Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Agropecuarias17 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pawnee 235 3 FILE

AGROPECUARIAS | Con más de 2000 pilotos, unas 1500 aeronaves habilitadas y más de 800 empresas activas, la aviación agrícola se mantiene en plena actividad, pese a los pronósticos que en distintos momentos auguraron su desaparición. “La aviación agrícola está más vigente que nunca”, sostuvo Martínez, quien destacó la capacidad del sector para reinventarse y diversificarse, incluso sumando tareas como el combate de incendios y de plagas.

El dirigente remarcó que la federación trabaja para garantizar la seguridad de la actividad y que, lejos de evitar controles, son ellos mismos quienes los exigen: “Somos la actividad más regulada del campo y eso no es ninguna dificultad, sino todo lo contrario, porque trabajamos más tranquilos”, explicó.

En cuanto a la convivencia con los drones, Martínez expresó una preocupación central: “Cuando compartimos espacio aéreo con los drones, los únicos que están en riesgo físico somos los pilotos agrícolas”. Y agregó: “Podemos resolver mucho mejor en tiempo y en forma, estando encima y a cargo de ese producto químico”.

drone agrícola

Drone agrícola aplicando en zona rural de Hilario Lagos

El presidente de Fearca dejó en claro que el sector no ve a los drones como una amenaza en lo económico, sino como un posible complemento, tal como ocurrió años atrás con los equipos autopropulsados. No obstante, insistió en que se requiere una reglamentación clara de la ANAC para garantizar la convivencia segura.

“Es un riesgo que nosotros garantizamos con nuestra integridad física. El resto de los sistemas de aplicación tendrá que resolver cómo van a garantizar esa seguridad y darle tranquilidad a la sociedad”, concluyó Martínez, marcando la diferencia que, a su entender, distingue a los pilotos agroaéreos de las nuevas tecnologías no tripuladas.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12 de julio de 2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
choque novillo

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

InfoTec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.