Un "Súperdrone" que puede pulverizar 400 has por día y carga 200 litros

El superdron que puede pulverizar casi 400 hectáreas por día y carga hasta 200 litros de fitosanitarios. Se trata de una empresa desarrollada por ingenieros aeronáuticos; tiene más de una hora de autonomía.

Agropecuarias08/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
doren 1

TECNOLOGÍA | En cuatro meses, un grupo de ingenieros aeronáuticos desarrolló el dron VTol Agrobee 200 del que se vendieron 50 unidades en apenas tres días tras su lanzamiento en Agrishow 2024. La razón es su capacidad “lista para usar” tanto en autonomía de vuelo como en capacidad de carga útil en comparación con otros drones agrícolas.

El modelo puede volar hasta 1 hora y 20 minutos, frente a los no más de 25 o 30 minutos de los competidores, y transportar hasta 200 kg de pesticidas agrícolas. 

El desarrollo en tiempo récord tiene una explicación. Los ingenieros Alberto Pereira hijo, director general de Agrobee Aricraft, y Marco Minerbo, socio director de la empresa, cuentan con décadas de logros en el área.

El más reciente, antes de Agrobee, fue el dron Tupã, que despertó incluso el interés de la familia real de Arabia Saudita, luego de ser una de las cinco mejores innovaciones entre 13 mil expositores de la feria MEBAA 2022 realizada en Dubái.

Y esto explica el desarrollo en tiempo récord de la familia de drones para la agroindustria VTol Agrobee. La tecnología de propulsión de ambos modelos supera el dilema técnico entre fuerza y peso.
 
“Hemos superado esta barrera tecnológica porque llevamos seis años trabajando en esto. Nuestro sistema permitirá un despegue vertical fluido y un vuelo de crucero con un alto nivel de seguridad, incluso más allá de lo que exige la ley”, dijo Alberto. Como Vtol, el vehículo tiene la capacidad de despegar y aterrizar verticalmente, volar a bajas velocidades, brindando una flexibilidad excepcional en operaciones agrícolas.

La empresa ya dispone de un modelo preparado, el Agrobee 200, pero se están desarrollando dos versiones más. Las Agrobee 100 y Agrobee 900 tendrán, respectivamente, capacidad para 100 y 900 litros de preparado, indicó el sito especializado Agrofy.

“Con el Agrobee 200 cubrimos 380 hectáreas por día porque puede funcionar prácticamente las 24 horas del día con paradas para repostar de tan solo cinco minutos”, afirmó Marco.

Esta es otra diferencia importante, ya que el equipo utiliza un motor flex (diésel, nafta o etanol) que se retroalimenta a una batería eléctrica para brindar mayor autonomía de vuelo.

doren 2
 
Gestión de vuelos 
Según Marco, todas las operaciones con el modelo se pueden realizar de forma autónoma preprogramando el plan de vuelo antes de cada misión.

“Las tareas se realizan luego de mapear el área que será volada durante la aplicación del producto. Una vez hecho esto, la ruta se transfiere a Agrobee vía comunicación inalámbrica y el equipo estará listo para volar”, comentó.

Los modelos estarán equipados con sistemas de pulverización recomendados por cooperativas y productores rurales asociados para garantizar mayor precisión y eficiencia, optimizando el uso de insumos y minimizando los impactos ambientales.

El sistema también utiliza sensores GPS, cámaras y ultrasonidos para mapear el terreno y planificar la ruta de vuelo. Además, el equipo cuenta con sensores de seguridad que le ayudan a evitar obstáculos y personas.

Ficha técnica
Tiempo de vuelo - 1 h 20 min
Eficiencia operativa de pulverización
Tipo de Cultivo (Considerado): caña de azúcar, granos, café y otros
Combustible: biodiésel (opcional: etanol)
Altitud de vuelo: 4 m sobre el cultivo.
Velocidad de vuelo (considerada): 60 km/h (Puede variar de 0 a 120 km/h)
Carga: de 100 a 900 litros de producto preparado.
Precio: 300 mil dólares

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.