
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
Este miércoles, se reunió la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Senado de la Nación, en el salón Arturo Illia. En la misma, que es presidida por el legislador pampeano Daniel Kroneberger, se trataron diversos proyectos de Ley que consiguieron dictamen; entre ellos, uno vinculado con el balneario de Pehuen-Có y respecto a inmuebles del Estado Nacional en Alta Italia.
Nacionales03 de julio de 2024Entre los proyectos de Ley, se destaca uno del senador Kroneberger (UCR) para la transferencia a título gratuito a la Municipalidad de Alta Italia, de dos terrenos propiedad del Estado Nacional. En ese sentido, Kroneberger destacó “la importancia que tiene este tipo de iniciativas, porque contemplan necesidades y soluciones concretas para los vecinos y vecinas que habitan diversas localidades y ciudades del interior del país”.
Otro de los proyectos que se abordó y con importancia para La Pampa, fue el del senador Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular) que incluye la transferencia a título gratuito y en favor de La Pampa, del inmueble propiedad del Estado Nacional ubicado en el Balneario Puehuen-Có, de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, los senadores Kroneberger y Bensusan coincidieron en la importancia de esta iniciativa, ya que en este predio se lleva a cabo turismo social, con participación de contingentes pampeanos de estudiantes y jubilados que viajan a Pehuen-Có y disfrutan de espacios como este. “Es necesario cristalizar este proyecto porque el gobierno de La Pampa tiene que hacer inversiones y refacciones. Obviamente, si no tiene la tenencia definitiva, se le hace imposible, por lo tanto es de suma importancia”, señaló Kroneberger.
Por otra parte, en la comisión presidida por el pampeano Kroneberger se trataron otros proyectos de Ley que contemplan transferencias de inmuebles a provincias como Neuquén, Entre Ríos, Río Negro y Salta, así como también se abordaron proyectos de declaración para las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Salta,
La Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales
La Comisión se rige por el artículo 66 del Reglamento de la Cámara de Senadores de la Nación y su objetivo es dictaminar sobre lo relativo al régimen jurídico de la administración pública central y descentralizada, Auditoría General de la Nación, empresas públicas, régimen jurídico de los agentes estatales, contrataciones administrativas, dominio público del Estado, servicios públicos, policía administrativa y ejercicio del poder de policía, expropiaciones y toda otra limitación al dominio, sin perjuicio de la competencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, cargas públicas, recursos administrativos y jurisdiccionales y toda otra forma de contralor administrativo, responsabilidad del Estado y sus agentes, planificación administrativa y cualquier otro asunto relacionado con el derecho administrativo y municipal, con exclusión de las materias de la ley que garantizará los intereses del Estado nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea Capital de la Nación.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.