(VIDEO) Los ediles de JxC presentaron un proyecto para controlar ruidos molestos

El proyecto hace eje en las motocicletas con escapes libres, una problemática que lleva décadas quitándole el sueño a los realiquenses, algo que es más notorio en las motos de bajas cilindradas utilizadas por adolescentes mayoritariamente, los cuales incluso en horas de la madrugada coinciden en algunas calles que por sus características les permiten hacer "picadas", con el peligro que esto conlleva para ellos mismos y terceros inocentes, al tiempo que no permiten el descanso de quienes deben cumplir horarios laborales, como por ejemplo en el bulevar Belgrano. También se encuentran en la mira los autos con equipos de sonido especiales y los eventos tipo fiestas que pudieran generar contaminación auditiva.

Locales15 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ediles grosso perez nasi rivas (FILEminimizer)
Marcelo Grosso, Manuel Pérez Nasi y Celina Rivas, ediles de JxC.-

REALICÓ | En torno al proyecto presentado la edil Celina Rivas señaló que el mismo es tendiente a "prohibir los caños de escape libres en las motos que circulen por la localidad, esto es una preocupación de la población y venimos escuchando muchos reclamos al respecto, más allá de que el área de Tránsito viene trabajando al respecto, lo que sentimos es que necesitábamos darle un marco legal más importante y de respaldo, para que de una vez por todas se prohíba definitivamente el uso de ese caño de escape libre, el ruido molesto que genera en horas de la madrugada perjudica la calidad de vida de los vecinos, considerando lo que produce el ruido en cada persona, estrés cansancio por no poder dormir, así que bueno va por ahí el proyecto".

 Por su parte Manuel Pérez Nasi indicó que la iniciativa del bloque de Juntos Por el Cambio apunta "construir territorialmente lo que vendrían a ser las zonas en las cuales podría usarse o no el escape libre o escape con mayor ruido, de manera de poder mantener una tranquilidad, una paz social dentro de las zonas urbanas y zonas residenciales, pero sin cuartar la libertad de quien desee usarlo en zonas interurbanas o zonas rurales". agregando luego que el proyecto "incorpora campañas de concientización respecto de los ruidos molestos porque también estamos trabajando dentro del Concejo Deliberante con la problemática de las personas con condición del espectro autista, que tienen una sensibilidad auditiva aumentada y a las cuales les afecta negativamente, del mismo modo los vecinos también reclaman incansablemente que se haga algo con respecto a los escapes libres de las motos, es un tema que aqueja a toda la sociedad".

Luego Marcelo Grosso comentó que estuvieron reunidos "con la gente de Tránsito, inclusive todavía ellos indicaron que no tenían el medidor de decibeles, cosa que ya en este momento nos dijeron que ya lo habían adquirido, en esa reunión se habló sobre el tema e hicieron mucho hincapié en tenerlo, no sé si lo estarán usando".

 Los ediles aclararon que si bien el eje central del pedido de la comunidad hace referencia a los caños de escapes de las motos, también se está estudiando la problemático de otros vehículos que produzcan ruidos molestos como así también la contaminación sonora de eventos como fiestas y demás, teniendo en cuenta lugares que lindan con zonas residenciales y que perturban el normal descanso de los vecinos.

Finalmente los concejales se mostraron optimistas en cuanto al resultado del proyecto que ahora entra en Comisión para ser tratado junto a los representantes del oficialismo "esperamos tener buena respuesta, como siempre mantener un buen diálogo y tratar de poner como objetivo lo que es más importante, que es la tranquilidad de los vecinos, queremos que salga algo bueno de acá para la convivencia ciudadana".

Te puede interesar
rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

CENTRO CULTURAL

El municipio de Realicó recuerda que existe una Agenda de Eventos para evitar superposiciones

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó continúa trabajando para darle el mejor y más completo uso a la Agenda Única de Eventos, con el objetivo de organizar y coordinar todas las actividades que se desarrollan en la comunidad. Esta agenda busca centralizar la información sobre eventos y actividades, facilitando el acceso de todos los vecinos y visitantes a un calendario único de actividades.

Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.