Proponen agravamiento de penas para quienes agredan a periodistas

En una medida histórica que busca fortalecer la protección de los periodistas en Argentina, el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge, ha presentado un proyecto de ley destinado a agravar las penas para quienes atenten violentamente contra periodistas. Esta propuesta legislativa incrementa en un tercio las penas mínimas y máximas para los delitos cometidos contra periodistas en ejercicio de sus funciones.

Nacionales15/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
diputado periodistas

NACIONALES | El diputado Brügge explicó los fundamentos de esta iniciativa destacando la necesidad de proteger a los periodistas y al personal técnico de los equipos periodísticos, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad debido a la naturaleza de su labor. “El ejercicio de la profesión periodística, especialmente en la cobertura de eventos y la realización de investigaciones, expone a los comunicadores a riesgos significativos que deben ser mitigados mediante una tutela jurídica adecuada”, subrayó Brügge.

El legislador cordobes, recordó varios incidentes recientes que ilustran la gravedad de la situación. Entre ellos, destacó el caso de Néstor Dib, periodista de C5N, quien fue agredido mientras cubría la marcha del 8N en la Plaza de Mayo en 2016, y la amenaza de incendiar a la periodista Sandra Borghi durante una cobertura en la calle Alem. Otros casos mencionados incluyen las agresiones sufridas por Nicolás Wiñazki y su equipo de TN en La Plata, y los ataques a periodistas de Telefe y Canal 26 durante la marcha del Día Internacional de la Mujer en 2023.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) reportó 61 ataques a la prensa en 2023, destacando que las agresiones físicas y amenazas fueron los incidentes más comunes. Este patrón de violencia, según el diputado, socava la libertad de prensa y el derecho a la información, derechos fundamentales consagrados en diversas declaraciones y pactos internacionales.

Brügge también contextualizó la problemática en un marco internacional, mencionando los peligros extremos que enfrentan los periodistas en países como México y Venezuela, donde muchos han perdido la vida. La Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han enfatizado la importancia de proteger a los comunicadores y sancionar severamente a los responsables de agresiones y asesinatos, para evitar la censura y la autocensura que estas violencias provocan.

El proyecto de ley presentado propone agregar un agravante en el Código Penal de la Nación que aumente en un tercio las penas para los delitos cometidos contra periodistas en el ejercicio de sus funciones. Este agravante se aplicaría a todos los delitos tipificados en el Código Penal, fortaleciendo así la protección legal de los comunicadores.

Brügge concluyó su presentación solicitando el apoyo de los demás diputados y diputadas para la aprobación de esta importante iniciativa, subrayando que su adopción sería un paso significativo hacia la protección de la libertad de expresión y la seguridad de los trabajadores de la prensa en Argentina. “Es nuestra responsabilidad garantizar un entorno seguro para el ejercicio del periodismo, un pilar fundamental de nuestra democracia”, afirmó.

La sanción de esta ley representaría un avance crucial en la defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa en el país, enviando un mensaje claro de que la violencia contra los periodistas no será tolerada.

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.