
Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España
Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.


Miles de personas salieron a las calles de Caracas y otras ciudades del país para exigirle a Nicolás Maduro que muestre las actas de las elecciones y reconozca que ganó Edmundo González.
Internacionales03/08/2024
InfoTec 4.0






VENEZUELA | La líder de la oposición venezolana María Corina Machado encabeza una nueva marcha contra el régimen de Nicolás Maduro en Caracas, donde se concentraron miles de ciudadanos para exigir las actas de las últimas elecciones.


“Después de una brutal represión creyeron que nos iban a callar, atemorizar o paralizar. La presencia de cada uno de ustedes aquí demuestra al mundo la magnitud de la fuerza y lo que significa que vamos a llegar hasta el final. Nunca hemos estado tan fuertes como hoy. Nunca el régimen ha estado tan débil como hoy. Han perdido toda la legitimidad”, afirmó la dirigente.
"Vamos a defender la voluntad del pueblo venezolano", insistió Machado, quien volvió a afirmar que tienen "las pruebas" de que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del domingo 28 de julio. "No hay maniobra jurídica que pueda tapar la verdad", opinó en referencia a la solicitud de Nicolás Maduro ante el Tribunal Supremo de Justicia.
"No vamos a dejar la calle. Yo confío en este bravo pueblo. Les pido que tengamos hoy ese orgullo de haber hecho la tarea, de haber cumplido nuestro trabajo, y estar dispuestos a avanzar en esta nueva etapa con la convicción de que por encima de todo esto es una lucha espiritual y Dios está con nosotros", expresó.





Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.

El total asciende a 165.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.

Personal de Prefectura lo encontró cerca de la Balsa Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de Viedma.

El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.







