de pesticidas agrícolas. 

El desarrollo en tiempo récord tiene una explicación. Los ingenieros Alberto Pereira hijo, director general de Agrobee Aricraft, y Marco Minerbo, socio director de la empresa, cuentan con décadas de logros en el área.

El más reciente, antes de Agrobee, fue el dron Tupã, que despertó incluso el interés de la familia real de Arabia Saudita, luego de ser una de las cinco mejores innovaciones entre 13 mil expositores de la feria MEBAA 2022 realizada en Dubái.

Y esto explica el desarrollo en tiempo récord de la familia de drones para la agroindustria VTol Agrobee. La tecnología de propulsión de ambos modelos supera el dilema técnico entre fuerza y peso.
 
“Hemos superado esta barrera tecnológica porque llevamos seis años trabajando en esto. Nuestro sistema permitirá un despegue vertical fluido y un vuelo de crucero con un alto nivel de seguridad, incluso más allá de lo que exige la ley”, dijo Alberto. Como Vtol, el vehículo tiene la capacidad de despegar y aterrizar verticalmente, volar a bajas velocidades, brindando una flexibilidad excepcional en operaciones agrícolas.

La empresa ya dispone de un modelo preparado, el Agrobee 200, pero se están desarrollando dos versiones más. Las Agrobee 100 y Agrobee 900 tendrán, respectivamente, capacidad para 100 y 900 litros de preparado, indicó el sito especializado Agrofy.

“Con el Agrobee 200 cubrimos 380 hectáreas por día porque puede funcionar prácticamente las 24 horas del día con paradas para repostar de tan solo cinco minutos”, afirmó Marco.

Esta es otra diferencia importante, ya que el equipo utiliza un motor flex (diésel, nafta o etanol) que se retroalimenta a una batería eléctrica para brindar mayor autonomía de vuelo.

doren 2
 
Gestión de vuelos 
Según Marco, todas las operaciones con el modelo se pueden realizar de forma autónoma preprogramando el plan de vuelo antes de cada misión.

“Las tareas se realizan luego de mapear el área que será volada durante la aplicación del producto. Una vez hecho esto, la ruta se transfiere a Agrobee vía comunicación inalámbrica y el equipo estará listo para volar”, comentó.

Los modelos estarán equipados con sistemas de pulverización recomendados por cooperativas y productores rurales asociados para garantizar mayor precisión y eficiencia, optimizando el uso de insumos y minimizando los impactos ambientales.

El sistema también utiliza sensores GPS, cámaras y ultrasonidos para mapear el terreno y planificar la ruta de vuelo. Además, el equipo cuenta con sensores de seguridad que le ayudan a evitar obstáculos y personas.

Ficha técnica
Tiempo de vuelo - 1 h 20 min
Eficiencia operativa de pulverización
Tipo de Cultivo (Considerado): caña de azúcar, granos, café y otros
Combustible: biodiésel (opcional: etanol)
Altitud de vuelo: 4 m sobre el cultivo.
Velocidad de vuelo (considerada): 60 km/h (Puede variar de 0 a 120 km/h)
Carga: de 100 a 900 litros de producto preparado.
Precio: 300 mil dólares

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.