(VIDEO) Los ediles de JxC presentaron un proyecto para controlar ruidos molestos

El proyecto hace eje en las motocicletas con escapes libres, una problemática que lleva décadas quitándole el sueño a los realiquenses, algo que es más notorio en las motos de bajas cilindradas utilizadas por adolescentes mayoritariamente, los cuales incluso en horas de la madrugada coinciden en algunas calles que por sus características les permiten hacer "picadas", con el peligro que esto conlleva para ellos mismos y terceros inocentes, al tiempo que no permiten el descanso de quienes deben cumplir horarios laborales, como por ejemplo en el bulevar Belgrano. También se encuentran en la mira los autos con equipos de sonido especiales y los eventos tipo fiestas que pudieran generar contaminación auditiva.

Locales15/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ediles grosso perez nasi rivas (FILEminimizer)
Marcelo Grosso, Manuel Pérez Nasi y Celina Rivas, ediles de JxC.-

REALICÓ | En torno al proyecto presentado la edil Celina Rivas señaló que el mismo es tendiente a "prohibir los caños de escape libres en las motos que circulen por la localidad, esto es una preocupación de la población y venimos escuchando muchos reclamos al respecto, más allá de que el área de Tránsito viene trabajando al respecto, lo que sentimos es que necesitábamos darle un marco legal más importante y de respaldo, para que de una vez por todas se prohíba definitivamente el uso de ese caño de escape libre, el ruido molesto que genera en horas de la madrugada perjudica la calidad de vida de los vecinos, considerando lo que produce el ruido en cada persona, estrés cansancio por no poder dormir, así que bueno va por ahí el proyecto".

 Por su parte Manuel Pérez Nasi indicó que la iniciativa del bloque de Juntos Por el Cambio apunta "construir territorialmente lo que vendrían a ser las zonas en las cuales podría usarse o no el escape libre o escape con mayor ruido, de manera de poder mantener una tranquilidad, una paz social dentro de las zonas urbanas y zonas residenciales, pero sin cuartar la libertad de quien desee usarlo en zonas interurbanas o zonas rurales". agregando luego que el proyecto "incorpora campañas de concientización respecto de los ruidos molestos porque también estamos trabajando dentro del Concejo Deliberante con la problemática de las personas con condición del espectro autista, que tienen una sensibilidad auditiva aumentada y a las cuales les afecta negativamente, del mismo modo los vecinos también reclaman incansablemente que se haga algo con respecto a los escapes libres de las motos, es un tema que aqueja a toda la sociedad".

Luego Marcelo Grosso comentó que estuvieron reunidos "con la gente de Tránsito, inclusive todavía ellos indicaron que no tenían el medidor de decibeles, cosa que ya en este momento nos dijeron que ya lo habían adquirido, en esa reunión se habló sobre el tema e hicieron mucho hincapié en tenerlo, no sé si lo estarán usando".

 Los ediles aclararon que si bien el eje central del pedido de la comunidad hace referencia a los caños de escapes de las motos, también se está estudiando la problemático de otros vehículos que produzcan ruidos molestos como así también la contaminación sonora de eventos como fiestas y demás, teniendo en cuenta lugares que lindan con zonas residenciales y que perturban el normal descanso de los vecinos.

Finalmente los concejales se mostraron optimistas en cuanto al resultado del proyecto que ahora entra en Comisión para ser tratado junto a los representantes del oficialismo "esperamos tener buena respuesta, como siempre mantener un buen diálogo y tratar de poner como objetivo lo que es más importante, que es la tranquilidad de los vecinos, queremos que salga algo bueno de acá para la convivencia ciudadana".

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.