
La cantidad de personas con 100 años o más en Japón alcanza un nuevo récord: más de 99.000
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Lolo, que había sido noticia por su debut en el Junior Cup del Superbike Argentino, estaba participando de una competencia en el país vecino. La conmoción absoluta domina al motociclismo luego de conocerse la noticia del grave accidente que sufrió el argentino Lorenzo Somaschini durante una carrera en Brasil.
Internacionales16/06/2024BRASIL | El pequeño de 9 años había debutado en las competencias oficiales locales meses atrás y había viajado al país vecino en los últimos días para ser parte de la 4ª etapa de la Copa Honda Junior 160 en el Autódromo de Interlagos de la ciudad de San Pablo.
Según detalló la organización del certamen, Somaschini tuvo una caída en la curva Pinheirinho durante una prueba del viernes y fue trasladado rápidamente al hospital zonal donde permaneció en la unidad de cuidados intensivos.
“El argentino sufrió una caída el viernes (14/6), durante el primer entrenamiento libre de la Copa Jr, en la 4ª etapa del SuperBike Brasil, en el Autódromo de Interlagos, en San Pablo. Tan pronto como cayó a la salida de Pinheirinho, el piloto fue atendido rápidamente en el lugar por el equipo médico y la ambulancia de la UCI. Luego fue trasladado a urgencias del autódromo, donde se estabilizó el estado clínico del piloto. Luego de este procedimiento, el retiro médico se realizó en una unidad de apoyo avanzado (UCI móvil) del Hospital Geral da Pedreira, donde permaneció hasta la madrugada del sábado, siguiendo todos los protocolos médicos hasta su traslado al Hospital Albert Einstein”, habían detallado en un comunicado que se difundió en el sitio oficial del SuperBike de Brasil.
En las últimas horas, y luego que se difundieran falsas noticias sobre la muerte del pequeño, la familia difundió un informe actualizado sobre el estado de salud de Lolo.
“Lorenzo Somaschini permanece en Terapia Intensiva en el Hospital Albert Einstein de San Pablo, Brasil. El joven piloto de Rosario pasó la noche estabilizado y aguardando una mejoría de su situación tras el accidente sufrido el pasado viernes”, indicó la primera parte del parte médico.
La publicación en la cuenta de Lorenzo Somaschini antes del accidente
“Las informaciones sobre su supuesto fallecimiento surgieron a partir de publicaciones en estados de whatsapp y redes sociales, prestadas a confusión por la difícil situación que se atraviesa con lo ocurrido. Al aguardo de más novedades, esperamos la evolución y noticias favorables”, concluyó el informe.
En su cuenta de Instagram, llamada Lolosomaspro, el joven motociclista había subido una publicación en las últimas horas de algunas imágenes del joven sonriente y el texto: “Cumpliendo sueños… Primer entrenamiento en Interlago Brasil preparándome para la Junior Cup”. La Honda Junior Cup es una de las competencias juveniles más reconocidas en el continente que reúne a corredores de entre 8 y 16 años en motocicletas de 160 cc con pedales y manillares adaptadas a la talla de cada joven.
Lolo había sido noticia durante el fin de semana del 13 de abril pasado porque había debutado en el Superbike argentino. “Desde los cuatro años. Mi papá andaba en moto, a los dos años me llevó al Super y me empezó a gustar. Mi sueño es llegar al MotoGP, ser campeón del mundo”, había dicho el pequeño al medio especializado Paseo Tuerca por entonces. A nivel nacional, el Superbike es la categoría más importante del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad, es decir, el certamen sobre pista. También existen las categorías Motocross, Rally Raid, Enduro y Speedway.
El diario rosarino La Capital le había hecho una entrevista antes de ese debut: “Un día mi papá me llevó al súper a cargar nafta, no me acuerdo bien, pero dimos una vuelta en una 125cc que era de mi abuelo y me encantó. Ahí me agarró eso que no sé cómo explicarlo. Me gustó mucho y bueno…me empezaron a fascinar las motos y acá estoy, listo para correr”, había contado allí el pequeño rosarino.
Somaschini debutó el 14 de abril en Buenos Aires del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad y luego tuvo una segunda participación en el autódromo de San Nicolás, en el formato de la divisional Junior Cup. Ahora había viajado a Brasil para tener su primera experiencia en el exterior, en la reconocida competencia para jóvenes.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Se une la infraestructura minorista y tecnológica del gigante del comercio electrónico con una de las empresas de reparto más conocidas de América Latina.
El incidente ocurrió cuando la aeronave de WestJet hizo su aproximación en St. Marteen
Se trata de un proyecto impulsado por la Cancillería argentina y la Secretaría de Culto y Civilización.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Dos equipos de estudiantes del colegio secundario Witralén de Realicó viajarán en los próximos días a Brasil para participar de la prestigiosa feria internacional Infomatrix, donde presentarán proyectos de investigación y desarrollo elaborados durante el último año.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.